Representaciones sobre el juvenicidio y resistencias en rap bogotano. Propuesta de acompañamiento pedagogico en la Institucion Educativa Fernando Mazuera Villegas.
En este trabajo investigativo se realiza un acompañamiento pedagogico que busca ahondar frente a como la musica, en este caso, el rap en Bogota funciona como un espacio para que los jovenes desde los barrios populares se expresen, construyan comunidad y resistan frente a las desigualdades sociales q...
- Autores:
-
Bustos Malaver, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20978
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20978
- Palabra clave:
- Juvenicidio
Rap
Representaciones sociales
Juvenicide
Rap
Social representations
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este trabajo investigativo se realiza un acompañamiento pedagogico que busca ahondar frente a como la musica, en este caso, el rap en Bogota funciona como un espacio para que los jovenes desde los barrios populares se expresen, construyan comunidad y resistan frente a las desigualdades sociales que permean su vida cotidiana. Se examina, ademas, como las narrativas en el rap reflejan las realidades sociales en relacion con la violencia, pobreza y falta de oportunidades que contribuyen al "juvenicidio" entendido como la muerte simbolica, fisica y moral hacia los jovenes. La investigacion se centra en la localidad de Bosa, Bogota, donde se aborda como el rap puede usarse como una herramienta pedagogica para comprender las problematicas que afectan a los jovenes de esta zona. La investigacion implico trabajar con estudiantes de la institucion edacativa Fernando Mazuera. El documento esta estructurado en tres capitulos, los cuales incluyen una revision documental, un analisis del trabajo de campo realizado y un ejercicio reflexivo en torno a la formacion politica de nosotros como maestros. |
---|