Jaime Eduardo Jaramillo, Modernidad y posmodernidad en Latinoamérica.

Este libro fue seleccionado, en el año 1994, como ganador de la “Flor de oro”, en el género de ensayo, en los “Segundos Juegos Florales de Manizales”, evento organizado por el Instituto Caldense de Cultura y el Centro de Escritores de Manizales. Su autor, sociólogo de profesión y docente de la Unive...

Full description

Autores:
Esguerra Pardo, Nicolás Boris
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5666
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5406
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5666
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este libro fue seleccionado, en el año 1994, como ganador de la “Flor de oro”, en el género de ensayo, en los “Segundos Juegos Florales de Manizales”, evento organizado por el Instituto Caldense de Cultura y el Centro de Escritores de Manizales. Su autor, sociólogo de profesión y docente de la Universidad Nacional de Colombia, ha publicado en años recientes, además de varios artículos sobre temas culturales, sendos libros de sociología rural: Tipología, polares y sociedad tradicional (1987), Estado sociedad y campesinos (1989) y un texto compartido: Colonización, coca y guerrilla (1989). De igual manera, prepara en la actualidad dos publicaciones en donde el tema agrario se matiza y se relaciona con otros ámbitos sociales e intelectuales: “Antología del pensamiento agrario colombiano” y “América Latina: pensamiento sociológico y sociedad contemporánea”.