“Esports academy” una propuesta metodológica para la enseñanza de los deportes electrónicos en la escuela.
El presente documento aborda el fenómeno de los deportes electrónicos, comúnmente llamados esports, desde un enfoque pedagógico que involucra sus prácticas en el contexto educativo. El objetivo de la investigación se interesa en analizar la presencia de los esports en las instituciones educativas, c...
- Autores:
-
León Betancourt Santiago
Moreno Gomez Bryan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20478
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20478
- Palabra clave:
- Esports
Tecnología
Esports y educación
Esports y escuela
Deportes electrónicos
Deporte
Esports
Electronic sports
Technology
Esports and education
Esports and school
Sport
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente documento aborda el fenómeno de los deportes electrónicos, comúnmente llamados esports, desde un enfoque pedagógico que involucra sus prácticas en el contexto educativo. El objetivo de la investigación se interesa en analizar la presencia de los esports en las instituciones educativas, como una alternativa teórica práctica alineada a las intencionalidades del deporte escolar, mediante el diseño, aplicación y valoración de una propuesta metodológica dedicada a los estudiantes del grado décimo del colegio Santa Luisa. La fundamentación de la propuesta mencionada consiste en suministrar información pertinente tanto a docentes como a los agentes involucrados en el ecosistema de los esports, respecto a la formulación de contenidos, actividades, estrategias y demás procesos de enseñanza aprendizaje, necesarios para la iniciación en deportes electrónicos. Los resultados de la intervención evidencian que la formalización de un espacio dedicado a los esports, proporciona a sus participantes una comprensión más amplia sobre esta disciplina, tras reconocer que su práctica trasciende el juego en sí mismo, exige conocimientos, esfuerzo, dedicación y tiempo empleado, sin verse en la obligación de abandonar el disfrute de reunirse y formar parte de una comunidad única. |
---|