Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca.
Este trabajo de grado se propone con el objetivo de caracterizar el perfil del árbitro desde las valoraciones psicológicas de temperamento obtenidas en el colegio de árbitros de Cundinamarca. Para esto se inicia con la descripción teórica de aspectos relevantes como lo son las generalidades de las c...
- Autores:
-
Gómez Cifuentes, Junior Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2688
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2688
- Palabra clave:
- Colegios de árbitros de Cundinamarca
Caracterización
Perfil psicológico
Temperametro
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_5f3ab8708095344c3f2dd4da6d1be381 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2688 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. |
title |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. |
spellingShingle |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. Colegios de árbitros de Cundinamarca Caracterización Perfil psicológico Temperametro |
title_short |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. |
title_full |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. |
title_fullStr |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. |
title_sort |
Caracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Cifuentes, Junior Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vera Rivera, Diana Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Cifuentes, Junior Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Colegios de árbitros de Cundinamarca Caracterización Perfil psicológico Temperametro |
topic |
Colegios de árbitros de Cundinamarca Caracterización Perfil psicológico Temperametro |
description |
Este trabajo de grado se propone con el objetivo de caracterizar el perfil del árbitro desde las valoraciones psicológicas de temperamento obtenidas en el colegio de árbitros de Cundinamarca. Para esto se inicia con la descripción teórica de aspectos relevantes como lo son las generalidades de las condiciones de caracterizan la profesión de árbitro de futbol, el perfil necesario de estos profesionales. Mediante la aplicación de estas herramientas y la revisión teórica se ha podido determinar la importancia de los aspectos psicológicos dentro del juzgamiento deportivo del futbol y el temperamento flemático como el que más se ajusta a las exigencias de la profesión y el que preferencialmente buscan seguir los aspirantes a árbitros profesionales del colegio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T14:51:17Z 2017-12-12T22:00:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T14:51:17Z 2017-12-12T22:00:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19230 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2688 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19230 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2688 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Almeida, K. (1999). Nosso futebol. Sao Paulo : Arte e texto. Antunes, P. (1999). Regras de futebol. Sao Paulo: Cia Brasileira. Antunes, P. (1999). Regras de futebol. Sao Paulo : Cia Brasilera. Antunes, P. (2009). Reglas de futbol. Brasilia. Arbiol, A., & Gómez, E. ( 2005). Estudio cualitativo de la motivación de los árbitros de fútbol. Vitoria-Gasteiz: Comunicación presentada en el I Congreso Virtual de Investigación en la Actividad Física y el Deporte. , 17. Buss, A., & Plomin, R. (1984). Temperament; early devenloping peronality traits. London: Lawrence Erlabaum. Casado, E. (2014). Camisetas para la historia, los árbitros y el negro de los jueces. Cali: Mc Graw Gill. Cruz, J. (1997). Asesoramiento psicológico en el arbitraje y juicio deportivo. Cruz, J. (1997). Asesoramiento psicológico en el arbitraje y juicio deportivo. De los santos, H & Marutz, C. (2007). Estudio cineantropometrico de árbitros y asistentes internacionales. New York: Publice standard. Diccionario ABC. (2015). Tu diccionario hecho facil. Duarte, O. (1997). Futebol; história e regras . Sao Paulo: Makron Book. Eyenck, H. (1971). On the choice of personality tests for research and prediction. Journal of behavioural science. Fernández, V. G., Da-silva, A. L., & Arruda, M. (2008). Perfil antropométrico y aptitud física de árbitros del futbol profesional chileno. . Santiago de Chile: Int. J. Morphol. FIFA. (1999). Reglas de juego. Zurich.: Ed. FIFA. Goméz, E. (2005). Estudio cualitativo de la motivación de los árbitros de futbol . I congreso virtual de la investigación en la actividad física y el deporte. Bogotá : 2005. González, J. (2005). Formación integral del árbitro. Revista Galego portuguesa de psicologia y educación, 1138,1663. Grasso, L. (2006). Elementos para su diseño y análisis. Buenos Aires: Grupo Editor Argentina. Guillen, F. (2001). Caracteristicas deseables en el arbitraje y el juicio deportivo. Revista de psicología del deporte, 10(1), 23,24. Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic . New York: University Technical Report. Larousse, Editoril. (2007). Diccionario de la lengua española. López, I. (2011). La evaluación de variables psicológicas relacionadas con el rendimiento en futbol; habilidades psicológicas para competir y personalidad resistente. Sevilla : Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Mallo, A. (2006). Análisis del rendimiento físico de los árbitros de fútbol durante partidos de competición oficial. Londres: European Journal of Human Movement., 24-25. Murgia, G. (2012). Elaboración y estandarización de un instrumento de medición del autocontrol de los árbitros de futbol. México. Rodríguez, G. (2002). Las motivaciones de los árbitros de futbol. Revista de psicología del deporte , 69,82. Rothbar, M. (1995). Temperament, attention, and developmental psychopathology. D. Cicchetti et al. (Eds), 315,340. Ruiz, G. (2008). La gran historia del futbol profesional colombiano. . Bogotá : Dayscript. . Sampierie, H. (2006). Metodología de la investigación . México: McGraw- Hill. Sanchez, M. (2010). Psicología del entrenamiento deportivo. La Habana: Deportes de la Habana. Silva, A. (2011). Somatotipo y aptitud física en árbitros asistentes de futbol . Scielo, international Journal of Morphology, 792,798. Strelau, J. (1987). The concept of temperament in personality research. European Journal of personality, 117. Vasalo, C. (2013). Motivación en el futbol profesional . Argentina: Buenos Aires. Villalobos, D. (2013). Situación actual y expectativas del árbitro de futbol profesional. Costa Rica: Universidad Nacional. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Deporte |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2688/1/TE-19230.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2688/2/TE-19230.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e4e70c63e6a807b8687e9a101b886a5 0f0daa35155f8f61d15a08fccd981ee2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060454377816064 |
spelling |
Vera Rivera, Diana AndreaGómez Cifuentes, Junior Alberto2016-10-19T14:51:17Z2017-12-12T22:00:54Z2016-10-19T14:51:17Z2017-12-12T22:00:54Z2016TE-19230http://hdl.handle.net/20.500.12209/2688instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado se propone con el objetivo de caracterizar el perfil del árbitro desde las valoraciones psicológicas de temperamento obtenidas en el colegio de árbitros de Cundinamarca. Para esto se inicia con la descripción teórica de aspectos relevantes como lo son las generalidades de las condiciones de caracterizan la profesión de árbitro de futbol, el perfil necesario de estos profesionales. Mediante la aplicación de estas herramientas y la revisión teórica se ha podido determinar la importancia de los aspectos psicológicos dentro del juzgamiento deportivo del futbol y el temperamento flemático como el que más se ajusta a las exigencias de la profesión y el que preferencialmente buscan seguir los aspirantes a árbitros profesionales del colegio.Submitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-10-18T17:42:39Z No. of bitstreams: 1 TE-19230.pdf: 1218834 bytes, checksum: 2e4e70c63e6a807b8687e9a101b886a5 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-10-19T14:51:17Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19230.pdf: 1218834 bytes, checksum: 2e4e70c63e6a807b8687e9a101b886a5 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-19T14:51:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19230.pdf: 1218834 bytes, checksum: 2e4e70c63e6a807b8687e9a101b886a5 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19230.pdf: 1218834 bytes, checksum: 2e4e70c63e6a807b8687e9a101b886a5 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en DeporteFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalColegios de árbitros de CundinamarcaCaracterizaciónPerfil psicológicoTemperametroCaracterización del perfil de la personalidad del árbitro de fútbol en el Colegio de Árbitros de Cundinamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlmeida, K. (1999). Nosso futebol. Sao Paulo : Arte e texto.Antunes, P. (1999). Regras de futebol. Sao Paulo: Cia Brasileira.Antunes, P. (1999). Regras de futebol. Sao Paulo : Cia Brasilera.Antunes, P. (2009). Reglas de futbol. Brasilia.Arbiol, A., & Gómez, E. ( 2005). Estudio cualitativo de la motivación de los árbitros de fútbol. Vitoria-Gasteiz: Comunicación presentada en el I Congreso Virtual de Investigación en la Actividad Física y el Deporte. , 17.Buss, A., & Plomin, R. (1984). Temperament; early devenloping peronality traits. London: Lawrence Erlabaum.Casado, E. (2014). Camisetas para la historia, los árbitros y el negro de los jueces. Cali: Mc Graw Gill.Cruz, J. (1997). Asesoramiento psicológico en el arbitraje y juicio deportivo.Cruz, J. (1997). Asesoramiento psicológico en el arbitraje y juicio deportivo.De los santos, H & Marutz, C. (2007). Estudio cineantropometrico de árbitros y asistentes internacionales. New York: Publice standard.Diccionario ABC. (2015). Tu diccionario hecho facil.Duarte, O. (1997). Futebol; história e regras . Sao Paulo: Makron Book.Eyenck, H. (1971). On the choice of personality tests for research and prediction. Journal of behavioural science.Fernández, V. G., Da-silva, A. L., & Arruda, M. (2008). Perfil antropométrico y aptitud física de árbitros del futbol profesional chileno. . Santiago de Chile: Int. J. Morphol.FIFA. (1999). Reglas de juego. Zurich.: Ed. FIFA.Goméz, E. (2005). Estudio cualitativo de la motivación de los árbitros de futbol . I congreso virtual de la investigación en la actividad física y el deporte. Bogotá : 2005.González, J. (2005). Formación integral del árbitro. Revista Galego portuguesa de psicologia y educación, 1138,1663.Grasso, L. (2006). Elementos para su diseño y análisis. Buenos Aires: Grupo Editor Argentina.Guillen, F. (2001). Caracteristicas deseables en el arbitraje y el juicio deportivo. Revista de psicología del deporte, 10(1), 23,24.Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic . New York: University Technical Report.Larousse, Editoril. (2007). Diccionario de la lengua española.López, I. (2011). La evaluación de variables psicológicas relacionadas con el rendimiento en futbol; habilidades psicológicas para competir y personalidad resistente. Sevilla : Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.Mallo, A. (2006). Análisis del rendimiento físico de los árbitros de fútbol durante partidos de competición oficial. Londres: European Journal of Human Movement., 24-25.Murgia, G. (2012). Elaboración y estandarización de un instrumento de medición del autocontrol de los árbitros de futbol. México.Rodríguez, G. (2002). Las motivaciones de los árbitros de futbol. Revista de psicología del deporte , 69,82.Rothbar, M. (1995). Temperament, attention, and developmental psychopathology. D. Cicchetti et al. (Eds), 315,340.Ruiz, G. (2008). La gran historia del futbol profesional colombiano. . Bogotá : Dayscript. .Sampierie, H. (2006). Metodología de la investigación . México: McGraw- Hill.Sanchez, M. (2010). Psicología del entrenamiento deportivo. La Habana: Deportes de la Habana.Silva, A. (2011). Somatotipo y aptitud física en árbitros asistentes de futbol . Scielo, international Journal of Morphology, 792,798.Strelau, J. (1987). The concept of temperament in personality research. European Journal of personality, 117.Vasalo, C. (2013). Motivación en el futbol profesional . Argentina: Buenos Aires.Villalobos, D. (2013). Situación actual y expectativas del árbitro de futbol profesional. Costa Rica: Universidad Nacional.Árbitros de fútbol - Formación profesionalPruebas psicológicasORIGINALTE-19230.pdfapplication/pdf1218834http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2688/1/TE-19230.pdf2e4e70c63e6a807b8687e9a101b886a5MD51THUMBNAILTE-19230.pdf.jpgTE-19230.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5027http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2688/2/TE-19230.pdf.jpg0f0daa35155f8f61d15a08fccd981ee2MD5220.500.12209/2688oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26882021-05-19 19:25:37.74Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |