La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá
La presente sistematización, se realiza sobre la experiencia educativa de diplomado: “Justicia de género y memoria: tejiendo saberes, luchas y resistencias”. Llevado a cabo entre los meses de Mayo y Noviembre del año 2019, en el barrio Santa Fé de la localidad los Martires-Bogotá, donde participaron...
- Autores:
-
Cortés Vargas, Angélica Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12927
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12927
- Palabra clave:
- Trabajo sexual
Arte del puteo
Prácticas de cuidado
Pedagogías feministas o situadas
Educación en Bogotá
Ética
Política
Barrio Santa Fé
Sex work
Puteo art
Care practices
Feminist or situated pedagogies
Education in Bogotá
Ethics
Politics
Santa fé neighborhood
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_67be9afe9456d72187c9ab79836ff799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12927 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The fucking education. An educational experience in the context of sex work |
title |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá Trabajo sexual Arte del puteo Prácticas de cuidado Pedagogías feministas o situadas Educación en Bogotá Ética Política Barrio Santa Fé Sex work Puteo art Care practices Feminist or situated pedagogies Education in Bogotá Ethics Politics Santa fé neighborhood |
title_short |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá |
title_full |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
La puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Vargas, Angélica Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Chaparro Cristancho, Liliana Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cortés Vargas, Angélica Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo sexual Arte del puteo Prácticas de cuidado Pedagogías feministas o situadas Educación en Bogotá Ética Política Barrio Santa Fé |
topic |
Trabajo sexual Arte del puteo Prácticas de cuidado Pedagogías feministas o situadas Educación en Bogotá Ética Política Barrio Santa Fé Sex work Puteo art Care practices Feminist or situated pedagogies Education in Bogotá Ethics Politics Santa fé neighborhood |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Sex work Puteo art Care practices Feminist or situated pedagogies Education in Bogotá Ethics Politics Santa fé neighborhood |
description |
La presente sistematización, se realiza sobre la experiencia educativa de diplomado: “Justicia de género y memoria: tejiendo saberes, luchas y resistencias”. Llevado a cabo entre los meses de Mayo y Noviembre del año 2019, en el barrio Santa Fé de la localidad los Martires-Bogotá, donde participaron algunxs miembrxs pertenecientes a población en relación al trabajo sexual. El trabajo sexual es ejercido por sujetxs que encarnan una forma de vida vulnerable dentro de una realidad injusta y violenta. Como la que opera en el barrio SantaFé. La cual se busca intervenir y transformar, en este caso desde el campo educativo. La sistematización de la experiencia del diplomado, tuvo diferentes momentos en su construcción y desarrollo, los cuales se condensan en reflexiones, aprendizajes y conocimientos, que dan cuenta de la apuesta ético-política y pedagógica que tuvo lugar en esta experiencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-23T17:08:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-23T17:08:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12927 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12927 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, M. & Soto, P. (2014). Cuerpos, espacios y emociones: aproximaciones desde las ciencias sociales..[Última fecha de Consulta 25 de Septiembre de 2020]. Disponible en: https://www.academia.edu/5959298/Cuerpos_espacios_y_emociones_Aproximaciones_a_las_ciencias_ sociales Alcaldía Maro de Bogotá, Secretaría Distrital de la Mujer. (2019) Documento CONPES D.C. “POLÍTICA PÚBLICA DE ACTIVIDADES SEXUALES PAGADAS 2020 – 2029”. