En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.

El presente trabajo pedagógico e investigativo, muestra la experiencia que se tuvo con los jóvenes del semillero “sembradores y sembradoras de paz” de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán vinculada a ASOVEG CINJUDESCO, ubicada en el barrio Granjas de San Pablo, localidad Rafael Uribe Uribe de B...

Full description

Autores:
Rodriguez Duque, Angie Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20538
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20538
Palabra clave:
Identidad
Territorio
Juventud
CINJUDESCO
Memoria
Identity
Territory
Youth
Memory
CINJUDESCO
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_5883bbcab7b31dbd456808705fe485c6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20538
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
title En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
spellingShingle En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
Identidad
Territorio
Juventud
CINJUDESCO
Memoria
Identity
Territory
Youth
Memory
CINJUDESCO
title_short En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
title_full En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
title_fullStr En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
title_full_unstemmed En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
title_sort En la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Duque, Angie Lorena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Huepa Salcedo, Johanna
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodriguez Duque, Angie Lorena
dc.subject.spa.fl_str_mv Identidad
Territorio
Juventud
CINJUDESCO
Memoria
topic Identidad
Territorio
Juventud
CINJUDESCO
Memoria
Identity
Territory
Youth
Memory
CINJUDESCO
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Identity
Territory
Youth
Memory
CINJUDESCO
description El presente trabajo pedagógico e investigativo, muestra la experiencia que se tuvo con los jóvenes del semillero “sembradores y sembradoras de paz” de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán vinculada a ASOVEG CINJUDESCO, ubicada en el barrio Granjas de San Pablo, localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá D.C. Esta propuesta se centra en la elaboración y diseño de una cartilla educativa y comunitaria, da cuenta de cómo los jóvenes construyen su identidad personal y el reconocimiento del territorio. En esta cartilla se presentan los talleres implementados junto con las perspectivas, vivencias, dibujos y cartografías realizadas por los jóvenes, que develan la relación que se tiene desde el entorno comunitario y desde la biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, con el territorio que los rodea, proyectando sus intereses vitales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:00:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:00:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20538
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20538
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Hacienda y el Departamento Administrativo de Planeación (2004). Recorrido Rafael Uribe Uribe. Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D.C.
Conociendo la localidad de Rafael Uribe Uribe. (2014). Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos.
Cano, A. (2012). La metodología de taller en los procesos de educación popular. Revista latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
De Bogotá, A. M. (2009). Secretaría Distrital de Planeación.,(2009). Bogotá ciudad de estadísticas. Densidades urbanas: el caso de Bogotá.
Del Rey Morato, J. (2005). La memoria, caja negra de la comunicación.
Díaz Barriga, A. F., Hernández, R.G., y Ramírez, A.M. (2007). Aprender a aprender. Ángeles Editores.
Erikson, E. H. (1998). O ciclo de vida completo. Artes Médicas.
Foelsch, P. A., Schlüter-Müller, S., y Odom, A. E. (2015). Tratamiento para la identidad del adolescente (AIT): una aproximación integral de la personalidad. Editorial El Manual Moderno.
Franco Sol, B. E. (n.d.). Los valores morales desde el punto de vista de la identidad. Gestiopolis.
Freire, P. (2003). Pedagogía del oprimido (17ª ed.). Siglo XXI de España Editores.
Fentress, J., y Wickham, C. (2003). Memoria social. Universitat de València.
Gallego Gomez, H. (2010). Investigacion Accion Participativa. Universidad del Quindio, Facultad en Pedagogia Social Para la Rehabilitacion.
Halbwachs, M. (1995). Memoria colectiva y memoria histórica (Trad. A. Lasén Díaz). Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (69), 209-222.
Jelin, E. (2001). Historia, memoria social y testimonio o la legitimidad de la palabra. Iberoamericana (2001-), 1(1), 87-97.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI de España. Social Science Research Council.
Max-Neef, M., Elizalde, A., y Hopenhayn, M. (1993). Desarrollo a Escala Humana. Una opción para el futuro. Cepaur
Méndez-Reyes, J. (2008). Memoria individual y memoria colectiva: Paul Ricoeur. Revista Ágora Trujillo, 11(22), 121-131.
Mérenne-Schoumaker, B. (1994). Les disparités et les dynamiques territoriales. Introduction méthodologique. Bulletin de la Société géographique de Liège, (30).
Sen, A. (2000) Desarrollo y Libertad. Grupo Planeta
Sierra Uribe, G. (2014). Soltar para volar 2. Terapias para sanar los desórdenes emocionales.
Toro, J. A. (2008). De una justa memoria y un justo olvido. Introducción al problema de los usos y abusos de la memoria y el olvido.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogota, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/7/En%20la%20loma%20se%20entretejen%20vidas.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/6/202430810224343-DIC%2024%20ANGIE%20RODRIGUEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/1/En%20la%20loma%20se%20entretejen%20vidas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9ad1f889649c57f36aa991fb1d7bd55
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
30acfb5130048649015ff94dd64f58a1
61f91a45d5f2eb8a89645cbb89d78211
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931925779972096
spelling Huepa Salcedo, JohannaRodriguez Duque, Angie LorenaBogota, Colombia2024-12-17T17:00:24Z2024-12-17T17:00:24Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20538instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo pedagógico e investigativo, muestra la experiencia que se tuvo con los jóvenes del semillero “sembradores y sembradoras de paz” de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán vinculada a ASOVEG CINJUDESCO, ubicada en el barrio Granjas de San Pablo, localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá D.C. Esta propuesta se centra en la elaboración y diseño de una cartilla educativa y comunitaria, da cuenta de cómo los jóvenes construyen su identidad personal y el reconocimiento del territorio. En esta cartilla se presentan los talleres implementados junto con las perspectivas, vivencias, dibujos y cartografías realizadas por los jóvenes, que develan la relación que se tiene desde el entorno comunitario y desde la biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, con el territorio que los rodea, proyectando sus intereses vitales.Submitted by Angie Lorena Rodriguez Duque (alrodriguezd@upn.edu.co) on 2024-12-10T01:49:25Z No. of bitstreams: 2 En la loma se entretejen vidas.pdf: 3755993 bytes, checksum: 61f91a45d5f2eb8a89645cbb89d78211 (MD5) Licencia de uso.pdf: 1177077 bytes, checksum: bec339d98dd1396c7608fad92252e01e (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Es indispensable registrar correctamente el nombre completo del trabajo de grado, exactamente como aparece en el documento final. Para garantizar precisión y evitar errores de tipificación, se recomienda diligenciar la licencia de uso de manera digital y luego proceder a la impresión para la firma física de los participantes. Esto evitará problemas de legibilidad ocasionados por la escritura manuscrita. Volver a enviar con los ajuste solicitados on 2024-12-10T14:13:39Z (GMT)Submitted by Angie Lorena Rodriguez Duque (alrodriguezd@upn.edu.co) on 2024-12-10T20:56:43Z No. of bitstreams: 2 En la loma se entretejen vidas.pdf: 3755993 bytes, checksum: 61f91a45d5f2eb8a89645cbb89d78211 (MD5) Licencia de uso..pdf: 1222664 bytes, checksum: 30acfb5130048649015ff94dd64f58a1 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-12T04:29:00Z (GMT) No. of bitstreams: 2 En la loma se entretejen vidas.pdf: 3755993 bytes, checksum: 61f91a45d5f2eb8a89645cbb89d78211 (MD5) Licencia de uso..pdf: 1222664 bytes, checksum: 30acfb5130048649015ff94dd64f58a1 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-12-17T17:00:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 En la loma se entretejen vidas.pdf: 3755993 bytes, checksum: 61f91a45d5f2eb8a89645cbb89d78211 (MD5) Licencia de uso..pdf: 1222664 bytes, checksum: 30acfb5130048649015ff94dd64f58a1 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-17T17:00:24Z (GMT). No. of bitstreams: 2 En la loma se entretejen vidas.pdf: 3755993 bytes, checksum: 61f91a45d5f2eb8a89645cbb89d78211 (MD5) Licencia de uso..pdf: 1222664 bytes, checksum: 30acfb5130048649015ff94dd64f58a1 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación ComunitariaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalIdentidadTerritorioJuventudCINJUDESCOMemoriaIdentityTerritoryYouthMemoryCINJUDESCOEn la loma se entretejen vidas : propuesta pedagógica a partir de la construcción de identidades y el reconocimiento del territorio con jóvenes del semillero sembradoras y sembradores de paz, de la Biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogota D.C.