Calidad y equidad social en la educación pública : una mirada desde las políticas públicas de Educación Superior (2004-2014).
Las actuales Políticas Educativas fijan como uno de sus pilares la calidad en la educación, uno de sus fines es tener Universidades donde los programas que se ofrezcan a los estudiantes sean pertinentes con la demanda actual y las necesidades de la población, adicional a esto se busca que la Educaci...
- Autores:
-
Quintero Carmona, Nathali Melissa
Rodríguez Nieto, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2595
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2595
- Palabra clave:
- Calidad
Equidad social
Educación superior - Políticas educativas - Colombia - 2004-2014
Políticas públicas
Educación pública - Calidad en la educación
Equidad social - Educación
Políticas educativas
Educación superior
Análisis documental
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las actuales Políticas Educativas fijan como uno de sus pilares la calidad en la educación, uno de sus fines es tener Universidades donde los programas que se ofrezcan a los estudiantes sean pertinentes con la demanda actual y las necesidades de la población, adicional a esto se busca que la Educación Superior sea igualitaria y todos los ciudadanos tengan acceso a ella sin mayor restricción. Es por ello que en el presente trabajo de investigativo, prevalece la importancia de los conceptos de Calidad y Equidad social con el fin de develar sus significados, orientaciones y sentidos al interior de las Políticas Públicas de Educación Superior emitidas en la última década. Este ejercicio investigativo, surge como posibilidad de introducir diálogos y discusiones desde la perspectiva de estudiantes vinculados a escenarios educativos públicos en Colombia; maestras en formación que requieren asumir posturas en torno a temáticas y escenarios que les competen, como lo es el educativo y, específicamente, las políticas públicas educativas. Lo que permite, además de conocer sobre el contexto político y social colombiano, analizarlo e interpretarlo desde este ámbito. |
---|