Metodologías y prácticas para la historia intelectual

Este libro es el resultado de un profundo proceso de aprendizaje y reflexión en torno a la historia intelectual, desarrollado en el Seminario de Metodologías para la Historia Intelectual y la Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa. A través de una colaboración internacional, l...

Full description

Autores:
Tena Camporesi, Alberto
Rodríguez, Jaime
Arango, Andrés
Palti, Elías J.
Canavese, Mariana
Ríos Gordillo, Carlos Alberto
Quijano Velasco, Francisco
Linares Londoño, Óscar Javier
Samacá Alonso, Gabriel David
Sosa Fuentes, Sylvia
Vázquez García, Francisco
Castaño Duque, Gildardo
Zuluaga Quintero, Diego Alejandro
Moreno Pestaña, José Luis
Costa Delgado, Jorge
Reguera Mateo, Marcos
García-Durán, Pedro
Sosa Fuentes, Sylvia
Granados, Aimer
Bello, Kenya
Estrella González, Alejandro
Hernández Castillo, Diana
Hernández Avalos, Gloria
Delgado, Omar
Ríos Gordillo, Carlos Alberto
Sánchez León, Pablo
Araujo, Alejandro
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20821
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20821
Palabra clave:
Historia
Intelectualidad
Epistemología de la educación
Academia
History
Intellectuality
Epistemology of education
Academy
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este libro es el resultado de un profundo proceso de aprendizaje y reflexión en torno a la historia intelectual, desarrollado en el Seminario de Metodologías para la Historia Intelectual y la Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa. A través de una colaboración internacional, los autores y editores han tejido un diálogo colectivo que cruza fronteras disciplinarias y geográficas. Lejos de ser un manual didáctico tradicional, esta obra propone una mirada entre bastidores hacia las prácticas y herramientas que configuran el campo de la historia intelectual. Los lectores encontrarán aquí un mapa de las principales corrientes, conceptos clave y enfoques metodológicos que permiten entender cómo se articulan las investigaciones en este vasto terreno. En sus tres secciones, el libro ofrece una introducción a las escuelas y tradiciones más relevantes, desglosa herramientas operativas para la investigación y explora experiencias interdisciplinarias que invitan a reflexionar sobre los límites y posibilidades del campo. Es una obra esencial para quienes, desde la curiosidad y el rigor, buscan comprender las estructuras que sostienen el pensamiento intelectual en su complejidad. Una invitación a aprender, debatir y construir colectivamente una mirada profunda y didáctica sobre la historia intelectual.