La literatura como hecho social y discursivo a través de la producción vernácula.
La escuela del siglo XXI es un espacio de constante y vertiginoso cambio. Las nuevas tecnologías y la globalización, generan distintos modos de concebir y entender el mundo en distintos niveles: político, económico, social y cultural. De esta manera, La literatura como hecho social y discursivo a tr...
- Autores:
-
Martínez Mora, Nelson Leandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11720
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11720
- Palabra clave:
- Literatura
Competencia literaria
Hecho social
Discurso
Producción vernácula
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La escuela del siglo XXI es un espacio de constante y vertiginoso cambio. Las nuevas tecnologías y la globalización, generan distintos modos de concebir y entender el mundo en distintos niveles: político, económico, social y cultural. De esta manera, La literatura como hecho social y discursivo a través de la producción vernácula, es una investigación-acción educativa en respuesta a la necesidad insoslayable de intervención y renovación de las prácticas educativas, que busca generar trasformaciones positivas y pragmáticas en lo que respecta a la enseñanza en la escuela y el aprendizaje de los estudiantes de cara a las exigencias del mundo que los rodea. Así, en este trabajo de investigación, la literatura es entendida como la práctica compleja de las marcas de una grafía de corte vernáculo cuyo ejercicio posibilita una labor discursiva en los estudiantes del curso 11-04 de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. En esta investigación se trabaja en mor del desarrollo de una competencia literaria que entiende a la literatura no como la herramienta para un subproducto cuantitativo, sino como un núcleo de formación intelectual donde se entrevén testimonios sociales tanto el plano de los interlocutores como de los productores. |
---|