Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca.
Este trabajo de grado busca evaluar el impacto de la política de inclusión de las artes y lenguajes artísticos en la educación inicial y programas para menores de 6 años en la primera infancia colombiana. El enfoque es cualitativo y se utilizará la metodología de la teoría fundamentada para investig...
- Autores:
-
Bolaños Muñoz, Angie Natali
Joa Ramos, Nikolle Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19048
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19048
- Palabra clave:
- Artes
Educación inicial
Educadores
Formación de artista
Infancias
Lenguajes artísticos
Artist
Artistic languages
Arts
Childhood
Early education
Educator training
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_5f558fb4812814f0038cd9a37d2797a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19048 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Childhoods, Arts, and Initial Education: Pedagogical, Didactic, and Artistic Impact of Policies and Programs Implemented for Art Education in a Selected Sample of Six Institutions of Nariño and Three Institutions of Cundinamarca |
title |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. |
spellingShingle |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. Artes Educación inicial Educadores Formación de artista Infancias Lenguajes artísticos Artist Artistic languages Arts Childhood Early education Educator training |
title_short |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. |
title_full |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. |
title_fullStr |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. |
title_sort |
Infancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bolaños Muñoz, Angie Natali Joa Ramos, Nikolle Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hormaza, Lady Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bolaños Muñoz, Angie Natali Joa Ramos, Nikolle Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Artes Educación inicial Educadores Formación de artista Infancias Lenguajes artísticos |
topic |
Artes Educación inicial Educadores Formación de artista Infancias Lenguajes artísticos Artist Artistic languages Arts Childhood Early education Educator training |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Artist Artistic languages Arts Childhood Early education Educator training |
description |
Este trabajo de grado busca evaluar el impacto de la política de inclusión de las artes y lenguajes artísticos en la educación inicial y programas para menores de 6 años en la primera infancia colombiana. El enfoque es cualitativo y se utilizará la metodología de la teoría fundamentada para investigar en una muestra seleccionada de dos instituciones en la ciudad de Pasto, cuatro instituciones del municipio de Berruecos (Nariño), una institución en Bogotá y dos instituciones en Soacha (Cundinamarca). Se espera analizar aspectos, pedagógicos, curriculares, didácticos y las diferencias culturales en la educación artística. El trabajo se enmarca en la investigación de la línea de infancias y artes, con el objetivo de aportar al desarrollo integral de los niños y contribuir a la ampliación del capital social, cultural y simbólico de los mismos y sus familias. Finalmente, se espera que esta investigación identifique las necesidades de formación de los educadores en el campo de las artes para fortalecer la educación inicial en esta área de conocimiento, en la Universidad Pedagógica Nacional. Las conclusiones de la investigación señalan diferencias en la implementación de políticas de educación artística en la primera infancia entre Nariño y Cundinamarca. En Nariño, las artes se integran en el currículo, mientras que en Cundinamarca se enseñan como materias independientes con recursos adicionales. Las leyes y programas en Cundinamarca promueven el desarrollo artístico y cultural en niños, destacando la importancia de adaptar políticas educativas a las realidades regionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-12T19:52:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-12T19:52:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19048 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19048 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Recuperado de https://www.unicef.org/es/derechos-del-nino/conveccion-sobre-los derechos-del-nino Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1804 de 2016. Recuperado de https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Gobierno-promulga-la-Ley-1804 de-2016-para-la-primera-infancia-y-sus -derechos.aspx Congreso de Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (S.f). Convención de los derechos del niño. Recuperado de https://www.unicef.org/es/derechos-del-nino/la-convencion Gobernación de Nariño (2011). Política pública de primera infancia e infancia del departamento de Nariño. Recuperado de [enlace un archivo PDF] Presidencia de la República de Colombia. (2016). Ley 1804 de 2016 - Por la cual se dictan disposiciones para garantizar el derecho a la salud nutricional de la primera infancia. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201804%20DEL%2029%20 DE%20JUL Presidencia de la República. (2022). Programa de Gobierno Gustavo Petro y Francia Márquez. Recuperado de https://presidencia.gov.co/programa-de-gobierno-gustavo-petro-y-francia marquez/primera-infancia-feliz-y-protegida/ Amador, J. (2012). La infancia como construcción social y cultural. Estudios pedagógicos, 38(2), 23-36. Robledo-Castro, JE y Amador-Pineda, JR (2019). Aportes de la educación en la primera infancia al desarrollo humano. Revista Iberoamericana de educación, 78(2), 79-98. Ministerio de Salud y Protección Social. (S.f). Primera infancia. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx Organización Mundial de la Salud. (2007). Desarrollo infantil temprano: un poderoso ecualizador. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.who.int/social_determinants/resources/ecd_kn_report_07_2007.pdf Universidad de Carolina del Norte. (S.f). Educación de la primera infancia. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://go.unc.edu/early-childhood-education Estudio longitudinal de los hermanos Perry. (S.f). Proyecto preescolar Perry. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.highscope.org/perry-preschool-project/ Bronfenbrenner, U. (1979). La ecología del desarrollo humano: Experimentos por naturaleza y diseño. Recuperado de https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_famili ar/familia_contemporanea/modulo1/la-ecologia-del-desarrollo-humano-bronfenbrenner copia.pdf Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós. Gardner, H. (2011). La teoría de las inteligencias múltiples: investigación y aplicación. Barcelona: Paidós. Mora, F. y Vindas, J. (2002). El desarrollo infantil y las inteligencias múltiples en Costa Rica: Una aproximación a la diversidad de niños y niñas y sus implicaciones para la escuela. San José: UNICEF. Bamford, A. (2009). El factor ¡wow! El papel de las artes en la educación. Barcelona: Octaedro. Dahlberg, G., Moss, P. y Pence, A. (1999). Más allá de la calidad en la educación y el cuidado de la primera infancia: perspectivas posmodernas. Rutledge. Edwards, C., Gandini, L. y Forman, G. (2012). Las cien lenguas de los niños: el enfoque de Reggio Emilia: reflexiones avanzadas. ABC-CLIO. Lind, Alaska (2005). Negociar los significados no intencionados de la calidad: interpretaciones de los maestros de preescolar del enfoque de Reggio Emilia. Investigación y práctica de la primera infancia, 7(1), 1-17. Yazejian, N. y Bryant, D. (2013). Apoyo a niños y familias en los primeros tres años. Medios de ciencia y negocios de Springer. Bamford, A. (2009). El factor ¡wow!: Compendio de investigación global sobre el impacto de las artes en la educación. Waxmann Verlag. Herbart, JF (2002). La pedagogía como ciencia. Morata. Líderes por la infancia: Colombia 2021. Save the Children. (2021). [enlace un archivo PDF] Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2015). Desarrollo infantil temprano y su impacto en la educación preescolar. [enlace un archivo PDF] Strauss, A. y Corbin, J. (1990). Fundamentos de la Investigación Cualitativa: Procedimientos y Técnicas de la Teoría Fundamentada. Publicaciones SAGE, Inc. Charmaz, K. (2014). Construyendo Teoría Fundamentada. Publicaciones SAGE Ltd. Glaser, BG y Strauss, AL (2017). El descubrimiento de la teoría fundamentada: estrategias para la investigación cualitativa. Rutledge. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Berruecos, Pasto; Bogotá, Soacha, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2023 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/7/Infancias%20artes%20y%20educacion.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/6/202333010225493%20-%2030%20NOV%2023%20ANGIE%20Y%20NIKOLLE.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/1/Infancias%20artes%20y%20educacion.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6349b0b548e14700bdc9e67c76ee6d67 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 20206576439b5fc91f7676e0274233bc c7d54354bf659f025790d6be1be34fcb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445274830995456 |
spelling |
Hormaza, Lady LorenaBolaños Muñoz, Angie NataliJoa Ramos, Nikolle TatianaBerruecos, Pasto; Bogotá, Soacha, Colombia20232023-12-12T19:52:54Z2023-12-12T19:52:54Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19048instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado busca evaluar el impacto de la política de inclusión de las artes y lenguajes artísticos en la educación inicial y programas para menores de 6 años en la primera infancia colombiana. El enfoque es cualitativo y se utilizará la metodología de la teoría fundamentada para investigar en una muestra seleccionada de dos instituciones en la ciudad de Pasto, cuatro instituciones del municipio de Berruecos (Nariño), una institución en Bogotá y dos instituciones en Soacha (Cundinamarca). Se espera analizar aspectos, pedagógicos, curriculares, didácticos y las diferencias culturales en la educación artística. El trabajo se enmarca en la investigación de la línea de infancias y artes, con el objetivo de aportar al desarrollo integral de los niños y contribuir a la ampliación del capital social, cultural y simbólico de los mismos y sus familias. Finalmente, se espera que esta investigación identifique las necesidades de formación de los educadores en el campo de las artes para fortalecer la educación inicial en esta área de conocimiento, en la Universidad Pedagógica Nacional. Las conclusiones de la investigación señalan diferencias en la implementación de políticas de educación artística en la primera infancia entre Nariño y Cundinamarca. En Nariño, las artes se integran en el currículo, mientras que en Cundinamarca se enseñan como materias independientes con recursos adicionales. Las leyes y programas en Cundinamarca promueven el desarrollo artístico y cultural en niños, destacando la importancia de adaptar políticas educativas a las realidades regionales.Submitted by Angie Natali Bolaños Muñoz (anbolanosm@upn.edu.co) on 2023-12-01T21:12:47Z No. of bitstreams: 2 Inf., Artes y Ed..pdf: 1448117 bytes, checksum: c7d54354bf659f025790d6be1be34fcb (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 308464 bytes, checksum: 4b4441e9f5659a0c44e9b2e7d4419be6 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Buen día. * Por favor subir nuevamente la licencia de uso, en el recuadro del año debe ir solamente 2023, es decir, sin el período. * Las palabras claves en español y en inglés deben ir una a una. Revisado. Sandra Téllez sptellezs@pedagogica.edu.co on 2023-12-05T17:57:31Z (GMT)Submitted by Angie Natali Bolaños Muñoz (anbolanosm@upn.edu.co) on 2023-12-06T03:15:16Z No. of bitstreams: 2 Inf., Artes y Ed..pdf: 1448117 bytes, checksum: c7d54354bf659f025790d6be1be34fcb (MD5) 3. FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 166993 bytes, checksum: 20206576439b5fc91f7676e0274233bc (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-12-06T16:32:08Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Inf., Artes y Ed..pdf: 1448117 bytes, checksum: c7d54354bf659f025790d6be1be34fcb (MD5) 3. FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 166993 bytes, checksum: 20206576439b5fc91f7676e0274233bc (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2023-12-12T19:52:54Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Inf., Artes y Ed..pdf: 1448117 bytes, checksum: c7d54354bf659f025790d6be1be34fcb (MD5) 3. FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 166993 bytes, checksum: 20206576439b5fc91f7676e0274233bc (MD5)Made available in DSpace on 2023-12-12T19:52:54Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Inf., Artes y Ed..pdf: 1448117 bytes, checksum: c7d54354bf659f025790d6be1be34fcb (MD5) 3. FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03.pdf: 166993 bytes, checksum: 20206576439b5fc91f7676e0274233bc (MD5) Previous issue date: 2023Universidad de Nariño, I.E.M INEM - Luís Delfín Insuasty Rodríguez, I.E.D.R. Santo Thomas, Escuela de Olaya, Escuela de Rosa Florida, Escuela de Santa Teresa, Universidad Minuto de Dios, Liceo Educativo Fontanar, I.E.D. Ramón de ZubiríaLicenciado en Artes EscenicasPregradoThis research document aims to assess the impact of the policy of including arts and artistic languages in early education and programs for children under 6 years old in Colombia. The approach is qualitative, and the grounded theory methodology will be used to investigate a selected sample from two institutions in the city of Pasto, four institutions in the municipality of Berruecos (Nariño), one institution in Bogotá, and two institutions in Soacha (Cundinamarca). It is expected to analyze administrative, pedagogical, curricular, didactic, and cultural differences in arts education. This work falls within the research area of childhood and arts, to contribute to the comprehensive development of children and to enhancing their social, cultural, and symbolic capital; likewise, for their families. Finally, this research is expected to identify the training needs of educators in the arts field to strengthen early education through the arts at Universidad Pedagógica Nacional. The conclusions indicate differences in the implementation of artistic education policies in early childhood between Nariño and Cundinamarca. In Nariño, the arts are integrated into the curriculum, whereas in Cundinamarca, they are taught as independent subjects with additional resources. The laws and programs in Cundinamarca promote artistic and cultural development in children, highlighting the importance of adapting educational policies to regional realities.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalArtesEducación inicialEducadoresFormación de artistaInfanciasLenguajes artísticosArtistArtistic languagesArtsChildhoodEarly educationEducator trainingInfancias, artes y educación inicial : impacto pedagógico, didáctico y artístico de las políticas y programas implementados para la enseñanza de las artes en una muestra seleccionada de seis instituciones de Nariño y tres instituciones de Cundinamarca.Childhoods, Arts, and Initial Education: Pedagogical, Didactic, and Artistic Impact of Policies and Programs Implemented for Art Education in a Selected Sample of Six Institutions of Nariño and Three Institutions of CundinamarcaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAsamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Recuperado de https://www.unicef.org/es/derechos-del-nino/conveccion-sobre-los derechos-del-ninoCongreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1804 de 2016. Recuperado de https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Gobierno-promulga-la-Ley-1804 de-2016-para-la-primera-infancia-y-sus -derechos.aspxCongreso de Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (S.f). Convención de los derechos del niño. Recuperado de https://www.unicef.org/es/derechos-del-nino/la-convencionGobernación de Nariño (2011). Política pública de primera infancia e infancia del departamento de Nariño. Recuperado de [enlace un archivo PDF]Presidencia de la República de Colombia. (2016). Ley 1804 de 2016 - Por la cual se dictan disposiciones para garantizar el derecho a la salud nutricional de la primera infancia. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201804%20DEL%2029%20 DE%20JULPresidencia de la República. (2022). Programa de Gobierno Gustavo Petro y Francia Márquez. Recuperado de https://presidencia.gov.co/programa-de-gobierno-gustavo-petro-y-francia marquez/primera-infancia-feliz-y-protegida/Amador, J. (2012). La infancia como construcción social y cultural. Estudios pedagógicos, 38(2), 23-36.Robledo-Castro, JE y Amador-Pineda, JR (2019). Aportes de la educación en la primera infancia al desarrollo humano. Revista Iberoamericana de educación, 78(2), 79-98.Ministerio de Salud y Protección Social. (S.f). Primera infancia. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspxOrganización Mundial de la Salud. (2007). Desarrollo infantil temprano: un poderoso ecualizador. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.who.int/social_determinants/resources/ecd_kn_report_07_2007.pdfUniversidad de Carolina del Norte. (S.f). Educación de la primera infancia. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://go.unc.edu/early-childhood-educationEstudio longitudinal de los hermanos Perry. (S.f). Proyecto preescolar Perry. Recuperado el 23 de junio de 2021, de https://www.highscope.org/perry-preschool-project/Bronfenbrenner, U. (1979). La ecología del desarrollo humano: Experimentos por naturaleza y diseño. Recuperado de https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_famili ar/familia_contemporanea/modulo1/la-ecologia-del-desarrollo-humano-bronfenbrenner copia.pdfGardner, H. (1995). Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.Gardner, H. (2011). La teoría de las inteligencias múltiples: investigación y aplicación. Barcelona: Paidós.Mora, F. y Vindas, J. (2002). El desarrollo infantil y las inteligencias múltiples en Costa Rica: Una aproximación a la diversidad de niños y niñas y sus implicaciones para la escuela. San José: UNICEF.Bamford, A. (2009). El factor ¡wow! El papel de las artes en la educación. Barcelona: Octaedro.Dahlberg, G., Moss, P. y Pence, A. (1999). Más allá de la calidad en la educación y el cuidado de la primera infancia: perspectivas posmodernas. Rutledge.Edwards, C., Gandini, L. y Forman, G. (2012). Las cien lenguas de los niños: el enfoque de Reggio Emilia: reflexiones avanzadas. ABC-CLIO.Lind, Alaska (2005). Negociar los significados no intencionados de la calidad: interpretaciones de los maestros de preescolar del enfoque de Reggio Emilia. Investigación y práctica de la primera infancia, 7(1), 1-17.Yazejian, N. y Bryant, D. (2013). Apoyo a niños y familias en los primeros tres años. Medios de ciencia y negocios de Springer.Bamford, A. (2009). El factor ¡wow!: Compendio de investigación global sobre el impacto de las artes en la educación. Waxmann Verlag.Herbart, JF (2002). La pedagogía como ciencia. Morata.Líderes por la infancia: Colombia 2021. Save the Children. (2021). [enlace un archivo PDF]Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2015). Desarrollo infantil temprano y su impacto en la educación preescolar. [enlace un archivo PDF]Strauss, A. y Corbin, J. (1990). Fundamentos de la Investigación Cualitativa: Procedimientos y Técnicas de la Teoría Fundamentada. Publicaciones SAGE, Inc.Charmaz, K. (2014). Construyendo Teoría Fundamentada. Publicaciones SAGE Ltd.Glaser, BG y Strauss, AL (2017). El descubrimiento de la teoría fundamentada: estrategias para la investigación cualitativa. Rutledge.THUMBNAILInfancias artes y educacion.pdf.jpgInfancias artes y educacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2630http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/7/Infancias%20artes%20y%20educacion.pdf.jpg6349b0b548e14700bdc9e67c76ee6d67MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202333010225493 - 30 NOV 23 ANGIE Y NIKOLLE.pdf202333010225493 - 30 NOV 23 ANGIE Y NIKOLLE.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf166993http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/6/202333010225493%20-%2030%20NOV%2023%20ANGIE%20Y%20NIKOLLE.pdf20206576439b5fc91f7676e0274233bcMD56ORIGINALInfancias artes y educacion.pdfInfancias artes y educacion.pdfapplication/pdf1448117http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19048/1/Infancias%20artes%20y%20educacion.pdfc7d54354bf659f025790d6be1be34fcbMD5120.500.12209/19048oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/190482023-12-12 23:00:18.95Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |