Fortalecimiento de las habilidades artísticas en los estudiantes del nivel quinto de básica primaria del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa IED, a partir del conocimiento histórico de pintores y/o civilizaciones relacionadas con la evolución del arte desde la época primitiva hasta el año 2018.

Este trabajo de grado hace referencia a un informe de sistematización de experiencia educativa que se desarrolló en el Colegio Ciudadela Educativa de Bosa IED, con el propósito de mejorar las técnicas de dibujo de los estudiantes del nivel quinto de básica primaria – jornada tarde, con el diseño y e...

Full description

Autores:
Martínez Hoyos, Yois Merlis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11982
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11982
Palabra clave:
Técnicas Artísticas
Técnicas Artísticas
Estilo propio
Estilo propio
Habilidades
Habilidades
Conocimiento histórico
Conocimiento histórico
Obras de arte
Obras de arte
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
Experiencia educativa
Experiencia educativa
Diseño
Diseño
Elaboración
Elaboración
Galería
Galería
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado hace referencia a un informe de sistematización de experiencia educativa que se desarrolló en el Colegio Ciudadela Educativa de Bosa IED, con el propósito de mejorar las técnicas de dibujo de los estudiantes del nivel quinto de básica primaria – jornada tarde, con el diseño y elaboración de composiciones artísticas con un estilo propio, con la participación en el montaje y presentación de la Galería de Arte 2018, en la que socializaron el trabajo artístico realizado con la comunidad educativa durante el marco de la Semana Ciudadelista. En el desarrollo de la experiencia educativa, se tuvieron en cuenta las técnicas artísticas tales como: el puntillismo, el mosaico, la mandala, el origami, el collage y el caligrama, así como, el achurado, el escarchado y el rasgado, a través de fases de implementación, con las cuales se logró desarrollar un aprendizaje significativo en el estudio del área de intervención referente a la Educación Artística.