Respuesta educativa en la atención a la diversidad desde la perspectiva de profesionales de apoyo.
El propósito de este artículo es analizar las respuestas educativas en la atención a la di-versidad que plantean 92 profesionales especialistas de apoyo que se desempeñan en 30 establecimientos educativos públicos de Chile que forman parte del Programa de Inte-gración Escolar. Los participantes son...
- Autores:
-
Cornejo Valderrama, Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5720
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/6359
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5720
- Palabra clave:
- Diversidad
Inclusión
Respuesta educativa
Programa de integración escolar
Necesidades educativas especiales
Diversity
Inclusion
Educational response
School integration program
Special educational needs
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El propósito de este artículo es analizar las respuestas educativas en la atención a la di-versidad que plantean 92 profesionales especialistas de apoyo que se desempeñan en 30 establecimientos educativos públicos de Chile que forman parte del Programa de Inte-gración Escolar. Los participantes son profesores de educación especial, psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, un orientador educacional y un trabajador social que atienden a niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales, en la región del Maule. La investigación es cuantitativa de diseño descriptivo, no experimen-tal y transeccional, utilizando la técnica de la encuesta y el análisis de los datos a través de estadígrafos descriptivos y frecuencias. Los resultados muestran que los profesionales de apoyo perciben la variable contexto de manera positiva, y reconocen una desvinculación de las unidades educativas con instituciones externas como centros de apoyo en la atención a la diversidad. Además, los hallazgos revelan la diferencia de paradigmas en la comprensión de los diagnósticos de los educandos, moviéndose entre enfoques clínicos y educativos. Sin embargo, coinciden en señalar la diversidad como algo positivo y enriquecedor, cuando la escuela asume las diferencias individuales como propias, y flexibiliza y adapta el currículo escolar. Es importante destacar que al tensionar los hallazgos encontrados no se relacio-nan directamente con la mejora de los aprendizajes y la disminución de estudiantes que participan en los programas de integración escolar. |
---|