Una mirada pedagógica a los laboratorios ciudadanos en Medellín, Colombia.
Este artículo de investigación analiza desde un prisma pedagógico una serie de laboratorios ciudadanos asentados en Medellín-Colombia. Se emplea un diseño cualitativo en el que las fuentes de información son las entrevistas semiestructuradas, la observación participante y la revisión de las páginas...
- Autores:
-
Uribe Zapata, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13940
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/10466
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13940
- Palabra clave:
- Educación extra escolar
Educación informal
Educación no formal
Innovación pedagógica
Educational innovation
Education other than at school
Informal education
Non-formal education
Inovação pedagógica
Educação extra-escolar
Educação informal
Educação não-formal
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo de investigación analiza desde un prisma pedagógico una serie de laboratorios ciudadanos asentados en Medellín-Colombia. Se emplea un diseño cualitativo en el que las fuentes de información son las entrevistas semiestructuradas, la observación participante y la revisión de las páginas web y redes sociales de los laboratorios seleccionados. Los resultados fueron cinco categorías emergentes: encargados, públicos, contenidos, metodologías y lugares. Las conclusiones muestran cómo los encargados de este tipo de prácticas se convierten en aprendices, artesanos y aficionados constructivistas; los públicos se sectorizan a pesar de estar abiertos a la ciudadanía en general; los contenidos refuerzan los temas de cultura digital y están alejados del currículo escolar; las metodologías se inspiran en la cultura libre, el movimiento DIY/DIWO/DITO y la ética hacker; y los espacios físicos emulan el espíritu del taller. |
---|