Paz : miradas desde la primera infancia (Significados de niños y niñas de 3 a 5 años).
El presente trabajo de grado busca comprender los significados de paz de niños y niñas de tres a cinco años que hacen parte de los Hogares Comunitarios de la Asociación del Barrio Los Libertadores ubicado en la localidad cuarta-San Cristóbal de la ciudad de Bogotá; a través de la implementación de u...
- Autores:
-
Castro Rodríguez, Helenin Julieth
Murte Bolívar, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9869
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9869
- Palabra clave:
- Hogares comunitarios de ICBF de la Asociación los Libertadores - Educación inicial - Bogotá
Paz
Primera infancia
Paz - Representaciones
Socialización - Construcción
Intersubjetividad
Educación inicial
Intersubjetividad - Primera infancia
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado busca comprender los significados de paz de niños y niñas de tres a cinco años que hacen parte de los Hogares Comunitarios de la Asociación del Barrio Los Libertadores ubicado en la localidad cuarta-San Cristóbal de la ciudad de Bogotá; a través de la implementación de una serie de actividades investigativas ligadas al interaccionismo simbólico, que permitieron rescatar como principales puntos de análisis; la paz como un elemento de construcción social que implica una comprensión desde diferentes puntos de vista; la primera infancia bajo la idea de reconocer a los niños y niñas como agentes sociales que pueden incidir en la sociedad actual; y la intersubjetividad como el elemento que permite analizar la importancia de la socialización en la construcción de significados. Teniendo presente que toda primera socialización infantil se produce dentro de la familia, con la complementariedad de la escuela, se rescataron algunas expresiones de padres de familia, cuidadores y madres comunitarias que permitieron reconocer diferentes posiciones sobre la importancia de la primera infancia y la incidencia que esta puede tener en la sociedad. |
---|