Densidad poblacional del Mico llanero (Aotus Brumbacki) en un paisaje fragmentado en San Martín Meta, Colombia.

La pérdida y fragmentación del hábitat son dos de las principales causas de la disminución de especies de primates globalmente. Estos procesos afectan tanto la ecología como el comportamiento de las especies de primates, con variaciones en las densidades y proporciones de sexos encontradas en fragme...

Full description

Autores:
Gómez Castañeda, Francisco Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16454
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16454
Palabra clave:
Aotus
Fragmentación
Perdida de habitat
Densidad
Paisaje
San Martin
Aotus Brumbacki
Fragmentation
Habitat loss
Landscape
Density
Aotus
Aotus Brumbacki
San Martin
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La pérdida y fragmentación del hábitat son dos de las principales causas de la disminución de especies de primates globalmente. Estos procesos afectan tanto la ecología como el comportamiento de las especies de primates, con variaciones en las densidades y proporciones de sexos encontradas en fragmentos de diferente tamaño. En la región de la Orinoquía, especialmente en San Martín, Meta estos procesos son asociados a quemas, ganadería y plantaciones de palma de aceite. Se realizó un estudio entre los meses de noviembre del 2021 a febrero del 2021, con el fin de establecer las densidades y proporción de sexos de Aotus brumbacki en un paisaje fragmentado de San Martín, Meta, así como la caracterización de dicho paisaje. Las densidades fueron obtenidas por medio de conteos directos en transectos de un kilómetro. El paisaje estudiado fue caracterizado como fragmentado con 714 ha (17 %) de cobertura vegetal. Las densidades encontradas fueron entre 3.1-83.3 ind/km2, con densidades más altas en el fragmentos más pequeño y proporciones machos: hembra de 1 y hembras: inmaduros de 2 y 3 que muestras una población reproductivamente activa.