La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad.
El presente trabajo de grado busca comprender cuales son los procesos de aprendizaje que desarrollo en mi práctica fotográfica, y la articulación de esta con de deriva urbana. Además de reconocer la influencia de estas en mi relación con los otros y con el mundo. A partir de la implementación...
- Autores:
-
Barrera Amariles, Daniel Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12544
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12544
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Aprendizaje significativo
Deriva
Acto fotográfico
Fotografía
Investigación basada en artes
Learning
Photographic act
Photography
Arts based research
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_621518255c809edc4e873cd05f992907 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12544 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. |
title |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. |
spellingShingle |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. Aprendizaje Aprendizaje significativo Deriva Acto fotográfico Fotografía Investigación basada en artes Learning Photographic act Photography Arts based research |
title_short |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. |
title_full |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. |
title_fullStr |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. |
title_full_unstemmed |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. |
title_sort |
La deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Amariles, Daniel Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Noreña Noreña, Néstor Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrera Amariles, Daniel Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Aprendizaje significativo Deriva Acto fotográfico Fotografía Investigación basada en artes |
topic |
Aprendizaje Aprendizaje significativo Deriva Acto fotográfico Fotografía Investigación basada en artes Learning Photographic act Photography Arts based research |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Learning Photographic act Photography Arts based research |
description |
El presente trabajo de grado busca comprender cuales son los procesos de aprendizaje que desarrollo en mi práctica fotográfica, y la articulación de esta con de deriva urbana. Además de reconocer la influencia de estas en mi relación con los otros y con el mundo. A partir de la implementación de varias prácticas artísticas como la fotografía, el dibujo, la cartografía y la transigrafia. Propongo una estrategia metodológica, desde la cual recorro aleatoriamente diferentes lugares de la ciudad, dejándome guiar por mis emociones y sentidos. Lo que me conlleva a desarrollar nuevas habilidades compresiones y maneras de mediar con mi entorno, logrando subvertir mi mirada y práctica fotográfica, posibilitando otras formas de comprender y recorrer la ciudad. Dando como resultado la creación una serie de composiciones fotográficas a modo de collages y otras piezas artísticas, en las que evidencio la forma en la que me relaciono y comprendo mi entorno. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-11T01:10:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-11T01:10:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12544 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12544 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andreotti, L., Costa, X., & Internationale Situationniste. (1996). Teoría de la deriva y otros textos Situacionistas sobre la ciudad: Barcelona. Editorial Actar. Angulo, S. (2014) Metáforas del viaje: Ilustraciones y narraciones visuales sobre el proceso de creación (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia Ausubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento, una perspectiva cognitiva. Buenos Aires. Paidós Ibérica S.A. Auge, M. (2009) Elogio de la bicicleta. Barcelona: Editorial Gedisa. Auge, M. (1993) Los no lugares espacios del anonimato: Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Editorial Gedisa. Barthes, Roland.(1990) La cámara lucida: Notas sobre fotografía. Barcelona: Ediciones Paidós. Barriga, M. (2012). La investigación en educación artística Una Guía para la presentación de proyectos de grado y postgrado. Bogotá: Universidad Distrital francisco José de Caldas. Cárdenas. D. (2015) Habitar en la creación fotográfica y la investigación basada en las artes (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Cardona, J. (2019) Tránsitos, errores y sensibilidades en torno a mí experiencia cotidiana de dibujar (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Careri, F. (2014) El Andar como Practica Estética. Barcelona, Editorial Gustavo Gili. Debord,G.