Campo intelectual de la educación y la pedagogía

¿Qué hace de la educación y la pedagogía un campo de conocimiento? ¿Hasta dónde pueden llegar los límites y enfoques de la educación como objeto de estudio? Este libro reúne las reflexiones más recientes y transformadoras de la primera Cátedra Doctoral de la Universidad Pedagógica Nacional, un espac...

Full description

Autores:
Vargas Guillén, German
Ruiz Silva, Alexander
Bustamante Zamudio, Guillermo
Martínez Boom, Alberto
Silva, Wilmer Hernando
Orozco Tabares, Jhon Henry
Herrera, Marta Cecilia
Noguera Ramírez, Carlos Ernesto
Páramo Bernal, Pablo
Torres Carrillo, Alfonso
Cárdenas Salgado, Fidel Antonio
Cárdenas Paez, Alfonso
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20803
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20803
Palabra clave:
Pedagogía
Teoría de la educación
Epistemología de la educación
Campo intelectual
Pedagogy
Theory of education
Epistemology of education
Intellectual field
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:¿Qué hace de la educación y la pedagogía un campo de conocimiento? ¿Hasta dónde pueden llegar los límites y enfoques de la educación como objeto de estudio? Este libro reúne las reflexiones más recientes y transformadoras de la primera Cátedra Doctoral de la Universidad Pedagógica Nacional, un espacio donde docentes e investigadores del Doctorado Interinstitucional en Educación trazaron nuevas rutas para comprender y transformar la práctica educativa en el país. A través de una sólida compilación de artículos, esta obra explora los fundamentos teóricos y epistemológicos de la educación desde enfoques tan diversos como la fenomenología, la pedagogía urbana, la educación popular y la teoría de la complejidad, entre otros. Cada capítulo cuestiona y redefine conceptos clave, iluminando el diálogo entre la historia, las políticas educativas y las dinámicas sociales. Dirigido tanto a académicos como a lectores curiosos por entender el impacto de la educación en la construcción de una sociedad democrática, este libro no solo analiza la disciplina pedagógica, sino que también ofrece herramientas y perspectivas que prometen influir en el futuro de las prácticas educativas en Colombia.