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/conpes_11_sdmujer_doc_conpes_pp_asp-convertido.pdf Barragán, D. Torres, A. (2017) La Sistematización como investigación interpretativa crítica. Editorial El Búho Corporación Síntesis. Bogotá. Recuperado de: https://www.academia.edu/37500472/La_sistematizaci%C3%B3n_como_investigaci%C3%B3n_interpret ativa_cr%C3%ADtica Bello, A., 2017. Me llaman calle: saberes propios y experiencias de mujeres en ejerciocio de prostitución en Bogotá Britzman, D. (2016a [2001]). Curiosidad, sexualidad, curriculum (pp. 66 – 98). En b. hooks, d. Britzman, y v. flores,Pedagogías transgresoras. Córdoba: Ediciones BocavulvariaRecuperado de: https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2017/12/PEDAGOGIAS-TRANSGRESORASCOMPLETO.pdf Claudia, K. & Castro, G. (2016) Feminismos Populares, pedagogías y políticas. Editorial la Fogata. Despentes, V., 2006. Teoría King Kong. 1 ed. Buenos Aires: Editorial El Asunto Freire, P. (1984) Hacia una pedagogía de la pregunta. https://redclade.org/wp-content/uploads/Haciauna-pedagog%C3%ADa-de-la-pregunta.pdf Freire, P. (2000) Pedagogía de la indignación. EDICIONES MORATA S.L Freire, P. (2000) Pedagogía de la indignación. EDICIONES MORATA S.L Flores, v. (2019). ¿Es la práctica pedagógica una práctica sexual? Umbrales de la imaginación teórica y erótica. Descentrada 3 (1), e068. https://doi.org/10.24215/25457284e068 Haraway, D. J. (1995): Ciencia, cyborgs y mujeres. La invención de la naturaleza. En Capítulo 7 – Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial. Disponible en: https://lascirujanas666.files.wordpress.com/2014/04/harawayconocimientossituados.pdf Lola, C. (2004) LA METODOLOGÍA DE LA SISTEMATIZACIÓN Una construcción colectiva. Revista Aportes No 57. Bogotá, Colombia. Jara, O. Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. (2011) Biblioteca Electrónica sobre Sistematización de Experiencias. Recuperado de: http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf Laverde, C. Prostitución y trabajo. Condiciones sociales y laborales de mujeres trabajadoras sexuales en la ciudad de Bogotá. (2015), Instituto Latinoamericano de Altos Estudios – ILAE – Recuperado de : https://www.ilae.edu.co/web/libros-html/libro-281/index.html Ochy, C. & Galindo, M. (2015) Descolonización y despatriarcalización de y desde los feminismos de Abya Yala. Colección Feminista Siempre de ACSUR. Disponible en: https://suds.cat/wpcontent/uploads/2016/01/Descolonizacion-y-despatriarcalizacion.pdf Nieto, J. (2007) Dibujando putas: reflexiones de una experiencia etnográfica con apariciones fenomenológicas. Revista Chilena de antropología visual #10. Recuperado de: http://rchav.cl/imagenes10/imprimir/nieto.pdf Torres, A. Las lógicas de la acción colectiva aportes para ampliar la comprensión de los movimientos sociales. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=45099 Zaldúa, G. (2007) El ethos de cuidado y las cuestiones de género. En “Hacia una pedagogía feminista. Géneros y educación popular”. Ediciones América Libre. Disponible en: https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/434/1/Hacia%20una%20pedagog%C3%ADa%20feminis ta.pdf Estevéz, D . & Garcia, J. (2015) A participar participando (un proceso de sistematización desde la experiencia, desde la práctica pedagógica con niños y niñas de edad inicial de los sectores urbano populares en la localidad de Suba) [trabajo de grado. Universidad Pedagógica Nacional] http://repositorio.pedagogica.edu.co/ Jimenéz, A. (2016) Sistematización de Experiencias de la Biblioteca Comunitaria “Semilas Creativas”, barrio Juan Pablo II, Ciudad Bolívar (Bogotá) [trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repositorio.pedagogica.edu.co/ Aguilar, F. Prostitución: una apuesta en escena hacia el reconocimiento de las personas trabajadoras sexuales en Colombia. [trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana.] |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Bogotá Siglo XX- año 2020 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/7/la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/6/Licencia%20uso%20trabajo%20grado-Tatiana%20Cortes.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/1/la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2d73c03547237875198765eaf76910d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a9f12465670b2ffcaf69baa54ed366ec a54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445133264846848 |
spelling |
Chaparro Cristancho, Liliana PatriciaCortés Vargas, Angélica TatianaBogotá, ColombiaBogotá Siglo XX- año 20202021-02-23T17:08:47Z2021-02-23T17:08:47Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12927instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente sistematización, se realiza sobre la experiencia educativa de diplomado: “Justicia de género y memoria: tejiendo saberes, luchas y resistencias”. Llevado a cabo entre los meses de Mayo y Noviembre del año 2019, en el barrio Santa Fé de la localidad los Martires-Bogotá, donde participaron algunxs miembrxs pertenecientes a población en relación al trabajo sexual. El trabajo sexual es ejercido por sujetxs que encarnan una forma de vida vulnerable dentro de una realidad injusta y violenta. Como la que opera en el barrio SantaFé. La cual se busca intervenir y transformar, en este caso desde el campo educativo. La sistematización de la experiencia del diplomado, tuvo diferentes momentos en su construcción y desarrollo, los cuales se condensan en reflexiones, aprendizajes y conocimientos, que dan cuenta de la apuesta ético-política y pedagógica que tuvo lugar en esta experiencia.Submitted by Angelica Tatiana Cortes Vargas (lec_atcortesv146@pedagogica.edu.co) on 2021-02-15T15:41:03Z No. of bitstreams: 2 la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf: 3960260 bytes, checksum: a54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8 (MD5) Licencia_trabajos_grado_tatiana_cortes.pdf: 493380 bytes, checksum: c68c2c93db9002128dee733b65741874 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-02-15T19:03:41Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf: 3960260 bytes, checksum: a54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8 (MD5) Licencia_trabajos_grado_tatiana_cortes.pdf: 493380 bytes, checksum: c68c2c93db9002128dee733b65741874 (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. "Las palabras claves en español y ingles se deben ingresar teniendo en cuenta que únicamente la primera letra va en mayúscula Ej. Trabajo sexual (dar clic en añadir) Arte de puteo (dar clic en añadir) así sucesivamente" 2. La fecha de publicación de la licencia debe ser 2020 on 2021-02-21T20:54:57Z (GMT)Submitted by Angelica Tatiana Cortes Vargas (lec_atcortesv146@pedagogica.edu.co) on 2021-02-23T16:52:47Z No. of bitstreams: 2 la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf: 3960260 bytes, checksum: a54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8 (MD5) Licencia uso trabajo grado-Tatiana Cortes.pdf: 493406 bytes, checksum: a9f12465670b2ffcaf69baa54ed366ec (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-02-23T17:02:39Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf: 3960260 bytes, checksum: a54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8 (MD5) Licencia uso trabajo grado-Tatiana Cortes.pdf: 493406 bytes, checksum: a9f12465670b2ffcaf69baa54ed366ec (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-02-23T17:08:47Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf: 3960260 bytes, checksum: a54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8 (MD5) Licencia uso trabajo grado-Tatiana Cortes.pdf: 493406 bytes, checksum: a9f12465670b2ffcaf69baa54ed366ec (MD5)Made available in DSpace on 2021-02-23T17:08:47Z (GMT). No. of bitstreams: 2 la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf: 3960260 bytes, checksum: a54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8 (MD5) Licencia uso trabajo grado-Tatiana Cortes.pdf: 493406 bytes, checksum: a9f12465670b2ffcaf69baa54ed366ec (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoThe present systematization is carried out on the educational experience of the graduate: “Gender justice and memory: weaving knowledge, struggles and resistance”. Held between the months of May and November 2019, in the Santa Fé neighborhood of the town of Los Martires-Bogotá, where some members belonging to the population participated in relation to sex work. Sex work is carried out by subjects who embody a vulnerable way of life within an unjust and violent reality. Like the one that operates in the SantaFé neighborhood. Which seeks to intervene and transform, in this case from the educational field. The systematization of the experience of the diploma course, had different moments in its construction and development, which are condensed in reflections, learning and knowledge, which account for the ethical-political and pedagogical commitment that took place in this experience.PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalTrabajo sexualArte del puteoPrácticas de cuidadoPedagogías feministas o situadasEducación en BogotáÉticaPolíticaBarrio Santa FéSex workPuteo artCare practicesFeminist or situated pedagogiesEducation in BogotáEthicsPoliticsSanta fé neighborhoodLa puta educación. Una experiencia educativa en contexto de trabajo sexual en la ciudad de BogotáThe fucking education. An educational experience in the context of sex workinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguilar, M. & Soto, P. (2014). Cuerpos, espacios y emociones: aproximaciones desde las ciencias sociales..[Última fecha de Consulta 25 de Septiembre de 2020]. Disponible en: https://www.academia.edu/5959298/Cuerpos_espacios_y_emociones_Aproximaciones_a_las_ciencias_ socialesAlcaldía Maro de Bogotá, Secretaría Distrital de la Mujer. (2019) Documento CONPES D.C. “POLÍTICA PÚBLICA DE ACTIVIDADES SEXUALES PAGADAS 2020 – 2029”. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/conpes_11_sdmujer_doc_conpes_pp_asp-convertido.pdfBarragán, D. Torres, A. (2017) La Sistematización como investigación interpretativa crítica. Editorial El Búho Corporación Síntesis. Bogotá. Recuperado de: https://www.academia.edu/37500472/La_sistematizaci%C3%B3n_como_investigaci%C3%B3n_interpret ativa_cr%C3%ADticaBello, A., 2017. Me llaman calle: saberes propios y experiencias de mujeres en ejerciocio de prostitución en BogotáBritzman, D. (2016a [2001]). Curiosidad, sexualidad, curriculum (pp. 66 – 98). En b. hooks, d. Britzman, y v. flores,Pedagogías transgresoras. Córdoba: Ediciones BocavulvariaRecuperado de: https://www.bibliotecafragmentada.org/wp-content/uploads/2017/12/PEDAGOGIAS-TRANSGRESORASCOMPLETO.pdfClaudia, K. & Castro, G. (2016) Feminismos Populares, pedagogías y políticas. Editorial la Fogata.Despentes, V., 2006. Teoría King Kong. 1 ed. Buenos Aires: Editorial El AsuntoFreire, P. (1984) Hacia una pedagogía de la pregunta. https://redclade.org/wp-content/uploads/Haciauna-pedagog%C3%ADa-de-la-pregunta.pdfFreire, P. (2000) Pedagogía de la indignación. EDICIONES MORATA S.LFreire, P. (2000) Pedagogía de la indignación. EDICIONES MORATA S.LFlores, v. (2019). ¿Es la práctica pedagógica una práctica sexual? Umbrales de la imaginación teórica y erótica. Descentrada 3 (1), e068. https://doi.org/10.24215/25457284e068Haraway, D. J. (1995): Ciencia, cyborgs y mujeres. La invención de la naturaleza. En Capítulo 7 – Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial. Disponible en: https://lascirujanas666.files.wordpress.com/2014/04/harawayconocimientossituados.pdfLola, C. (2004) LA METODOLOGÍA DE LA SISTEMATIZACIÓN Una construcción colectiva. Revista Aportes No 57. Bogotá, Colombia.Jara, O. Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. (2011) Biblioteca Electrónica sobre Sistematización de Experiencias. Recuperado de: http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdfLaverde, C. Prostitución y trabajo. Condiciones sociales y laborales de mujeres trabajadoras sexuales en la ciudad de Bogotá. (2015), Instituto Latinoamericano de Altos Estudios – ILAE – Recuperado de : https://www.ilae.edu.co/web/libros-html/libro-281/index.htmlOchy, C. & Galindo, M. (2015) Descolonización y despatriarcalización de y desde los feminismos de Abya Yala. Colección Feminista Siempre de ACSUR. Disponible en: https://suds.cat/wpcontent/uploads/2016/01/Descolonizacion-y-despatriarcalizacion.pdfNieto, J. (2007) Dibujando putas: reflexiones de una experiencia etnográfica con apariciones fenomenológicas. Revista Chilena de antropología visual #10. Recuperado de: http://rchav.cl/imagenes10/imprimir/nieto.pdfTorres, A. Las lógicas de la acción colectiva aportes para ampliar la comprensión de los movimientos sociales. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=45099Zaldúa, G. (2007) El ethos de cuidado y las cuestiones de género. En “Hacia una pedagogía feminista. Géneros y educación popular”. Ediciones América Libre. Disponible en: https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/434/1/Hacia%20una%20pedagog%C3%ADa%20feminis ta.pdfEstevéz, D . & Garcia, J. (2015) A participar participando (un proceso de sistematización desde la experiencia, desde la práctica pedagógica con niños y niñas de edad inicial de los sectores urbano populares en la localidad de Suba) [trabajo de grado. Universidad Pedagógica Nacional] http://repositorio.pedagogica.edu.co/Jimenéz, A. (2016) Sistematización de Experiencias de la Biblioteca Comunitaria “Semilas Creativas”, barrio Juan Pablo II, Ciudad Bolívar (Bogotá) [trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repositorio.pedagogica.edu.co/Aguilar, F. Prostitución: una apuesta en escena hacia el reconocimiento de las personas trabajadoras sexuales en Colombia. [trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana.]THUMBNAILla_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf.jpgla_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11762http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/7/la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdf.jpga2d73c03547237875198765eaf76910dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55Licencia uso trabajo grado-Tatiana Cortes.pdfLicencia uso trabajo grado-Tatiana Cortes.pdfapplication/pdf493406http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/6/Licencia%20uso%20trabajo%20grado-Tatiana%20Cortes.pdfa9f12465670b2ffcaf69baa54ed366ecMD56ORIGINALla_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdfla_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdfArtículo principalapplication/pdf3960260http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12927/1/la_puta_educacion_una_experiencia_educativa.pdfa54c76541e98db9bde5cb7ea1dd1e3c8MD5120.500.12209/12927oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/129272023-05-29 08:34:38.528Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |