Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible.
El texto explora el diálogo universidad-escue-la-ciudad en función de una experiencia de asesoría orientada a la recontextualización de los planes de estudios de la institución educati-va La Independencia en Medellín en el marco de la escuela abierta, como una de las acciones de Colegios de Calidad:...
- Autores:
-
Parra, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8858
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7595
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8858
- Palabra clave:
- Escuela abierta
Ciudad educadora
Asesoría curricular
Proyectos de extensión
Teoría - Práctica
Escuela abierta
Educating city
Curriculum counseling
Extension projects
Theory - Practice
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_5b8d0c488deb0f928cdc8bf108a23034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8858 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. |
title |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. |
spellingShingle |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. Escuela abierta Ciudad educadora Asesoría curricular Proyectos de extensión Teoría - Práctica Escuela abierta Educating city Curriculum counseling Extension projects Theory - Practice |
title_short |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. |
title_full |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. |
title_fullStr |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. |
title_sort |
Aproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible. |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra, Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra, Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escuela abierta Ciudad educadora Asesoría curricular Proyectos de extensión Teoría - Práctica |
topic |
Escuela abierta Ciudad educadora Asesoría curricular Proyectos de extensión Teoría - Práctica Escuela abierta Educating city Curriculum counseling Extension projects Theory - Practice |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Escuela abierta Educating city Curriculum counseling Extension projects Theory - Practice |
description |
El texto explora el diálogo universidad-escue-la-ciudad en función de una experiencia de asesoría orientada a la recontextualización de los planes de estudios de la institución educati-va La Independencia en Medellín en el marco de la escuela abierta, como una de las acciones de Colegios de Calidad: una escuela posible, un proyecto de extensión coordinado por la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia desde el año 2007. En un primer momento se caracteriza e identifica la expe-riencia de asesoría y acompañamiento en el contexto específico de la institución y en un posible marco general para insinuar posibles relaciones entre la escuela abierta y la ciudad educadora en Medellín. En un segundo mo-mento, se describen dos experiencias construi-das con las maestras de La Independencia que perfilan las búsquedas y preguntas que, sobre la apropiación de la escuela abierta en el que-hacer del aula, surgen desde el lugar particular que tiene un asesor de área. Finalmente, se de-jan algunas reflexiones y preguntas en torno a la extensión como plataforma de interés para pensar los diálogos entre universidad-escuela y ciudad |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-06-30 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7595 10.17227/01203916.7595 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8858 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7595 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8858 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.7595 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7595/6110 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7595/8870 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álvarez, A. (1996). ...Y la escuela se hizo necesaria. En busca del sentido actual de la escuela. Bogotá, Magisterio. Álvarez, A., 2003, Los medios de comu-nicación y la sociedad educadora. ¿Ya no es necesaria la escuela? Bogotá, Magis-terio. Facultad de Educación, 2008, Manual del Proyecto Colegios de calidad para Medellín: una escuela posible, Medellín, Universidad de Antioquia. Chartier, A-M., (2004), Enseñar a leer y a escribir: una aproximación histórica. México, Fondo de Cultura Económica. Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México, Fondo de Cultura Económica Narodowski, M., 2009, “Desafíos de la gestión pública: inclusión, calidad yautonomía profesional” En: Memorias Congreso Nacional de Educación. Auto-rregulación y Calidad de la Educación”. ASCOFADE-Universidad de Antioquia, 17 y 18 de abril de 2009 Noguera, C., 2000, “La construcción de la ciudad moderna.” En: Noguera, C., Alvarez, A. y Castro, J., 2000, La ciu-dad como espacio educativo. Bogotá y Medellín en la primera mitad del siglo XX, Bogotá, SOCOLPE-Arango Edito-res. Saldarriaga, O., 2003, Del oficio de maestro. Prácticas y teorías de la peda-gogía moderna en Colombia, Bogotá, Magisterio.Referencias bibliográficas |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 57 (2009): Pedagogía Urbana (jul-dic) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444965654167552 |
spelling |
Parra, Carlos2009-06-30https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/759510.17227/01203916.75952323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8858El texto explora el diálogo universidad-escue-la-ciudad en función de una experiencia de asesoría orientada a la recontextualización de los planes de estudios de la institución educati-va La Independencia en Medellín en el marco de la escuela abierta, como una de las acciones de Colegios de Calidad: una escuela posible, un proyecto de extensión coordinado por la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia desde el año 2007. En un primer momento se caracteriza e identifica la expe-riencia de asesoría y acompañamiento en el contexto específico de la institución y en un posible marco general para insinuar posibles relaciones entre la escuela abierta y la ciudad educadora en Medellín. En un segundo mo-mento, se describen dos experiencias construi-das con las maestras de La Independencia que perfilan las búsquedas y preguntas que, sobre la apropiación de la escuela abierta en el que-hacer del aula, surgen desde el lugar particular que tiene un asesor de área. Finalmente, se de-jan algunas reflexiones y preguntas en torno a la extensión como plataforma de interés para pensar los diálogos entre universidad-escuela y ciudadItem created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:41:35Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7595This text explores the relationship among university, school and city, based on a counseling project experience aimed at reframing the curriculum of the school La Independencia, in Medellín, Colom-bia. This school works in accord with the concept of “escuela abierta”(open school), and participates in the project entitled Quality Schools, a possible education”, a social project developed by the Faculty of Education at the University of Antioquia since 2007. At first, the counseling and supporting experience is characterized and identified in its institutional context. Pos-sible links between “escuela abierta” and Medellín’s educating city project are also suggested. Secondly, experiences carried out by two La Independencia teachers are described by their school adviser. These ex-periences outline questions and concerns regarding the appropriation of “escuela abierta” philosophy in the context of class-room work. Finally, some reflections and questions about University social projects as platforms of interest to think about the relationships among university-school-city are riseapplication/pdftext/htmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7595/6110https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7595/8870Álvarez, A. (1996). ...Y la escuela se hizo necesaria. En busca del sentido actual de la escuela. Bogotá, Magisterio.Álvarez, A., 2003, Los medios de comu-nicación y la sociedad educadora. ¿Ya no es necesaria la escuela? Bogotá, Magis-terio.Facultad de Educación, 2008, Manual del Proyecto Colegios de calidad para Medellín: una escuela posible, Medellín, Universidad de Antioquia.Chartier, A-M., (2004), Enseñar a leer y a escribir: una aproximación histórica. México, Fondo de Cultura Económica.Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México, Fondo de Cultura EconómicaNarodowski, M., 2009, “Desafíos de la gestión pública: inclusión, calidad yautonomía profesional” En: Memorias Congreso Nacional de Educación. Auto-rregulación y Calidad de la Educación”. ASCOFADE-Universidad de Antioquia, 17 y 18 de abril de 2009Noguera, C., 2000, “La construcción de la ciudad moderna.” En: Noguera, C., Alvarez, A. y Castro, J., 2000, La ciu-dad como espacio educativo. Bogotá y Medellín en la primera mitad del siglo XX, Bogotá, SOCOLPE-Arango Edito-res.Saldarriaga, O., 2003, Del oficio de maestro. Prácticas y teorías de la peda-gogía moderna en Colombia, Bogotá, Magisterio.Referencias bibliográficashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 57 (2009): Pedagogía Urbana (jul-dic)Escuela abiertaCiudad educadoraAsesoría curricularProyectos de extensiónTeoría - PrácticaEscuela abiertaEducating cityCurriculum counselingExtension projectsTheory - PracticeAproximaciones al diálogo universidad-escuela- ciudad desde una experiencia de asesoría en el proyecto colegios de calidad : una escuela posible.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8858oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/88582024-01-19 12:59:16.045Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |