La formación y la humanización : una discusión en clave de la antropología pedagógica.
El presente trabajo de grado adscrito a la línea de Antropología Pedagógica tuvo como propósito caracterizar las concepciones, relaciones y tensiones entre los conceptos de formación y humanización, a partir del análisis de dos autores clásicos en este campo: Otto Friedrich Bollnow y Martinus Jan La...
- Autores:
-
Triana Triana, Wendy Yohanna
Bohórquez Ortiz, Erika Natalia
Hernández Vásquez, Brayan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19701
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19701
- Palabra clave:
- Formación
Humanización
Antropología Pedagógica
Educación
Formation
Humanization
Pedagogical Anthropology
Education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado adscrito a la línea de Antropología Pedagógica tuvo como propósito caracterizar las concepciones, relaciones y tensiones entre los conceptos de formación y humanización, a partir del análisis de dos autores clásicos en este campo: Otto Friedrich Bollnow y Martinus Jan Langeveld. A través de un análisis de contenido, se planteó rastrear, describir, analizar e interpretar cómo los autores abordan y articulan dichos conceptos en sus obras. En primera instancia, se realizó el rastreo de antecedentes para establecer líneas de aproximación los conceptos. En segundo lugar, se indagó sobre las concepciones antropológicas y las nociones de formación que anteceden a los autores. En tercer lugar, se abordaron las obras de los autores a partir de matrices de tematización para identificar las subcategorías emergentes. Por último, se caracterizaron los conceptos y se expusieron los puntos de encuentro y divergencia entre los autores. |
---|