Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.

Esta comunicación expone los resultados del trabajo de investigación “Interés sobre la ciencia que manifiestan los estudiantes del nivel octavo de la básica secundaria, de una Institución Educativa oficial, la investigación busca indagar cuáles son los intereses de esta población. Utiliza como técni...

Full description

Autores:
Quijano H., María Helena
Ayala Acevedo, Jenny Paola
Arciniegas Orrego, Yenifer Marcela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15342
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4476
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15342
Palabra clave:
Actitud científica
Enseñanza de las ciencias
Intereses de aprendizaje
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_66e85f349c4e04d67c57a9445541387e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15342
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Quijano H., María HelenaAyala Acevedo, Jenny PaolaArciniegas Orrego, Yenifer Marcela2021-08-02T16:52:22Z2021-08-02T16:52:22Z2017-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/44762323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15342Esta comunicación expone los resultados del trabajo de investigación “Interés sobre la ciencia que manifiestan los estudiantes del nivel octavo de la básica secundaria, de una Institución Educativa oficial, la investigación busca indagar cuáles son los intereses de esta población. Utiliza como técnica de investigación los cuestionarios tipo Likert del estudio comparativo ROSE: Mis clases de ciencias y ¿sobre qué me gustaría aprender? La metodología del trabajo es descriptiva exploratoria, participaron 162 estudiantes –hombres. Algunos de los resultados indican que, a pesar de mostrar tendencia a estar de acuerdo con los ítems que caracterizan las clases de ciencia, marcan un mayor desacuerdo por el gusto de convertirse en científico; en cuanto a intereses de aprendizaje hay variaciones significativas incluso en la población de la misma edad.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:22Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:22Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4476application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4476/3693Gómez Martínez, G. (2011). Las actitudes hacia la clase de física del estudiantado de secundaria; un estudio Exploratorio descriptivo en instituciones Educativas de Santiago y Concepción. Tesis. Universidad de Concepción. Facultad de Educación. Pedagogía en Ciencias Naturales y Física. Chile. Disponible en http://www7.uc.cl/sw_educ/educacion/grecia/plano/html/pdfs/biblioteca/LICENCIATURA/TesisYadran.pdfGil Pérez, D., B. Macedo, J. Martínez Torregrosa, et al. (2005)¿Cómo promover el interés por la cultura científica?Una propuesta didáctica fundamentada para la investigación científica de jóvenes de 15ª 18 años. Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Santiago. Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001390/139003s.pdfPro Bueno, A. & Pérez Manzano, A. (2014). Actitudes de los alumnos de Primaria y Secundaria ante la visión dicotómica de la Ciencia. En Enseñanza de las ciencias. Núm. 32.3 (2014): 111-132. Disponible en: file:///C:/Users/usuario/Downloads/287543-397130-1-PB.pdfSchreiner, C. & Sjøberg, S. (2004). ROSE. The Relevance of Science Education. Departamento de Formación Docente y elDesarrollo de la Escuela, Universidad De Oslo.Vázquez, A. & Manassero, M.A. (1997). Una evaluación de las actitudes relacionadas con la ciencia. En Enseñanza De Las Ciencias, 1997, 15 (2), 199-213. Disponible en www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/download/21491/93528https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasActitud científicaEnseñanza de las cienciasIntereses de aprendizajeLas clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15342oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/153422024-10-17 08:51:35.048Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
title Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
spellingShingle Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
Actitud científica
Enseñanza de las ciencias
Intereses de aprendizaje
title_short Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
title_full Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
title_fullStr Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
title_full_unstemmed Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
title_sort Las clases de ciencias e intereses de aprendizaje, estudiantes de octavo grado de la educación básica secundaria.
dc.creator.fl_str_mv Quijano H., María Helena
Ayala Acevedo, Jenny Paola
Arciniegas Orrego, Yenifer Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quijano H., María Helena
Ayala Acevedo, Jenny Paola
Arciniegas Orrego, Yenifer Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Actitud científica
Enseñanza de las ciencias
Intereses de aprendizaje
topic Actitud científica
Enseñanza de las ciencias
Intereses de aprendizaje
description Esta comunicación expone los resultados del trabajo de investigación “Interés sobre la ciencia que manifiestan los estudiantes del nivel octavo de la básica secundaria, de una Institución Educativa oficial, la investigación busca indagar cuáles son los intereses de esta población. Utiliza como técnica de investigación los cuestionarios tipo Likert del estudio comparativo ROSE: Mis clases de ciencias y ¿sobre qué me gustaría aprender? La metodología del trabajo es descriptiva exploratoria, participaron 162 estudiantes –hombres. Algunos de los resultados indican que, a pesar de mostrar tendencia a estar de acuerdo con los ítems que caracterizan las clases de ciencia, marcan un mayor desacuerdo por el gusto de convertirse en científico; en cuanto a intereses de aprendizaje hay variaciones significativas incluso en la población de la misma edad.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:52:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:52:22Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4476
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15342
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4476
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15342
identifier_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4476/3693
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez Martínez, G. (2011). Las actitudes hacia la clase de física del estudiantado de secundaria; un estudio Exploratorio descriptivo en instituciones Educativas de Santiago y Concepción. Tesis. Universidad de Concepción. Facultad de Educación. Pedagogía en Ciencias Naturales y Física. Chile. Disponible en http://www7.uc.cl/sw_educ/educacion/grecia/plano/html/pdfs/biblioteca/LICENCIATURA/TesisYadran.pdf
Gil Pérez, D., B. Macedo, J. Martínez Torregrosa, et al. (2005)¿Cómo promover el interés por la cultura científica?Una propuesta didáctica fundamentada para la investigación científica de jóvenes de 15ª 18 años. Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Santiago. Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001390/139003s.pdf
Pro Bueno, A. & Pérez Manzano, A. (2014). Actitudes de los alumnos de Primaria y Secundaria ante la visión dicotómica de la Ciencia. En Enseñanza de las ciencias. Núm. 32.3 (2014): 111-132. Disponible en: file:///C:/Users/usuario/Downloads/287543-397130-1-PB.pdf
Schreiner, C. & Sjøberg, S. (2004). ROSE. The Relevance of Science Education. Departamento de Formación Docente y elDesarrollo de la Escuela, Universidad De Oslo.
Vázquez, A. & Manassero, M.A. (1997). Una evaluación de las actitudes relacionadas con la ciencia. En Enseñanza De Las Ciencias, 1997, 15 (2), 199-213. Disponible en www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/download/21491/93528
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445175776215040