Fortalecimiento de competencias investigativas en docentes en formación a través del ABI : el estudio de antibióticos en agua superficial y leche bovina.
Este trabajo de grado se enfocó en fortalecer las competencias investigativas en estudiantes universitarios del énfasis disciplinar I, en específico la identificación y aplicación de métodos de investigación en problemáticas reales. Se diseñó e implementó una secuencia didáctica basada en el Aprendi...
- Autores:
-
Bonilla Rojas, Andrea Yuliana
Pinzón León, Johan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20201
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20201
- Palabra clave:
- Aprendizaje basado en investigación
Leche bovina
Agua superficial
Secuencia didáctica
Competencias investigativas
Formación docente
Antibióticos
Cromatografía líquida de alta eficiencia
Antibiogramas
Inquiry based learning
Bovine milk
Surface water
Didactic sequence
Research competencies
Teacher training
Antibiotics
High performance liquid chromatography
Antibiograms
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de grado se enfocó en fortalecer las competencias investigativas en estudiantes universitarios del énfasis disciplinar I, en específico la identificación y aplicación de métodos de investigación en problemáticas reales. Se diseñó e implementó una secuencia didáctica basada en el Aprendizaje Basado en la Investigación, adaptando las fases de orientación, investigación y conclusión. La secuencia didáctica se centró en la problemática de los residuos de antibióticos en la leche bovina y el agua superficial, identificando dos rutas de contaminación: directa e indirecta. La ruta directa implica la administración del fármaco al bovino, mientras que la indirecta se refiere al consumo por parte del animal de residuos de metabolitos activos de antibióticos presentes en aguas, suelos y otras fuentes contaminadas a través del ciclo de bioacumulación. Esta sobreexposición a los antibióticos promueve la resistencia microbiana en el organismo. La aplicación de esta secuencia didáctica permitió a los estudiantes desarrollar tanto las dimensiones específicas de la competencia investigativa como la competencia general. Además, se destacan los importantes resultados obtenidos en relación con la presencia de residuos de antibióticos en las muestras y la sensibilidad de cepas bacterianas a los antibióticos analizados. |
---|