Aguas residuales del Rio Salitre, como una cuestión sociocientica para el fortalecimiento del pensamiento crítico en docentes en formación inicial.
Trabajo de grado que se desarrolló para el fortalecimiento del pensamiento crítico en profesores en formación inicial por medio de una cuestión sociocientífica relacionada con las aguas residuales: rio Salitre, esta investigación es de carácter mixta (cualitativa y cuantitativa). Los instrumentos im...
- Autores:
-
Díaz Mendivelso, Ericka Johanna
Ruiz Flórez, Mauricio
Suárez Silva, Jennifer Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2278
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2278
- Palabra clave:
- Cuestiones sociocientíficas
Pensamiento crítico
Aguas residuales
Profesores en formación integral
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se desarrolló para el fortalecimiento del pensamiento crítico en profesores en formación inicial por medio de una cuestión sociocientífica relacionada con las aguas residuales: rio Salitre, esta investigación es de carácter mixta (cualitativa y cuantitativa). Los instrumentos implementados para desarrollar esta investigación fueron: el test de Halpern (2010) utilizado como pretest y postest con el cual se analizaron las diferentes habilidades que componen el pensamiento crítico, y una secuencia didáctica basada en una CSC como lo son las aguas residuales que permitió fortalecer las habilidades mencionadas. La principal conclusión es que la secuencia didáctica enfocada en CSC al poseer una controversia que reúnen disyuntivas de índole social, políticas, económicas, desarrollo una postura crítica frente a situaciones cotidianas favoreciendo el fortalecimiento del pensamiento crítico de profesores en formación inicial. |
---|