(1958)Teoría de la deriva. Obtenido de https://www.ugr.es/~silvia/documentos%20colgados/IDEA/teoria%20de%20la%2 deriva.pdf Dubois, P. (2008) El acto Fotográfico y otros ensayos, Argentina, Buenos Aires, La Marca Editora. Eltono, (2012) Deambular: Proyecto praxis, Artium, Museo Vasco de Arte Contemporáneo, recuperado el 31 de agosto, de https://www.eltono.com/es/exhibitions/solo/deambular/ Escamilla, S. (2017) Cartografías íntimas de la ciudad (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Flusser, Vilem. (1990) Hacia una filosofía de la Fotografía. México: Editorial Trillas. Fontcuberta, J. (1997) El beso de judas fotografía y verdad. Recuperado de http: https://www.epublibre.org/libro/detalle/37021 Grundmann, M. (2015). Los artistas caminantes Richard Long y Hamish Fulton. Editorial Universidad Distrital, Bogotá. Hernández, F. (3 de enero de 2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. Educatio siglo XXI,(26).pp.85.118 Lapeña, G. (2014) El caminar por la ciudad como práctica artística: desplazamiento físico y rememoración (Tesis doctoral) Universidad de Murcia. España Mendez, P. (2017). Sensing la Septima: about the project, recuperado el 31 de agosto, de https://sensinglaseptima.wixsite.com/bogota/about Pozo, J. (2003) Adquisición de conocimiento cuando la carne se hace verbo. Madrid: Ediciones Morata. Pérez, G. (2007). Investigación cualitativa: retos e interrogantes. Madrid: La Muralla. Piccini, R. (2014). Investigación Basada en las Artes. (online) ResearchGate. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/235634127_Investigacion_Basada_en_las_Artes (Acceso 30 Sep. 2018). Rojas Valencia, P. A. (2018). La estética de la sencillez. Una reflexión a propósito de La vida en los bosques de Thoreau. (pensamiento), (palabra). Y Obra, (19). https://doi.org/10.17227/ppo.num19-7385 Rodríguez, S. (2018). Aprendizaje móvil: construcción de territorios a partir de la imagen fotográfica y los recorridos en bicicleta en la ciudad de Bogotá (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Roldan, J., Viadel, R. (2012). Metodologías artísticas de investigación en educación. Málaga: Ediciones Aljibe. Ruiz, L. (2019) Estado del arte de las investigaciones que exploran el caminar por la ciudad (2008-2018), (Tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Visuales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/10/la_deriva_fotografica.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/8/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/9/licencia%20DANIEL.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/7/la_deriva_fotografica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de77ec0a82b5f55bb932b9fcc0e20ce7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ef3e4311758bb6be94b0529f5d7738de 6303f5bce58e63055e801bf886b81e77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445085207560192 |
spelling |
Noreña Noreña, Néstor MarioBarrera Amariles, Daniel Camilo2020-11-11T01:10:21Z2020-11-11T01:10:21Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12544instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado busca comprender cuales son los procesos de aprendizaje que desarrollo en mi práctica fotográfica, y la articulación de esta con de deriva urbana. Además de reconocer la influencia de estas en mi relación con los otros y con el mundo. A partir de la implementación de varias prácticas artísticas como la fotografía, el dibujo, la cartografía y la transigrafia. Propongo una estrategia metodológica, desde la cual recorro aleatoriamente diferentes lugares de la ciudad, dejándome guiar por mis emociones y sentidos. Lo que me conlleva a desarrollar nuevas habilidades compresiones y maneras de mediar con mi entorno, logrando subvertir mi mirada y práctica fotográfica, posibilitando otras formas de comprender y recorrer la ciudad. Dando como resultado la creación una serie de composiciones fotográficas a modo de collages y otras piezas artísticas, en las que evidencio la forma en la que me relaciono y comprendo mi entorno.Submitted by Daniel Camilo Barrera Amariles (dav_dcbarreraa472@pedagogica.edu.co) on 2020-10-23T04:48:02Z No. of bitstreams: 2 la_deriva_fotografica.pdf: 15574583 bytes, checksum: f7c86969540fda7636fbda2183b6e907 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 2220136 bytes, checksum: bc4718b82eb1c3ccace43d6aee6c44c7 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El programa rechaza el documento, dado que el titulo de la metadata están mayúsculas sostenida, igual en la licencia de uso, y la primera letra del titulo es en mayúscula, también nombre propio primera letra en mayúscula el resto minúscula Las siglas deben ir en mayúscula sostenida. on 2020-11-06T20:58:57Z (GMT)Submitted by Daniel Camilo Barrera Amariles (dav_dcbarreraa472@pedagogica.edu.co) on 2020-11-07T01:50:57Z No. of bitstreams: 2 la_deriva_fotografica.pdf: 15574583 bytes, checksum: f7c86969540fda7636fbda2183b6e907 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 108224 bytes, checksum: ef3e4311758bb6be94b0529f5d7738de (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-11-09T15:55:55Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la_deriva_fotografica.pdf: 15574583 bytes, checksum: f7c86969540fda7636fbda2183b6e907 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 108224 bytes, checksum: ef3e4311758bb6be94b0529f5d7738de (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: Debe eliminar el RAE del documento on 2020-11-10T22:42:37Z (GMT)Submitted by Daniel Camilo Barrera Amariles (dav_dcbarreraa472@pedagogica.edu.co) on 2020-11-11T00:43:37Z No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 108224 bytes, checksum: ef3e4311758bb6be94b0529f5d7738de (MD5) la_deriva_fotografica.pdf: 5122039 bytes, checksum: 6303f5bce58e63055e801bf886b81e77 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-11-11T01:02:46Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 108224 bytes, checksum: ef3e4311758bb6be94b0529f5d7738de (MD5) la_deriva_fotografica.pdf: 5122039 bytes, checksum: 6303f5bce58e63055e801bf886b81e77 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-11-11T01:10:21Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 108224 bytes, checksum: ef3e4311758bb6be94b0529f5d7738de (MD5) la_deriva_fotografica.pdf: 5122039 bytes, checksum: 6303f5bce58e63055e801bf886b81e77 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-11T01:10:21Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 108224 bytes, checksum: ef3e4311758bb6be94b0529f5d7738de (MD5) la_deriva_fotografica.pdf: 5122039 bytes, checksum: 6303f5bce58e63055e801bf886b81e77 (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en Artes VisualesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAprendizajeAprendizaje significativoDerivaActo fotográficoFotografíaInvestigación basada en artesLearningPhotographic actPhotographyArts based researchLa deriva fotográfica : los procesos de aprendizaje a partir de la fotografía y la deriva en la ciudad.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAndreotti, L., Costa, X., & Internationale Situationniste. (1996). Teoría de la deriva y otros textos Situacionistas sobre la ciudad: Barcelona. Editorial Actar.Angulo, S. (2014) Metáforas del viaje: Ilustraciones y narraciones visuales sobre el proceso de creación (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, ColombiaAusubel, D. (2002). Adquisición y retención del conocimiento, una perspectiva cognitiva. Buenos Aires. Paidós Ibérica S.A.Auge, M. (2009) Elogio de la bicicleta. Barcelona: Editorial Gedisa.Auge, M. (1993) Los no lugares espacios del anonimato: Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Editorial Gedisa.Barthes, Roland.(1990) La cámara lucida: Notas sobre fotografía. Barcelona: Ediciones Paidós.Barriga, M. (2012). La investigación en educación artística Una Guía para la presentación de proyectos de grado y postgrado. Bogotá: Universidad Distrital francisco José de Caldas.Cárdenas. D. (2015) Habitar en la creación fotográfica y la investigación basada en las artes (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Cardona, J. (2019) Tránsitos, errores y sensibilidades en torno a mí experiencia cotidiana de dibujar (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Careri, F. (2014) El Andar como Practica Estética. Barcelona, Editorial Gustavo Gili.Debord,G.(1958)Teoría de la deriva. Obtenido de https://www.ugr.es/~silvia/documentos%20colgados/IDEA/teoria%20de%20la%2 deriva.pdfDubois, P. (2008) El acto Fotográfico y otros ensayos, Argentina, Buenos Aires, La Marca Editora.Eltono, (2012) Deambular: Proyecto praxis, Artium, Museo Vasco de Arte Contemporáneo, recuperado el 31 de agosto, de https://www.eltono.com/es/exhibitions/solo/deambular/Escamilla, S. (2017) Cartografías íntimas de la ciudad (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Flusser, Vilem. (1990) Hacia una filosofía de la Fotografía. México: Editorial Trillas.Fontcuberta, J. (1997) El beso de judas fotografía y verdad. Recuperado de http: https://www.epublibre.org/libro/detalle/37021Grundmann, M. (2015). Los artistas caminantes Richard Long y Hamish Fulton. Editorial Universidad Distrital, Bogotá.Hernández, F. (3 de enero de 2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. Educatio siglo XXI,(26).pp.85.118Lapeña, G. (2014) El caminar por la ciudad como práctica artística: desplazamiento físico y rememoración (Tesis doctoral) Universidad de Murcia. EspañaMendez, P. (2017). Sensing la Septima: about the project, recuperado el 31 de agosto, de https://sensinglaseptima.wixsite.com/bogota/aboutPozo, J. (2003) Adquisición de conocimiento cuando la carne se hace verbo. Madrid: Ediciones Morata.Pérez, G. (2007). Investigación cualitativa: retos e interrogantes. Madrid: La Muralla.Piccini, R. (2014). Investigación Basada en las Artes. (online) ResearchGate. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/235634127_Investigacion_Basada_en_las_Artes (Acceso 30 Sep. 2018).Rojas Valencia, P. A. (2018). La estética de la sencillez. Una reflexión a propósito de La vida en los bosques de Thoreau. (pensamiento), (palabra). Y Obra, (19). https://doi.org/10.17227/ppo.num19-7385Rodríguez, S. (2018). Aprendizaje móvil: construcción de territorios a partir de la imagen fotográfica y los recorridos en bicicleta en la ciudad de Bogotá (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Roldan, J., Viadel, R. (2012). Metodologías artísticas de investigación en educación. Málaga: Ediciones Aljibe.Ruiz, L. (2019) Estado del arte de las investigaciones que exploran el caminar por la ciudad (2008-2018), (Tesis de maestría) Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia.THUMBNAILla_deriva_fotografica.pdf.jpgla_deriva_fotografica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2417http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/10/la_deriva_fotografica.pdf.jpgde77ec0a82b5f55bb932b9fcc0e20ce7MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58licencia DANIEL.pdflicencia DANIEL.pdfapplication/pdf108224http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/9/licencia%20DANIEL.pdfef3e4311758bb6be94b0529f5d7738deMD59ORIGINALla_deriva_fotografica.pdfla_deriva_fotografica.pdfapplication/pdf5122039http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12544/7/la_deriva_fotografica.pdf6303f5bce58e63055e801bf886b81e77MD5720.500.12209/12544oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/125442021-06-04 12:57:08.315Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |