La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria.
La Academia de Formación Musical de la Victoria se encuentra en una de las localidades con mayor nivel de pobreza de Bogotá, en donde se viven problemáticas sociales de gran impacto en el bienestar y desarrollo de la comunidad. Por medio de la educación musical, esta investigación desea promover el...
- Autores:
-
Díaz Clavijo, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1555
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1555
- Palabra clave:
- Música popular
Lineamientos curriculares
Ensamble instrumental
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_597978ef0cf5ad8e5a6b3712322fced5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1555 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. |
title |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. |
spellingShingle |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. Música popular Lineamientos curriculares Ensamble instrumental |
title_short |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. |
title_full |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. |
title_fullStr |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. |
title_full_unstemmed |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. |
title_sort |
La música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Clavijo, Cristian Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martínez Azcárate, María Teresa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Clavijo, Cristian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Música popular Lineamientos curriculares Ensamble instrumental |
topic |
Música popular Lineamientos curriculares Ensamble instrumental |
description |
La Academia de Formación Musical de la Victoria se encuentra en una de las localidades con mayor nivel de pobreza de Bogotá, en donde se viven problemáticas sociales de gran impacto en el bienestar y desarrollo de la comunidad. Por medio de la educación musical, esta investigación desea promover el desarrollo social e individual para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que hacen parte de este proceso formativo, el cual tiene como elemento principal la enseñanza de la música popular. En este trabajo se desarrolla una propuesta de formación musical planteada en tres ciclos, en los cuales los estudiantes reciben clases de gramática, instrumento y ensamble instrumental, en este último tienen la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido, lo cual sirve como herramienta para promover y articular los procesos formativos sociales y musicales de los estudiantes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-14T21:18:38Z 2017-12-12T21:50:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-14T21:18:38Z 2017-12-12T21:50:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11528 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1555 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11528 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1555 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aravena, M. Kimelman, E. (2006) Investigación educativa I. Chile: Universidad Arcis. -Cuellar, J. Effio, M. (2010) Orientaciones pedagógicas Para la educación artística en básica y media. Colombia: Ministerio de educación Nacional de Colombia. Flores, S. (2008) La música popular como herramienta en la educación musical. España: Instituto de la juventud. -Gamboa, A. Urbina, J. (2013) Educación musical: representaciones sociales y sentidos en el currículo escolar. Colombia: Universidad francisco de Paula Santander. Monreal, M. Guitart, M. (2012) Consideraciones educativas de la perspectiva ecológica de UrieBronfenbrenner. España: Universidad de Girona. -Murillo, J. Martínez, C. (2010) investigación Etnografica. -Swanwick, K. (1991) Musica, pensamiento y educación. España: Ediciones Morata. -Willems, E. (1975) El valor humano de la educación. Musical. España: Paidos ibérica |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1555/1/TE-11528.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1555/2/TE-11528.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be59b8bca603564d96c38ad1ad1372c8 f7a21609d5a071c4b19ec226b6b84606 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060429602062336 |
spelling |
Martínez Azcárate, María TeresaDíaz Clavijo, Cristian Camilo2016-09-14T21:18:38Z2017-12-12T21:50:34Z2016-09-14T21:18:38Z2017-12-12T21:50:34Z2016TE-11528http://hdl.handle.net/20.500.12209/1555instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La Academia de Formación Musical de la Victoria se encuentra en una de las localidades con mayor nivel de pobreza de Bogotá, en donde se viven problemáticas sociales de gran impacto en el bienestar y desarrollo de la comunidad. Por medio de la educación musical, esta investigación desea promover el desarrollo social e individual para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que hacen parte de este proceso formativo, el cual tiene como elemento principal la enseñanza de la música popular. En este trabajo se desarrolla una propuesta de formación musical planteada en tres ciclos, en los cuales los estudiantes reciben clases de gramática, instrumento y ensamble instrumental, en este último tienen la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido, lo cual sirve como herramienta para promover y articular los procesos formativos sociales y musicales de los estudiantes.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-08-08T18:45:24Z No. of bitstreams: 1 TE-11528.pdf: 3833569 bytes, checksum: be59b8bca603564d96c38ad1ad1372c8 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-09-14T21:18:38Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11528.pdf: 3833569 bytes, checksum: be59b8bca603564d96c38ad1ad1372c8 (MD5)Made available in DSpace on 2016-09-14T21:18:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11528.pdf: 3833569 bytes, checksum: be59b8bca603564d96c38ad1ad1372c8 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11528.pdf: 3833569 bytes, checksum: be59b8bca603564d96c38ad1ad1372c8 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMúsica popularLineamientos curricularesEnsamble instrumentalLa música popular como herramienta educativa en la Academia de Formación Musical de La Victoria.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAravena, M. Kimelman, E. (2006) Investigación educativa I. Chile: Universidad Arcis.-Cuellar, J. Effio, M. (2010) Orientaciones pedagógicas Para la educación artística en básica y media. Colombia: Ministerio de educación Nacional de Colombia.Flores, S. (2008) La música popular como herramienta en la educación musical. España: Instituto de la juventud.-Gamboa, A. Urbina, J. (2013) Educación musical: representaciones sociales y sentidos en el currículo escolar. Colombia: Universidad francisco de Paula Santander.Monreal, M. Guitart, M. (2012) Consideraciones educativas de la perspectiva ecológica de UrieBronfenbrenner. España: Universidad de Girona.-Murillo, J. Martínez, C. (2010) investigación Etnografica.-Swanwick, K. (1991) Musica, pensamiento y educación. España: Ediciones Morata.-Willems, E. (1975) El valor humano de la educación. Musical. España: Paidos ibéricaORIGINALTE-11528.pdfapplication/pdf3833569http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1555/1/TE-11528.pdfbe59b8bca603564d96c38ad1ad1372c8MD51THUMBNAILTE-11528.pdf.jpgTE-11528.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9157http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1555/2/TE-11528.pdf.jpgf7a21609d5a071c4b19ec226b6b84606MD5220.500.12209/1555oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15552021-06-28 17:34:34.792Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |