Educación corporal para la vida en convivencia.

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la convivencia y promover la humanización en la sociedad. A través de actividades interactivas, talleres y espacios de diálogo, se busca fomentar la empatía, el respeto y la comprensión mutua entre las personas además promover el reconocimiento de la dive...

Full description

Autores:
Aldana Acevedo, Jonatan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18640
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18640
Palabra clave:
Convivencia
Humanización
Conflictos
Violencia
Transformación social
Paz duradera
Humanidad
Coexistence
Humanization
Conflicts
Violence
Social transformation
Lasting peace
Humanity
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_5e8b18110b838683ecaa35c5ce7cdbb6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18640
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación corporal para la vida en convivencia.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Body education for life in coexistence.
title Educación corporal para la vida en convivencia.
spellingShingle Educación corporal para la vida en convivencia.
Convivencia
Humanización
Conflictos
Violencia
Transformación social
Paz duradera
Humanidad
Coexistence
Humanization
Conflicts
Violence
Social transformation
Lasting peace
Humanity
title_short Educación corporal para la vida en convivencia.
title_full Educación corporal para la vida en convivencia.
title_fullStr Educación corporal para la vida en convivencia.
title_full_unstemmed Educación corporal para la vida en convivencia.
title_sort Educación corporal para la vida en convivencia.
dc.creator.fl_str_mv Aldana Acevedo, Jonatan
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Larrota Cruz, Angélica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aldana Acevedo, Jonatan
dc.subject.spa.fl_str_mv Convivencia
Humanización
Conflictos
Violencia
Transformación social
Paz duradera
Humanidad
topic Convivencia
Humanización
Conflictos
Violencia
Transformación social
Paz duradera
Humanidad
Coexistence
Humanization
Conflicts
Violence
Social transformation
Lasting peace
Humanity
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Coexistence
Humanization
Conflicts
Violence
Social transformation
Lasting peace
Humanity
description Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la convivencia y promover la humanización en la sociedad. A través de actividades interactivas, talleres y espacios de diálogo, se busca fomentar la empatía, el respeto y la comprensión mutua entre las personas además promover el reconocimiento de la diversidad, el valor del diálogo y la importancia del ser humano en todos los aspectos de la vida cotidiana.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-23T21:24:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-23T21:24:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18640
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18640
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv (PDF) Los Conflictos Psicología Social III | hilicia jeffries ..., https://www.academia.edu/11362752/Los_Conflictos_Psicolog%C3%ADa_Social_III.
Aguirre Londoño, R. A. La cultura como mediadora de paz en el municipio de Viterbo Caldas
Banco Mundial. (2020). Informe sobre el desarrollo mundial 2020: El comercio para el desarrollo en la era de la globalización. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33743/9781464815458.pdf
Braidotti, R. (2009). Transposiciones: sobre la ética nómada (Vol. 302575). Editorial Gedisa.
Calderón Zaldaña, N.X., Granado Arriaga, E. O. & Vásquez Ramos, D. A. (2013). Los enfoques pedagógicos y su incidencia en la formación de competencias académicas en los estudiantes de cuarto y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Sede Central y de las Facultades Multidisciplinarias de Oriente y Occidente de la Universidad de El Salvador en el año 2013.
Castro, L. B. (2014). La cuestión política en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/11326
Cisneros, A & López, B. (2016). El conflicto armado en Colombia y su relación con la ética.
Colombia tiene la desigualdad más alta entre los miembros de la OCDE - Infobae
Comisión de la verdad. (2022). Convivencia. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los territorios/objetivos/convivenci
Concil de Europa (2023). Discriminación e intolerancia. https://www.coe.int/es/web/compass/discrimination-and-intolerance
conflictiva, conflictivo | Diccionario panhispánico de dudas, https://www.rae.es/dpd/conflictiva.
CONFLICTOS SOCIALES EN COLOMBIA - Ensayos universitarios - 1145 Palabras (buenastareas.com)
Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 67. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-ii/capitulo-2/articulo-67
El conflicto en las organizaciones ¿cómo resolverlos? - Blogger. (n.d.). Retrieved from https://elconflictoenlasorganizaciones.blogspot.com/2021/04/el-conflicto-en-las-organizaciones como.html
El niño de 3 a 6 años: desarrollo físico, cognitivo y social - Google, https://sites.google.com/site/benitezlozanoejercicio1/tarea/evaluacion.
El tiempo (2022, octubre 28). En los primeros nueve meses de 2022 asesinaron a 36 personas cada día. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/medicina-legal-reporta-9- 844-homicidios-entre-enero-y-septiembre-de-2022-712584
'Elogio de la dificultad', por Estanislao Zuleta - Semana.com Últimas ..., https://www.semana.com/libros/articulo/elogio-de-la-dificultad-por-estanislao-zuleta/80679/.
Fernández Rio, J. (2021). El aprendizaje cooperativo. En Universidad de León (Ed). Los modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para qué (26-49). Servicios de publicaciones.
Flaubert, G. (s.f.). La humanidad es como es: no se trata de cambiarla si no de conocerla [Cita]. En Goodreads. https://www.goodreads.com/quotes/163157-la-humanidad-es-como-es-no se-trata-de-cambiarla
Freire, P. (1970). Pedagogy of the Oppressed. The Continuum International Publishing Group Inc.
Freud, J. (1960). La psychologie des masses et l'analyse du moi. Presses Universitaires de France.
FREUND, J. (1995). Sociología del conflicto, Madrid: Ediciones del Ejército.
Fukuyama, F. (2014). Political Order and Political Decay: From the Industrial Revolution to the Globalization of Democracy. Profile Books
Gallo, L. E. (2006). La educación corporal en la formación integral del ser humano. Movimento, 12(2), 27-45.
García López, M. & Calderón, A. (2021). Educación deportiva. En Universidad de León (Ed). Los modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para qué (94-120). Servicios de publicaciones.
García-Ramírez, M. (2018). Educación para la convivencia y la ciudadanía en Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 20(1), 245-280. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6435
GONZÁLEZ, Elena; MERINO, Begona y GARCÍA, Alejandro. Alimentación saludable guía para las familias. Asturias: Ediciones Secretaría general técnica, centro de publicaciones y ministerio de educación y ciencia. 2008.
González, M. (2022). La conflictividad en Colombia: análisis de los contextos social y económico. Revista Colombiana de Sociología, 45(2), 47-64. https://doi.org/10.15446/rcs.v45n2.88863
HACIA UNA DEFINICIÓN DEL CONFLICTO DESDE LAS ADR - Docsity, https://www.docsity.com/es/hacia-una-definicion-del-conflicto-desde-las-adr/7431960/.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conflicto_social&oldid=146334565
https://es.wikipedia.org/wiki/La_pol%C3%ADtica_como_vocaci%C3%B3n#:~:text=7%20Enlaces%20externos-,Resumen,del%20poder%20sobre%20el%20Estado
https://sercon-chile.blogspot.com/2008/08/pequea-biografa-de-lic-marins-suares.ht
Indepaz (2022). Violencia en las regiones. https://indepaz.org.co/observatorio-de derechos-humanos-y-conflictividades/
Infobae. (2021, octubre 28). Colombia tiene la desigualdad más alta entre los miembros de la OCDE. Colombia tiene la desigualdad más alta entre los miembros de la OCDE - Infobae
Jeffries, H. (s.f). Los Conflictos Psicología Social III [Ensayos universitarios]. https://www.academia.edu/11362752/Los_Conflictos_Psicolog%C3%ADa_Social_III.
Julián Clemente, J. A., Peiró Velert, C., Zaragoza Casterad, J. & Aibar Solana, A. (2021). Ludotécnico. En Universidad de León (Ed). Los modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para qué (300-319). Servicios de publicaciones.
Jurisdicción Especial para la Paz (jep.gov.co)
León, A. (2007). Que es la educación. https://www.redalyc.org/pdf/356/35603903.pdf
León, J. (2007). La educación como proceso cultural y humano. EduSol, 7, 39-49.
Ley 1620 de 2013, por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. (2013). Diario Oficial No. 48.917 de 15 de marzo de 2013.
Ley 181. (1985). por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf
March, J.C.(2017). Humanizar la sanidad para mejorar la calidad de sus servicios. Humanizar la sanidad para mejorar la calidad de sus servicios (elsevier.es)
Martínez, M. O. N., & Jaimes, G. J. (2019). La lúdica estrategia curricular para la convivencia escolar. Revista digital: Actividad física y deporte, 5(2), 40-57.
Merino, R. G., & Mora, J. L. (2022). La hibridación de los modelos pedagógicos de aprendizaje cooperativo y educación aventura como estrategia didáctica para la mejora de la convivencia y la gestión de conflictos en el aula: una experiencia práctica desde las clases de educación física y tú. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (43), 1037-1048.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2019). Lineamientos para la convivencia escolar. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-395992_recurso_1.pdf
Ministerio de educación. (1998). Serie lineamientos curriculares educación física, recreación y deporte. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-339975_recurso_10.pdf
Morales, Reny. (14 de agosto de 2017). 7 problemas Económicos en Colombia. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/problemas-economicos-colombia/.
Nussbaum, M. C. (1997). Cultivating humanity: A classical defense of reform in liberal education. Harvard University Press.
Petitti. E. (2011). EDUCACIÓN FÍSICA RECOPILACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS
Real Academia Española. (2021). Conflictividad. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/conflictividad
Restrepo-Restrepo, J. F. (2015). Educación para la convivencia en el marco de la educación integral. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 255-264. https://doi.org/10.21830/19006586.41
Sánchez, M. M. L., Rivero, S. A., & Alvarado, F. C. (2023). Educación física y convivencia escolar, una apuesta desde el currículo. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (47), 25-34.
Teoria general del conflicto - SlideShare. (n.d.). Retrieved from Teoria general del conflicto. Wikipedia contributors. (s/f). Conflicto social. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
Soto, C. Á., & Vargas, J. J. L. (2019). Cuerpo, corporeidad y educación: una mirada reflexiva desde la Educación Física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (35), 413-421.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/5/Educaci%c3%b3n%20corporal%20para%20la%20vida%20en%20convivencia.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/4/202303400100173%20-%2010%20%20JUN%2023%20JONATAN%20ALDANA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/1/Educaci%c3%b3n%20corporal%20para%20la%20vida%20en%20convivencia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a3331761893e6e2bef92b404f92b7472
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
590280999612ea170a4bf7a7882fcda1
c4b6ff7274a5f8e5cc343886601405e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445261400834048
spelling Larrota Cruz, AngélicaAldana Acevedo, JonatanColombia2023-06-23T21:24:54Z2023-06-23T21:24:54Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/18640instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la convivencia y promover la humanización en la sociedad. A través de actividades interactivas, talleres y espacios de diálogo, se busca fomentar la empatía, el respeto y la comprensión mutua entre las personas además promover el reconocimiento de la diversidad, el valor del diálogo y la importancia del ser humano en todos los aspectos de la vida cotidiana.Submitted by Jonatan Aldana (jaldanaa@upn.edu.co) on 2023-06-11T03:21:12Z No. of bitstreams: 2 Educación corporal para la vida en convivencia.pdf: 2162028 bytes, checksum: c4b6ff7274a5f8e5cc343886601405e8 (MD5) Licencia de uso.pdf: 821703 bytes, checksum: 590280999612ea170a4bf7a7882fcda1 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-06-13T20:03:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Educación corporal para la vida en convivencia.pdf: 2162028 bytes, checksum: c4b6ff7274a5f8e5cc343886601405e8 (MD5) Licencia de uso.pdf: 821703 bytes, checksum: 590280999612ea170a4bf7a7882fcda1 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2023-06-23T21:24:54Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Educación corporal para la vida en convivencia.pdf: 2162028 bytes, checksum: c4b6ff7274a5f8e5cc343886601405e8 (MD5) Licencia de uso.pdf: 821703 bytes, checksum: 590280999612ea170a4bf7a7882fcda1 (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-23T21:24:54Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Educación corporal para la vida en convivencia.pdf: 2162028 bytes, checksum: c4b6ff7274a5f8e5cc343886601405e8 (MD5) Licencia de uso.pdf: 821703 bytes, checksum: 590280999612ea170a4bf7a7882fcda1 (MD5) Previous issue date: 2023Eduardo Umaña LunaLicenciado en Educación FísicaPregradoThis project aims to strengthen coexistence and promote humanization in society. Through interactive activities, workshops and spaces for dialogue, it seeks to foster empathy, respect and mutual understanding between people, as well as promote recognition of diversity, the value of dialogue and the importance of the human being in all aspects of life. everyday life.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalConvivenciaHumanizaciónConflictosViolenciaTransformación socialPaz duraderaHumanidadCoexistenceHumanizationConflictsViolenceSocial transformationLasting peaceHumanityEducación corporal para la vida en convivencia.Body education for life in coexistence.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis(PDF) Los Conflictos Psicología Social III | hilicia jeffries ..., https://www.academia.edu/11362752/Los_Conflictos_Psicolog%C3%ADa_Social_III.Aguirre Londoño, R. A. La cultura como mediadora de paz en el municipio de Viterbo CaldasBanco Mundial. (2020). Informe sobre el desarrollo mundial 2020: El comercio para el desarrollo en la era de la globalización. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33743/9781464815458.pdfBraidotti, R. (2009). Transposiciones: sobre la ética nómada (Vol. 302575). Editorial Gedisa.Calderón Zaldaña, N.X., Granado Arriaga, E. O. & Vásquez Ramos, D. A. (2013). Los enfoques pedagógicos y su incidencia en la formación de competencias académicas en los estudiantes de cuarto y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Sede Central y de las Facultades Multidisciplinarias de Oriente y Occidente de la Universidad de El Salvador en el año 2013.Castro, L. B. (2014). La cuestión política en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/11326Cisneros, A & López, B. (2016). El conflicto armado en Colombia y su relación con la ética.Colombia tiene la desigualdad más alta entre los miembros de la OCDE - InfobaeComisión de la verdad. (2022). Convivencia. https://web.comisiondelaverdad.co/en-los territorios/objetivos/convivenciConcil de Europa (2023). Discriminación e intolerancia. https://www.coe.int/es/web/compass/discrimination-and-intoleranceconflictiva, conflictivo | Diccionario panhispánico de dudas, https://www.rae.es/dpd/conflictiva.CONFLICTOS SOCIALES EN COLOMBIA - Ensayos universitarios - 1145 Palabras (buenastareas.com)Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 67. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-ii/capitulo-2/articulo-67El conflicto en las organizaciones ¿cómo resolverlos? - Blogger. (n.d.). Retrieved from https://elconflictoenlasorganizaciones.blogspot.com/2021/04/el-conflicto-en-las-organizaciones como.htmlEl niño de 3 a 6 años: desarrollo físico, cognitivo y social - Google, https://sites.google.com/site/benitezlozanoejercicio1/tarea/evaluacion.El tiempo (2022, octubre 28). En los primeros nueve meses de 2022 asesinaron a 36 personas cada día. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/medicina-legal-reporta-9- 844-homicidios-entre-enero-y-septiembre-de-2022-712584'Elogio de la dificultad', por Estanislao Zuleta - Semana.com Últimas ..., https://www.semana.com/libros/articulo/elogio-de-la-dificultad-por-estanislao-zuleta/80679/.Fernández Rio, J. (2021). El aprendizaje cooperativo. En Universidad de León (Ed). Los modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para qué (26-49). Servicios de publicaciones.Flaubert, G. (s.f.). La humanidad es como es: no se trata de cambiarla si no de conocerla [Cita]. En Goodreads. https://www.goodreads.com/quotes/163157-la-humanidad-es-como-es-no se-trata-de-cambiarlaFreire, P. (1970). Pedagogy of the Oppressed. The Continuum International Publishing Group Inc.Freud, J. (1960). La psychologie des masses et l'analyse du moi. Presses Universitaires de France.FREUND, J. (1995). Sociología del conflicto, Madrid: Ediciones del Ejército.Fukuyama, F. (2014). Political Order and Political Decay: From the Industrial Revolution to the Globalization of Democracy. Profile BooksGallo, L. E. (2006). La educación corporal en la formación integral del ser humano. Movimento, 12(2), 27-45.García López, M. & Calderón, A. (2021). Educación deportiva. En Universidad de León (Ed). Los modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para qué (94-120). Servicios de publicaciones.García-Ramírez, M. (2018). Educación para la convivencia y la ciudadanía en Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 20(1), 245-280. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.6435GONZÁLEZ, Elena; MERINO, Begona y GARCÍA, Alejandro. Alimentación saludable guía para las familias. Asturias: Ediciones Secretaría general técnica, centro de publicaciones y ministerio de educación y ciencia. 2008.González, M. (2022). La conflictividad en Colombia: análisis de los contextos social y económico. Revista Colombiana de Sociología, 45(2), 47-64. https://doi.org/10.15446/rcs.v45n2.88863HACIA UNA DEFINICIÓN DEL CONFLICTO DESDE LAS ADR - Docsity, https://www.docsity.com/es/hacia-una-definicion-del-conflicto-desde-las-adr/7431960/.https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conflicto_social&oldid=146334565https://es.wikipedia.org/wiki/La_pol%C3%ADtica_como_vocaci%C3%B3n#:~:text=7%20Enlaces%20externos-,Resumen,del%20poder%20sobre%20el%20Estadohttps://sercon-chile.blogspot.com/2008/08/pequea-biografa-de-lic-marins-suares.htIndepaz (2022). Violencia en las regiones. https://indepaz.org.co/observatorio-de derechos-humanos-y-conflictividades/Infobae. (2021, octubre 28). Colombia tiene la desigualdad más alta entre los miembros de la OCDE. Colombia tiene la desigualdad más alta entre los miembros de la OCDE - InfobaeJeffries, H. (s.f). Los Conflictos Psicología Social III [Ensayos universitarios]. https://www.academia.edu/11362752/Los_Conflictos_Psicolog%C3%ADa_Social_III.Julián Clemente, J. A., Peiró Velert, C., Zaragoza Casterad, J. & Aibar Solana, A. (2021). Ludotécnico. En Universidad de León (Ed). Los modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para qué (300-319). Servicios de publicaciones.Jurisdicción Especial para la Paz (jep.gov.co)León, A. (2007). Que es la educación. https://www.redalyc.org/pdf/356/35603903.pdfLeón, J. (2007). La educación como proceso cultural y humano. EduSol, 7, 39-49.Ley 1620 de 2013, por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. (2013). Diario Oficial No. 48.917 de 15 de marzo de 2013.Ley 181. (1985). por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdfMarch, J.C.(2017). Humanizar la sanidad para mejorar la calidad de sus servicios. Humanizar la sanidad para mejorar la calidad de sus servicios (elsevier.es)Martínez, M. O. N., & Jaimes, G. J. (2019). La lúdica estrategia curricular para la convivencia escolar. Revista digital: Actividad física y deporte, 5(2), 40-57.Merino, R. G., & Mora, J. L. (2022). La hibridación de los modelos pedagógicos de aprendizaje cooperativo y educación aventura como estrategia didáctica para la mejora de la convivencia y la gestión de conflictos en el aula: una experiencia práctica desde las clases de educación física y tú. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (43), 1037-1048.Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2019). Lineamientos para la convivencia escolar. Recuperado el 2 de mayo de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-395992_recurso_1.pdfMinisterio de educación. (1998). Serie lineamientos curriculares educación física, recreación y deporte. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-339975_recurso_10.pdfMorales, Reny. (14 de agosto de 2017). 7 problemas Económicos en Colombia. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/problemas-economicos-colombia/.Nussbaum, M. C. (1997). Cultivating humanity: A classical defense of reform in liberal education. Harvard University Press.Petitti. E. (2011). EDUCACIÓN FÍSICA RECOPILACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOSReal Academia Española. (2021). Conflictividad. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/conflictividadRestrepo-Restrepo, J. F. (2015). Educación para la convivencia en el marco de la educación integral. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 255-264. https://doi.org/10.21830/19006586.41Sánchez, M. M. L., Rivero, S. A., & Alvarado, F. C. (2023). Educación física y convivencia escolar, una apuesta desde el currículo. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (47), 25-34.Teoria general del conflicto - SlideShare. (n.d.). Retrieved from Teoria general del conflicto. Wikipedia contributors. (s/f). Conflicto social. Wikipedia, The Free Encyclopedia.Soto, C. Á., & Vargas, J. J. L. (2019). Cuerpo, corporeidad y educación: una mirada reflexiva desde la Educación Física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (35), 413-421.THUMBNAILEducación corporal para la vida en convivencia.pdf.jpgEducación corporal para la vida en convivencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1643http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/5/Educaci%c3%b3n%20corporal%20para%20la%20vida%20en%20convivencia.pdf.jpga3331761893e6e2bef92b404f92b7472MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202303400100173 - 10 JUN 23 JONATAN ALDANA.pdf202303400100173 - 10 JUN 23 JONATAN ALDANA.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf821703http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/4/202303400100173%20-%2010%20%20JUN%2023%20JONATAN%20ALDANA.pdf590280999612ea170a4bf7a7882fcda1MD54ORIGINALEducación corporal para la vida en convivencia.pdfEducación corporal para la vida en convivencia.pdfapplication/pdf2162028http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18640/1/Educaci%c3%b3n%20corporal%20para%20la%20vida%20en%20convivencia.pdfc4b6ff7274a5f8e5cc343886601405e8MD5120.500.12209/18640oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/186402023-11-03 14:44:09.18Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=