Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.

Este artículo presenta el grupo de investigación en informática educativa de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), en primer lugar se hace una corta reseña del grupo mencionando algunas de las actividades en las que se ha participado, como por ejemplo la apropiación de la propuesta Ludomática...

Full description

Autores:
Rivero Carrillo, Mariela
Quiceno Valencia, Herminia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15613
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5583
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15613
Palabra clave:
Multimedia
Hipermedia
Acción comunicativa
Representación del conocimiento
Educación virtual
Modalidad asincrona
Ciclo de vida tecnológico
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_5f68e552a7a7197a4a93431806349106
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15613
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
title Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
spellingShingle Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
Multimedia
Hipermedia
Acción comunicativa
Representación del conocimiento
Educación virtual
Modalidad asincrona
Ciclo de vida tecnológico
title_short Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
title_full Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
title_fullStr Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
title_full_unstemmed Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
title_sort Las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.
dc.creator.fl_str_mv Rivero Carrillo, Mariela
Quiceno Valencia, Herminia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rivero Carrillo, Mariela
Quiceno Valencia, Herminia
dc.subject.spa.fl_str_mv Multimedia
Hipermedia
Acción comunicativa
Representación del conocimiento
Educación virtual
Modalidad asincrona
Ciclo de vida tecnológico
topic Multimedia
Hipermedia
Acción comunicativa
Representación del conocimiento
Educación virtual
Modalidad asincrona
Ciclo de vida tecnológico
description Este artículo presenta el grupo de investigación en informática educativa de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), en primer lugar se hace una corta reseña del grupo mencionando algunas de las actividades en las que se ha participado, como por ejemplo la apropiación de la propuesta Ludomática en algunas escuelas de Caldas. Además se presenta la misión del grupo, sus objetivos y avances en lo teórico, metodológico y tecnológico. Con respecto a los avances en lo teórico, se han realizado algunas conceptualizaciones alrededor del significado de informática educativa y el papel de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones en la educación. En lo metodológico se realizó el año anterior un trabajo de grado a nivel de Maestría en el cual se caracterizaron los procesos de enseñanza en algunos cursos virtuales de la UAM y en lo tecnológico se menciona el trabajo que se hace con respecto al desarrollo de software educativo desde los proyecto de grado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones de la UAM.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003-05-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:08Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5583
10.17227/ted.num13-5583
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15613
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5583
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15613
identifier_str_mv 10.17227/ted.num13-5583
2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5583/4600
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bates, T.(1999) La tecnología en la enseñanza abierta y la educación a distancia. México, Trillas.
Galvis, A. (1997) Ingeniería de software educativo. Bogotá, Ediciones Uniandes.
Habermas, J. (1988) Teoría de la acción comunicativa. Madrid, Taurus.
Hadj, S. (1990) Gestión de la tecnología. La empresa ante la mutación tecnológica. Addison-wesley, Iberoamericana, SA., p. 30.
Monereo, C. (1990) Las estrategias de aprendizaje en la educación formal: enseñar a pensar y sobre el pensar, infancia y aprendizaje, 50, 3-25.
Monereo, C. (1998) Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Barcelona, Graó.
Quiceno, H. (2001) Efectos de las NTIC en los procesos de aprendizaje en la educación superior (propuesta). Colombia.
Rivero, M. (2001) Los procesos de enseñanza en los cursos virtuales de la UAM: Curso espíritu empresarial del área administrativa del macrocurrículo institucional. Colombia.
Rueda, F. (1997) “Consideraciones para la actualización y la modernización del currículo de ingeniería de sistemas” en Revista Sistemas, Colombia, Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas.
SAIV, (2001) “Universidad Autónoma de Manizales”, en: www,autonoma,edu,cp/ travesias/cursos/modulos/virtual/concopto/html
dc.relation.references.por.fl_str_mv Delouis, S. (1997) Hypermedia etprocessus d’ apprentissa ge, Dans Representations Mentales et Nouvelles Technologies Educativos. Actos Des Journees Des 17 et 18 Décember, INSA De Lyon et Université Lyon 2, p. 52.
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Dijkstra, E. (1989) “A debate en teaching computing science”, in Communications of ACM. USA, Volumen 32, No. 12.
Moore, M., Kearsley, G. (1996) Distance Education, A system view. USA, Wadskworth Publishing company.
dc.relation.references.fre.fl_str_mv Jacquinot, G. (1998) Cinéma et Derniéres Technologies. Sous Directionn de F. Beau, P., Dubois, G., Leblanc, Paris, NA/De Boeck, coll Ars et Cinéma
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 13 (2003)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 13 (2003)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 13 (2003)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445179645460480
spelling Rivero Carrillo, MarielaQuiceno Valencia, Herminia2021-08-02T16:53:08Z2021-08-02T16:53:08Z2003-05-11https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/558310.17227/ted.num13-55832323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15613Este artículo presenta el grupo de investigación en informática educativa de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), en primer lugar se hace una corta reseña del grupo mencionando algunas de las actividades en las que se ha participado, como por ejemplo la apropiación de la propuesta Ludomática en algunas escuelas de Caldas. Además se presenta la misión del grupo, sus objetivos y avances en lo teórico, metodológico y tecnológico. Con respecto a los avances en lo teórico, se han realizado algunas conceptualizaciones alrededor del significado de informática educativa y el papel de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones en la educación. En lo metodológico se realizó el año anterior un trabajo de grado a nivel de Maestría en el cual se caracterizaron los procesos de enseñanza en algunos cursos virtuales de la UAM y en lo tecnológico se menciona el trabajo que se hace con respecto al desarrollo de software educativo desde los proyecto de grado de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones de la UAM.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:08Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5583This article aims at introducing the research group in educational informatics existing at the Autonoma University of Manizales -UAM- (Colombia). First, a brief description of the group ís presented and some of the events in which it has participated are mentioned, such as the proposal known as Ludomatica, which has been implemented in some primary schools in the state of Caldas, Colombia. Then, the mission, objectives and theoretical, methodologícal and technological accomplishments of the group are defined. With reference to its theoretical accomplishments, some new conceptualizations have been consolidated about the meaning of Educational lnformatics andabout the role of the New information and Communications Technologies in education. Concerning the methodological advances, some teaching processes in some virtual courses at UAM were characterized from the perspective of a Master’s degree thesis project. From the technological point of view it is worth highlighting the effort with reference to developing educational software on the basis of thesis projects at the School of Telecommunications and Systems Engineering at UAM.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5583/4600Bates, T.(1999) La tecnología en la enseñanza abierta y la educación a distancia. México, Trillas.Galvis, A. (1997) Ingeniería de software educativo. Bogotá, Ediciones Uniandes.Habermas, J. (1988) Teoría de la acción comunicativa. Madrid, Taurus.Hadj, S. (1990) Gestión de la tecnología. La empresa ante la mutación tecnológica. Addison-wesley, Iberoamericana, SA., p. 30.Monereo, C. (1990) Las estrategias de aprendizaje en la educación formal: enseñar a pensar y sobre el pensar, infancia y aprendizaje, 50, 3-25.Monereo, C. (1998) Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Barcelona, Graó.Quiceno, H. (2001) Efectos de las NTIC en los procesos de aprendizaje en la educación superior (propuesta). Colombia.Rivero, M. (2001) Los procesos de enseñanza en los cursos virtuales de la UAM: Curso espíritu empresarial del área administrativa del macrocurrículo institucional. Colombia.Rueda, F. (1997) “Consideraciones para la actualización y la modernización del currículo de ingeniería de sistemas” en Revista Sistemas, Colombia, Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas.SAIV, (2001) “Universidad Autónoma de Manizales”, en: www,autonoma,edu,cp/ travesias/cursos/modulos/virtual/concopto/htmlDelouis, S. (1997) Hypermedia etprocessus d’ apprentissa ge, Dans Representations Mentales et Nouvelles Technologies Educativos. Actos Des Journees Des 17 et 18 Décember, INSA De Lyon et Université Lyon 2, p. 52.Dijkstra, E. (1989) “A debate en teaching computing science”, in Communications of ACM. USA, Volumen 32, No. 12.Moore, M., Kearsley, G. (1996) Distance Education, A system view. USA, Wadskworth Publishing company.Jacquinot, G. (1998) Cinéma et Derniéres Technologies. Sous Directionn de F. Beau, P., Dubois, G., Leblanc, Paris, NA/De Boeck, coll Ars et Cinémahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 13 (2003)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 13 (2003)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 13 (2003)MultimediaHipermediaAcción comunicativaRepresentación del conocimientoEducación virtualModalidad asincronaCiclo de vida tecnológicoLas nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje: representación del conocimiento y educación virtual.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15613oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/156132024-03-18 16:24:37.584Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co