Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.

El presente trabajo expone el proceso de diseño y desarrollo de un prototipo desgranador de arveja cuya concepción estuvo inmersa en el segmento de un mercado local dedicado a la comercialización de arveja verde fresca. En la observación preliminar se identificaron algunos inconvenientes subyacentes...

Full description

Autores:
Rodríguez Goyeneche, Jossie Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12228
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12228
Palabra clave:
Proceso de diseño
Prototipo
Desgranar arveja
Sistema mecánico
Diseño tecnológico
Desing process
Prototype
Pea shelling
Mechanic system
Technological design
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_58bb61a93158245a6c270bb2de752683
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12228
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Desing and development of a functional prototype : pea sheller for a local market.
title Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
spellingShingle Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
Proceso de diseño
Prototipo
Desgranar arveja
Sistema mecánico
Diseño tecnológico
Desing process
Prototype
Pea shelling
Mechanic system
Technological design
title_short Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
title_full Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
title_fullStr Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
title_sort Diseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Goyeneche, Jossie Steven
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Téllez López, Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Goyeneche, Jossie Steven
dc.subject.spa.fl_str_mv Proceso de diseño
Prototipo
Desgranar arveja
Sistema mecánico
Diseño tecnológico
topic Proceso de diseño
Prototipo
Desgranar arveja
Sistema mecánico
Diseño tecnológico
Desing process
Prototype
Pea shelling
Mechanic system
Technological design
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Desing process
Prototype
Pea shelling
Mechanic system
Technological design
description El presente trabajo expone el proceso de diseño y desarrollo de un prototipo desgranador de arveja cuya concepción estuvo inmersa en el segmento de un mercado local dedicado a la comercialización de arveja verde fresca. En la observación preliminar se identificaron algunos inconvenientes subyacentes en el alistamiento artesanal de arveja, los cuales se hacen notables en el transcurso de su ejecución, como ejemplo se evidencia una excesiva manipulación del grano sin las medidas higiénicas pertinentes, visible precariedad en el puesto de trabajo atribuida a algunas posturas corporales disfuncionales y esfuerzo físico considerable que ocasiona algunas afectaciones articulares en las extremidades superiores del cuerpo humano producto de la repetición del trabajo manual en jornadas continuas para satisfacer la demanda del producto desgranado. Por lo tanto, la intervención técnica de la situación problema planteada en torno al desgranado manual de arveja se aborda desde la metodología de diseño de Nigel Cross, su estructura general orientó la presente propuesta de diseño y desarrollo de un objeto tecnológico o prototipo desde lo conceptual y físico, puesto que cada paso lógico inmerso en el proceso de diseño coadyuvó en el reconocimiento detallado de los problemas presentes en la técnica artesanal y desde los cuales comparecieron los requerimientos de una posible solución que puso en consideración aspectos teórico-prácticos, formales, estéticos, modelado en 3D, planos constructivos y factores técnicos como la selección de materiales, cálculo de elementos mecánicos, ergonomía, costos, características de diseño y especificaciones de rendimiento determinantes en el proceso constructivo del prototipo funcional para desgranar arveja.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-12T02:12:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-12T02:12:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/12228
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/12228
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aikele Jr, A. (1909). U.S. Patent No. 937,270. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.
Alajo Núñez, J. I. (2020). Máquina semiautomática desgranadora y dosificadora de arveja para el sector artesanal. Universidad Técnica del Norte, Ecuador. (Bachelor's thesis).
Baquero, M. (2009). La tienda de líchigo, una metáfora del consumo. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Comunicación. Web site: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis152.pdf
Best cooking pulses. A Pea History… a timeline of key events in the Pea world. Recuperado el 3 de mayo, 2020 de: https://sites.google.com/site/roundgreenpeas/a-pea-history
Blanco R., M. E. (2015). Plan de Investigación: metodología para el diseño de máquinas adaptadas a comunidades en desarrollo. Universidad Politécnica de Cataluña, Programa de Doctorado en Sostenibilidad. Barcelona, España.
Budynas, R. G. & Nisbett, J. K. (2012). Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley. 9° edición, McGraw-Hill Interamericana.
Camargo C., D. F. & Ávila, E. R. (2014). Efectos del Trichoderma sp. sobre el crecimiento y desarrollo de la arveja (Pisum sativum L.). Ciencia y Agricultura, 11(1), 91-100.
Coggins, J. W. (1929). U.S. Patent No. 1,704,427. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.
Contributing Writer. (2018) ¿Cuánto cobran los talleres de máquinas por sus servicios? Cuida tu dinero. Febrero 10 de 2020. Recuperado de: https://www.cuidatudinero.com/13094039/cuanto-cobran-los-talleres-de-maquinas-por-sus-servicios.
Cross, N. (2002). Métodos de diseño: Estrategias para el desarrollo de producto. Editorial Limusa. México.
De Bernardi, L.A. (2017). PERFIL DE LAS ARVEJAS (Pisum sativum). MAGYP, Argentina. Disponible en: https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/ss_mercados_agropecuarios/areas/regionales/
De Ponti, J. R. (2015). Tecnología, materialidad y diseño. Revista Bold, 2, 38-46.
Escobar, Y. & Escobar, G. (2007). Maquina desgranadora de Arveja y Frijol. 8° Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. 23 al 25 de octubre. Último acceso: 3 de septiembre de 2018. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/pdf/14/14-04.pdf
Expo Import. Machine Pea sheller. Recuperado el 10 de octubre de 2019 de: http://www.expoimport.com/wp/?product_cat=maquinaria
FENALCE, F. (2010). El cultivo de la arveja, historia e importancia. El Cerealista, 32-34.
Gay, A. (2006). Glosario de Cultura Tecnológica. Ed. Tec. Córdoba, Argentina.
Gay, A. (2008). Tecnología y sociedad. Latin American and Caribbean Journal of Engineering Education, 2(2), 47-50.
Gay, A. (2016). Introducción a la ingeniería: la tecnología, el ingeniero y la cultura. 1° ed. Córdoba: editorial Brujas. Argentina. 246 p.
Gómez, A. (s.f.). ¿Cómo elaborar una ficha de proceso? Guía para documentar la norma ISO 9001:2015. Asesor de Calidad. Disponible en: http://asesordecalidad.blogspot.com/2019/01/como-elaborar-una-ficha-de-proceso-guia.html#.Xwt-sygza01
ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC 3437: Ruido emitido por maquinaria y equipo. Pautas para la preparación de códigos de ensayo de ingeniería que requieren mediciones de ruido en la posición del operador del espectador. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 1992. (18 de noviembre de 1992).
Krall, J.M., Miller S.D., Cecil J.T., Bastian C., Foulke T., Baltensperger D.D., Harveson, B.M., Burgener, P.A., Hergert, V, Hein, G.L., Lyon, D.J., Nleya, T., Rickertsen J. & Blodgett, S. (2006). Pea production in the High Plains. South Dakota State University Extension, Fact Sheet.
Lloyd, P., Roozenburg, N. & van del Lugt, R. Design Methodology Group. (2004). [online] Available: www.io.tudelft.nl/dmg/aboutus.html. Nigel Cross.
López, A. C. (1977). Máquinas: cálculos de taller. 23 ed. Madrid: edición hispanoamericana.
Makasheva, R. K. (1983). The pea. United States Department of Agricultural and National Science Foundation, Washington D.C. (Kolos Publishers, Lenningrado 1973). (Translated from Rusian).
Máquinas GONZÁLEZ. Tortilladora Manual González TM-G. Recuperado el 15 de septiembre de 2019 de: http://www.maquinasgonzalez.com/index.php?route=product/product&product_id=42
Maquinaria e implementos Agrícolas y Servicios Complementarios. Trilladora para frijol. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de: https://esla.facebook.com/MaquinariaEimplementosAgricolas/posts/1264983866936739/
Melo, J. L. (2009). Ergonomía práctica. Buenos Aires, Argentina: Fundación Mapfre.
Ministerio de Educación Nacional, Colombia. (1996). Educación en tecnología: propuesta para la educación básica, Programa de Educación en Tecnología para el siglo XXI. PET 21. Bogotá, Serie Documentos de Trabajo. Ministerio de Educación Nacional.
Ministerio de Educación Nacional, Colombia. (2008). Orientaciones generales para la educación en tecnología. Colombia: Espantapájaros Taller.
Neuronup. (2012). Funciones cognitivas. Recuperado el 18 de noviembre de 2019 de: https://www.neuronup.com/es/areas/functions
Nieto, C., López, R. & Galvis, O. (1985). Desmontaje de elementos de máquinas. Metalmecánica. Ajuste y montaje de maquinaria. Elementos de máquinas. Editorial Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Disponible en: https://hdl.handle.net/11404/1631
OIT, Programa de Actividades Sectoriales. (2010). Repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en la agricultura. Reunión de expertos para la adopción de un repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en la agricultura (Ginebra, 25-29 de octubre de 2010).
Peñaranda, G. & Molina, D. (2011). La producción de arveja (Pisum sativum) en la vereda Monteadentro, Provincia de Pamplona, Norte de Santander. Face, 7(11), 43-56.
Pérez Bolívar, R. F. (2014). Análisis de la toma de decisiones en el diseño de Ingeniería.
Prieto, G. M. (2012). Pautas para el manejo del cultivo de Arveja. INTA AER Arroyo Seco. [en línea] http://inta.gob.ar/documentos/pautas-para-el-manejo-del-cultivo-dearveja/ [Verificación: enero de 2015].
Simoneau, S., St-Vincent, M. & Chicoine, D. (2008). Lesiones por movimientos repetitivos. Comprenderlas para prevenirlas. Canadá: Eves.
Soto, G. M. (2009). Hapticidad. Recuperado el 20 de septiembre de 2019 de: https://es.slideshare.net/gusoto/hapticidad
Ulrich, K. T. & Eppinger, S. D. (2009). Diseño y desarrollo de productos: enfoque multidisciplinario. McGraw-Hill Education (México).
Universidad Pedagógica Nacional. (s.f.). Licenciatura en Diseño Tecnológico. Ciencia y Tecnología. Disponible en: http://cienciaytecnologia.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=373&idh=379
Villate, R. (1990). El método del árbol de causas (para analizar los accidentes de trabajo en vistas a su prevención). Ed. Área de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL-CONICET, CREDALCNRS, Hvmanitas.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2019/2020
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Diseño Tecnológico
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/12/diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/10/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/11/Licencia%20de%20uso%20jOSIE.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/9/diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e4aa39b0535fbe34663264e7ceac1079
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dfe69216d1eec4628a02fd20eb1c905e
a54cade4150c5aba4ec576920616d324
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445074497404928
spelling Téllez López, PatriciaRodríguez Goyeneche, Jossie StevenBogotá, Colombia2019/20202020-08-12T02:12:24Z2020-08-12T02:12:24Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12228instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo expone el proceso de diseño y desarrollo de un prototipo desgranador de arveja cuya concepción estuvo inmersa en el segmento de un mercado local dedicado a la comercialización de arveja verde fresca. En la observación preliminar se identificaron algunos inconvenientes subyacentes en el alistamiento artesanal de arveja, los cuales se hacen notables en el transcurso de su ejecución, como ejemplo se evidencia una excesiva manipulación del grano sin las medidas higiénicas pertinentes, visible precariedad en el puesto de trabajo atribuida a algunas posturas corporales disfuncionales y esfuerzo físico considerable que ocasiona algunas afectaciones articulares en las extremidades superiores del cuerpo humano producto de la repetición del trabajo manual en jornadas continuas para satisfacer la demanda del producto desgranado. Por lo tanto, la intervención técnica de la situación problema planteada en torno al desgranado manual de arveja se aborda desde la metodología de diseño de Nigel Cross, su estructura general orientó la presente propuesta de diseño y desarrollo de un objeto tecnológico o prototipo desde lo conceptual y físico, puesto que cada paso lógico inmerso en el proceso de diseño coadyuvó en el reconocimiento detallado de los problemas presentes en la técnica artesanal y desde los cuales comparecieron los requerimientos de una posible solución que puso en consideración aspectos teórico-prácticos, formales, estéticos, modelado en 3D, planos constructivos y factores técnicos como la selección de materiales, cálculo de elementos mecánicos, ergonomía, costos, características de diseño y especificaciones de rendimiento determinantes en el proceso constructivo del prototipo funcional para desgranar arveja.Submitted by Jossie Steven Rodríguez Goyeneche (dte.jsrodriguez@pedagogica.edu.co) on 2020-07-31T15:16:35Z No. of bitstreams: 1 disenio_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 7967076 bytes, checksum: c78b21774e4b3261950298eee9648772 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: apreciado estudiante, el nombre del archivo debe estar en minúsculas y debe coincidir exactamente con el nombre del trabajo de grado. Se debe anexar la licencia de uso. on 2020-07-31T17:35:09Z (GMT)Submitted by Jossie Steven Rodríguez Goyeneche (dte.jsrodriguez@pedagogica.edu.co) on 2020-07-31T21:11:05Z No. of bitstreams: 2 disenio_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 8003269 bytes, checksum: 4a5baf8f7e1ac594f082bae48f21c812 (MD5) Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 283037 bytes, checksum: 01242ebf9b96aabf2870d311c1435e25 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: el nombre del archivo aparece disenio... modificar on 2020-08-03T16:20:06Z (GMT)Submitted by Jossie Steven Rodríguez Goyeneche (dte.jsrodriguez@pedagogica.edu.co) on 2020-08-03T16:29:06Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 283037 bytes, checksum: 01242ebf9b96aabf2870d311c1435e25 (MD5) diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 7984884 bytes, checksum: b2a67aa742a492084e9f8fb9f6445dc9 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-08-03T16:38:09Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 283037 bytes, checksum: 01242ebf9b96aabf2870d311c1435e25 (MD5) diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 7984884 bytes, checksum: b2a67aa742a492084e9f8fb9f6445dc9 (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. Eliminar RAE 2.Las palabras claves en español y ingles se deben ingresar una a una teniendo en cuenta que únicamente la primera letra va en mayúscula Ej. Prototipo (dar clic en añadir) Arveja (dar clic en añadir) así sucesivamente" 3.En el director debe poner después del nombre antecedido de un (-) asesor on 2020-08-09T19:13:27Z (GMT)Submitted by Jossie Steven Rodríguez Goyeneche (dte.jsrodriguez@pedagogica.edu.co) on 2020-08-11T12:39:52Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 282066 bytes, checksum: dfe69216d1eec4628a02fd20eb1c905e (MD5) diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 8638275 bytes, checksum: a54cade4150c5aba4ec576920616d324 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-08-11T22:07:18Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 282066 bytes, checksum: dfe69216d1eec4628a02fd20eb1c905e (MD5) diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 8638275 bytes, checksum: a54cade4150c5aba4ec576920616d324 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-08-12T02:12:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 282066 bytes, checksum: dfe69216d1eec4628a02fd20eb1c905e (MD5) diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 8638275 bytes, checksum: a54cade4150c5aba4ec576920616d324 (MD5)Made available in DSpace on 2020-08-12T02:12:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia de uso trabajo de grado.pdf: 282066 bytes, checksum: dfe69216d1eec4628a02fd20eb1c905e (MD5) diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf: 8638275 bytes, checksum: a54cade4150c5aba4ec576920616d324 (MD5) Previous issue date: 2020-07-27Universidad Pedagógica NacionalLicenciado en Diseño TecnológicoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Diseño TecnológicoFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalProceso de diseñoPrototipoDesgranar arvejaSistema mecánicoDiseño tecnológicoDesing processPrototypePea shellingMechanic systemTechnological designDiseño y desarrollo de un prototipo funcional : desgranadora de arveja para un mercado local.Desing and development of a functional prototype : pea sheller for a local market.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAikele Jr, A. (1909). U.S. Patent No. 937,270. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.Alajo Núñez, J. I. (2020). Máquina semiautomática desgranadora y dosificadora de arveja para el sector artesanal. Universidad Técnica del Norte, Ecuador. (Bachelor's thesis).Baquero, M. (2009). La tienda de líchigo, una metáfora del consumo. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Maestría en Comunicación. Web site: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis152.pdfBest cooking pulses. A Pea History… a timeline of key events in the Pea world. Recuperado el 3 de mayo, 2020 de: https://sites.google.com/site/roundgreenpeas/a-pea-historyBlanco R., M. E. (2015). Plan de Investigación: metodología para el diseño de máquinas adaptadas a comunidades en desarrollo. Universidad Politécnica de Cataluña, Programa de Doctorado en Sostenibilidad. Barcelona, España.Budynas, R. G. & Nisbett, J. K. (2012). Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley. 9° edición, McGraw-Hill Interamericana.Camargo C., D. F. & Ávila, E. R. (2014). Efectos del Trichoderma sp. sobre el crecimiento y desarrollo de la arveja (Pisum sativum L.). Ciencia y Agricultura, 11(1), 91-100.Coggins, J. W. (1929). U.S. Patent No. 1,704,427. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office.Contributing Writer. (2018) ¿Cuánto cobran los talleres de máquinas por sus servicios? Cuida tu dinero. Febrero 10 de 2020. Recuperado de: https://www.cuidatudinero.com/13094039/cuanto-cobran-los-talleres-de-maquinas-por-sus-servicios.Cross, N. (2002). Métodos de diseño: Estrategias para el desarrollo de producto. Editorial Limusa. México.De Bernardi, L.A. (2017). PERFIL DE LAS ARVEJAS (Pisum sativum). MAGYP, Argentina. Disponible en: https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/ss_mercados_agropecuarios/areas/regionales/De Ponti, J. R. (2015). Tecnología, materialidad y diseño. Revista Bold, 2, 38-46.Escobar, Y. & Escobar, G. (2007). Maquina desgranadora de Arveja y Frijol. 8° Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. 23 al 25 de octubre. Último acceso: 3 de septiembre de 2018. Recuperado de: http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/pdf/14/14-04.pdfExpo Import. Machine Pea sheller. Recuperado el 10 de octubre de 2019 de: http://www.expoimport.com/wp/?product_cat=maquinariaFENALCE, F. (2010). El cultivo de la arveja, historia e importancia. El Cerealista, 32-34.Gay, A. (2006). Glosario de Cultura Tecnológica. Ed. Tec. Córdoba, Argentina.Gay, A. (2008). Tecnología y sociedad. Latin American and Caribbean Journal of Engineering Education, 2(2), 47-50.Gay, A. (2016). Introducción a la ingeniería: la tecnología, el ingeniero y la cultura. 1° ed. Córdoba: editorial Brujas. Argentina. 246 p.Gómez, A. (s.f.). ¿Cómo elaborar una ficha de proceso? Guía para documentar la norma ISO 9001:2015. Asesor de Calidad. Disponible en: http://asesordecalidad.blogspot.com/2019/01/como-elaborar-una-ficha-de-proceso-guia.html#.Xwt-sygza01ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC 3437: Ruido emitido por maquinaria y equipo. Pautas para la preparación de códigos de ensayo de ingeniería que requieren mediciones de ruido en la posición del operador del espectador. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, 1992. (18 de noviembre de 1992).Krall, J.M., Miller S.D., Cecil J.T., Bastian C., Foulke T., Baltensperger D.D., Harveson, B.M., Burgener, P.A., Hergert, V, Hein, G.L., Lyon, D.J., Nleya, T., Rickertsen J. & Blodgett, S. (2006). Pea production in the High Plains. South Dakota State University Extension, Fact Sheet.Lloyd, P., Roozenburg, N. & van del Lugt, R. Design Methodology Group. (2004). [online] Available: www.io.tudelft.nl/dmg/aboutus.html. Nigel Cross.López, A. C. (1977). Máquinas: cálculos de taller. 23 ed. Madrid: edición hispanoamericana.Makasheva, R. K. (1983). The pea. United States Department of Agricultural and National Science Foundation, Washington D.C. (Kolos Publishers, Lenningrado 1973). (Translated from Rusian).Máquinas GONZÁLEZ. Tortilladora Manual González TM-G. Recuperado el 15 de septiembre de 2019 de: http://www.maquinasgonzalez.com/index.php?route=product/product&product_id=42Maquinaria e implementos Agrícolas y Servicios Complementarios. Trilladora para frijol. Recuperado el 7 de agosto de 2019 de: https://esla.facebook.com/MaquinariaEimplementosAgricolas/posts/1264983866936739/Melo, J. L. (2009). Ergonomía práctica. Buenos Aires, Argentina: Fundación Mapfre.Ministerio de Educación Nacional, Colombia. (1996). Educación en tecnología: propuesta para la educación básica, Programa de Educación en Tecnología para el siglo XXI. PET 21. Bogotá, Serie Documentos de Trabajo. Ministerio de Educación Nacional.Ministerio de Educación Nacional, Colombia. (2008). Orientaciones generales para la educación en tecnología. Colombia: Espantapájaros Taller.Neuronup. (2012). Funciones cognitivas. Recuperado el 18 de noviembre de 2019 de: https://www.neuronup.com/es/areas/functionsNieto, C., López, R. & Galvis, O. (1985). Desmontaje de elementos de máquinas. Metalmecánica. Ajuste y montaje de maquinaria. Elementos de máquinas. Editorial Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Disponible en: https://hdl.handle.net/11404/1631OIT, Programa de Actividades Sectoriales. (2010). Repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en la agricultura. Reunión de expertos para la adopción de un repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud en la agricultura (Ginebra, 25-29 de octubre de 2010).Peñaranda, G. & Molina, D. (2011). La producción de arveja (Pisum sativum) en la vereda Monteadentro, Provincia de Pamplona, Norte de Santander. Face, 7(11), 43-56.Pérez Bolívar, R. F. (2014). Análisis de la toma de decisiones en el diseño de Ingeniería.Prieto, G. M. (2012). Pautas para el manejo del cultivo de Arveja. INTA AER Arroyo Seco. [en línea] http://inta.gob.ar/documentos/pautas-para-el-manejo-del-cultivo-dearveja/ [Verificación: enero de 2015].Simoneau, S., St-Vincent, M. & Chicoine, D. (2008). Lesiones por movimientos repetitivos. Comprenderlas para prevenirlas. Canadá: Eves.Soto, G. M. (2009). Hapticidad. Recuperado el 20 de septiembre de 2019 de: https://es.slideshare.net/gusoto/hapticidadUlrich, K. T. & Eppinger, S. D. (2009). Diseño y desarrollo de productos: enfoque multidisciplinario. McGraw-Hill Education (México).Universidad Pedagógica Nacional. (s.f.). Licenciatura en Diseño Tecnológico. Ciencia y Tecnología. Disponible en: http://cienciaytecnologia.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=373&idh=379Villate, R. (1990). El método del árbol de causas (para analizar los accidentes de trabajo en vistas a su prevención). Ed. Área de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL-CONICET, CREDALCNRS, Hvmanitas.THUMBNAILdiseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf.jpgdiseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5879http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/12/diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdf.jpge4aa39b0535fbe34663264e7ceac1079MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/10/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD510Licencia de uso jOSIE.pdfLicencia de uso jOSIE.pdfapplication/pdf282066http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/11/Licencia%20de%20uso%20jOSIE.pdfdfe69216d1eec4628a02fd20eb1c905eMD511ORIGINALdiseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdfdiseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdfInforme final de trabajo de gradoapplication/pdf8638275http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12228/9/diseno_y_desarrollo_de_un_prototipo_funcional_desgranadora_de_arveja_para_un_mercado_local.pdfa54cade4150c5aba4ec576920616d324MD5920.500.12209/12228oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/122282023-09-04 16:12:51.004Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=