Educación literaria, estrategia didáctica de interpretación social de poemas afrocolombianos.
Este trabajo de investigación presenta una propuesta de innovación pedagógica que tiene como objetivo promover la educación literaria a través de una estrategia didáctica enfocada en el desarrollo de la interpretación social en estudiantes de grado sexto, mediante poemas afrocolombianos. Para ello,...
- Autores:
-
Arcila Sánchez, Jheiny Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17943
- Palabra clave:
- Educación literaria
Poesía afrocolombiana
Interpretación social
Literary education
Afro-Colombian poetry
Social interpretation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de investigación presenta una propuesta de innovación pedagógica que tiene como objetivo promover la educación literaria a través de una estrategia didáctica enfocada en el desarrollo de la interpretación social en estudiantes de grado sexto, mediante poemas afrocolombianos. Para ello, se realizó la revisión de 9 investigaciones tanto nacionales como internacionales en torno a la didáctica de la poesía afrocolombiana y a la ejecución de la educación literaria. Para su implementación se crearon cuatro talleres, cada uno correspondiente a una fase y cada fase dividida en dos sesiones. Para el referente teórico, se consultaron y citaron autores como Colomer que habla sobre la didáctica de la literatura y la educación literaria, así como Andricaín y Rodríguez desde la importancia de la poesía; Mendoza para la relación de la educación literaria con la interpretación social, y Muñoz para el concepto de interculturalidad. Los resultados obtenidos provienen de las validaciones por juicio de expertos que se llevan a cabo por medio de una lista de cotejo, para posteriormente hacer un análisis de la validez de la propuesta. |
---|