El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas?
En el sector educativo, la educación ambiental se ha venido incluyendo como una de las herramientas importantes dentro de las nuevas políticas internacionales. Partiendo de este hecho, se puede evidenciaren este artículo cómo los espacios de educación no formal como los Museos de Ciencias Naturales,...
- Autores:
-
Quiceno Serna, Yesenia
Morales García, Shirley Juliana
Arboleda Correa, Alba Denis
Arroyave Echavarría, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15456
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4715
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15456
- Palabra clave:
- Concepto de ambiente
Museos de ciencias
Guías de museos de ciencias naturales
Visitas guiadas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_679c1b6a7f3d125f0bee7d54a2023ce6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15456 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Quiceno Serna, YeseniaMorales García, Shirley JulianaArboleda Correa, Alba DenisArroyave Echavarría, Juan Esteban2021-08-02T16:52:55Z2021-08-02T16:52:55Z2017-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/47152323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15456En el sector educativo, la educación ambiental se ha venido incluyendo como una de las herramientas importantes dentro de las nuevas políticas internacionales. Partiendo de este hecho, se puede evidenciaren este artículo cómo los espacios de educación no formal como los Museos de Ciencias Naturales, pueden incidir en la construcción de un concepto de “ambiente” que trascienda de una dimensión físico-natural a una dimensión que haga participe al hombre y su cultura como variable importante en el cuidado y preservación de la naturaleza. Desde esta perspectiva, esta investigación pone de manifiesto las transformaciones en el concepto de ambiente que construyen los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Concejo de Bello, en la interacción con los discursos utilizados por los guías-mediadores de museos.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:55Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4715application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4715/3858Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Educación Nacional (2002). Política nacional de educación ambiental. Bogotá, D.C.Carrascosa, y Gil. (1985)La metodología de la superficialidad: en el aprendizaje de las ciencias. En Enseñanza de las ciencias, vol 3, p.113-120.Cuesta, Morentin, Echevarría, y Díaz (2003). Utilización de los museos de ciencias en la educación social. En Revista Psicodidáctica, número 15-16. Universidad del país Vasco. Victoria-Gazteis, España.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasConcepto de ambienteMuseos de cienciasGuías de museos de ciencias naturalesVisitas guiadasEl concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas?Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15456oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/154562024-08-20 16:21:00.262Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? |
title |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? |
spellingShingle |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? Concepto de ambiente Museos de ciencias Guías de museos de ciencias naturales Visitas guiadas |
title_short |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? |
title_full |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? |
title_fullStr |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? |
title_full_unstemmed |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? |
title_sort |
El concepto de ambiente: ¿un lenguaje común entre museos de ciencias e instituciones educativas? |
dc.creator.fl_str_mv |
Quiceno Serna, Yesenia Morales García, Shirley Juliana Arboleda Correa, Alba Denis Arroyave Echavarría, Juan Esteban |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quiceno Serna, Yesenia Morales García, Shirley Juliana Arboleda Correa, Alba Denis Arroyave Echavarría, Juan Esteban |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Concepto de ambiente Museos de ciencias Guías de museos de ciencias naturales Visitas guiadas |
topic |
Concepto de ambiente Museos de ciencias Guías de museos de ciencias naturales Visitas guiadas |
description |
En el sector educativo, la educación ambiental se ha venido incluyendo como una de las herramientas importantes dentro de las nuevas políticas internacionales. Partiendo de este hecho, se puede evidenciaren este artículo cómo los espacios de educación no formal como los Museos de Ciencias Naturales, pueden incidir en la construcción de un concepto de “ambiente” que trascienda de una dimensión físico-natural a una dimensión que haga participe al hombre y su cultura como variable importante en el cuidado y preservación de la naturaleza. Desde esta perspectiva, esta investigación pone de manifiesto las transformaciones en el concepto de ambiente que construyen los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Concejo de Bello, en la interacción con los discursos utilizados por los guías-mediadores de museos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4715 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15456 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4715 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15456 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4715/3858 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Educación Nacional (2002). Política nacional de educación ambiental. Bogotá, D.C. Carrascosa, y Gil. (1985)La metodología de la superficialidad: en el aprendizaje de las ciencias. En Enseñanza de las ciencias, vol 3, p.113-120. Cuesta, Morentin, Echevarría, y Díaz (2003). Utilización de los museos de ciencias en la educación social. En Revista Psicodidáctica, número 15-16. Universidad del país Vasco. Victoria-Gazteis, España. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445177052332032 |