Educar en la memoria : entre la lectura, la narrativa literaria y la historia reciente.
2ª. Edición. “Esta obra acoge el principio ético de educar en la memoria para abrir camino a pedagogías posibles, centradas en la lectura, que den lugar a la alteridad, al aprendizaje del dolor, a interpretar y reinterpretar nuestra historia reciente mediante el acogimiento del discurso y la experie...
- Autores:
-
García Vera, Nylza Offir
Arango Murcia, Yeymi Alejandra
Londoño Briceño, Joana Alexandra
Sánchez Beltrán, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12575
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12575
- Palabra clave:
- Crítica literaria
Arte de escribir
Creación literaria
Comprensión de lectura
Educación en la literatura
González Santos, Fernando. Vivir sin los otros - Critica e interpretación
Literary criticism
Art of writing
Literary creation
Reading comprehension
Education in literature
González Santos, Fernando. Living without others - Criticism and interpretation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | 2ª. Edición. “Esta obra acoge el principio ético de educar en la memoria para abrir camino a pedagogías posibles, centradas en la lectura, que den lugar a la alteridad, al aprendizaje del dolor, a interpretar y reinterpretar nuestra historia reciente mediante el acogimiento del discurso y la experiencia de los otros. (…) Proponemos así instituir en la educación unas prácticas de lectura que impliquen un modo distinto de leer, seleccionar y comprender determinados textos, que mediante el artificio literario y la narración nos vinculan con la memoria colectiva o aquella que emerge en los márgenes de las memorias oficiales o dominantes. Si la narración es siempre «saber de otro modo», nuestra pregunta es por aquello que se puede saber, aprender, comunicar o transmitir mediante la narrativa literaria cuando esta interpela la historia o cuando escenifica experiencias históricas traumáticas de un pasado cercano y funge como un medio de la memoria comunicativa o con un modo asociado con la experiencia”. |
---|