Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?.
Reconocer las características de conceptos frecuentemente estudiados en la investigación educativa como las creencias, las concepciones y las representaciones sociales constituye una oportunidad para examinar la polisemia, la sinonimia y hasta la misma ubicuidad que los han caracterizado, por lo cua...
- Autores:
-
Porras Contreras, Yair Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16208
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9829
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16208
- Palabra clave:
- Concepciones
Representaciones sociales
Creencias
Educación en ciencias
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_65285d1da65bb492e6dc808163f84221 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16208 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Porras Contreras, Yair Alexander2021-08-02T16:54:45Z2021-08-02T16:54:45Z2019-03-05https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/982910.17227/ted.num45-98292323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/16208Reconocer las características de conceptos frecuentemente estudiados en la investigación educativa como las creencias, las concepciones y las representaciones sociales constituye una oportunidad para examinar la polisemia, la sinonimia y hasta la misma ubicuidad que los han caracterizado, por lo cual se pretende en las siguientes líneas realzar el carácter complejo de su definición. De igual manera, las evidencias de algunas investigaciones señalan la necesidad de incluir la noción de sujeto y de colectivo en la comprensión de estos conceptos, ya que si bien el estudio de las creencias, las concepciones y las representaciones sociales se adelanta desde diferentes disciplinas, entre ellas la sociología, la antropología y la psicología, existen algunos elementos comunes que podrían considerarse prioritarios en el momento de reconocer su impacto en la formación profesional docente.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:45Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/9829application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9829/7141https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 45 (2019): ene-jun; 7-16Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 45 (2019): ene-jun; 7-16Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 45 (2019): ene-jun; 7-16ConcepcionesRepresentaciones socialesCreenciasEducación en cienciasCreencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/16208oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/162082024-01-19 12:57:21.042Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. |
title |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. |
spellingShingle |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. Concepciones Representaciones sociales Creencias Educación en ciencias |
title_short |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. |
title_full |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. |
title_fullStr |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. |
title_full_unstemmed |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. |
title_sort |
Creencias, concepciones y representaciones sociales ¿Cuál es la diferencia?. |
dc.creator.fl_str_mv |
Porras Contreras, Yair Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Porras Contreras, Yair Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Concepciones Representaciones sociales Creencias Educación en ciencias |
topic |
Concepciones Representaciones sociales Creencias Educación en ciencias |
description |
Reconocer las características de conceptos frecuentemente estudiados en la investigación educativa como las creencias, las concepciones y las representaciones sociales constituye una oportunidad para examinar la polisemia, la sinonimia y hasta la misma ubicuidad que los han caracterizado, por lo cual se pretende en las siguientes líneas realzar el carácter complejo de su definición. De igual manera, las evidencias de algunas investigaciones señalan la necesidad de incluir la noción de sujeto y de colectivo en la comprensión de estos conceptos, ya que si bien el estudio de las creencias, las concepciones y las representaciones sociales se adelanta desde diferentes disciplinas, entre ellas la sociología, la antropología y la psicología, existen algunos elementos comunes que podrían considerarse prioritarios en el momento de reconocer su impacto en la formación profesional docente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-03-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:45Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9829 10.17227/ted.num45-9829 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16208 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9829 http://hdl.handle.net/20.500.12209/16208 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num45-9829 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/9829/7141 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 45 (2019): ene-jun; 7-16 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 45 (2019): ene-jun; 7-16 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 45 (2019): ene-jun; 7-16 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445186743271424 |