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Hacienda y el Departamento Administrativo de Planeación (2004). Recorrido Rafael Uribe Uribe. Diagnostico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D.C.Conociendo la localidad de Rafael Uribe Uribe. (2014). Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos.Cano, A. (2012). La metodología de taller en los procesos de educación popular. Revista latinoamericana de Metodología de las Ciencias SocialesDe Bogotá, A. M. (2009). Secretaría Distrital de Planeación.,(2009). Bogotá ciudad de estadísticas. Densidades urbanas: el caso de Bogotá.Del Rey Morato, J. (2005). La memoria, caja negra de la comunicación.Díaz Barriga, A. F., Hernández, R.G., y Ramírez, A.M. (2007). Aprender a aprender. Ángeles Editores.Erikson, E. H. (1998). O ciclo de vida completo. Artes Médicas.Foelsch, P. A., Schlüter-Müller, S., y Odom, A. E. (2015). Tratamiento para la identidad del adolescente (AIT): una aproximación integral de la personalidad. Editorial El Manual Moderno.Franco Sol, B. E. (n.d.). Los valores morales desde el punto de vista de la identidad. Gestiopolis.Freire, P. (2003). Pedagogía del oprimido (17ª ed.). Siglo XXI de España Editores.Fentress, J., y Wickham, C. (2003). Memoria social. Universitat de València.Gallego Gomez, H. (2010). Investigacion Accion Participativa. Universidad del Quindio, Facultad en Pedagogia Social Para la Rehabilitacion.Halbwachs, M. (1995). Memoria colectiva y memoria histórica (Trad. A. Lasén Díaz). Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (69), 209-222.Jelin, E. (2001). Historia, memoria social y testimonio o la legitimidad de la palabra. Iberoamericana (2001-), 1(1), 87-97.Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI de España. Social Science Research Council.Max-Neef, M., Elizalde, A., y Hopenhayn, M. (1993). Desarrollo a Escala Humana. Una opción para el futuro. CepaurMéndez-Reyes, J. (2008). Memoria individual y memoria colectiva: Paul Ricoeur. Revista Ágora Trujillo, 11(22), 121-131.Mérenne-Schoumaker, B. (1994). Les disparités et les dynamiques territoriales. Introduction méthodologique. Bulletin de la Société géographique de Liège, (30).Sen, A. (2000) Desarrollo y Libertad. Grupo PlanetaSierra Uribe, G. (2014). Soltar para volar 2. Terapias para sanar los desórdenes emocionales.Toro, J. A. (2008). De una justa memoria y un justo olvido. Introducción al problema de los usos y abusos de la memoria y el olvido.THUMBNAILEn la loma se entretejen vidas.pdf.jpgEn la loma se entretejen vidas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18495http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/7/En%20la%20loma%20se%20entretejen%20vidas.pdf.jpgf9ad1f889649c57f36aa991fb1d7bd55MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202430810224343-DIC 24 ANGIE RODRIGUEZ.pdf202430810224343-DIC 24 ANGIE RODRIGUEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf1222664http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/6/202430810224343-DIC%2024%20ANGIE%20RODRIGUEZ.pdf30acfb5130048649015ff94dd64f58a1MD56ORIGINALEn la loma se entretejen vidas.pdfEn la loma se entretejen vidas.pdfapplication/pdf3755993http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20538/1/En%20la%20loma%20se%20entretejen%20vidas.pdf61f91a45d5f2eb8a89645cbb89d78211MD5120.500.12209/20538oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/205382025-02-17 23:01:12.102Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=