Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor.
La presente investigación se fundamenta en el desarrollo de una propuesta metodológica orientada al adulto mayor, donde a través del diseño de diferentes estrategias y actividades se busca que el adulto mayor experimente un espacio recreativo por medio de un acercamiento con la música, lúdico y de c...
- Autores:
-
Flechas Bernal, John Edward
Triana Ríos, María Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1680
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1680
- Palabra clave:
- Canción
Música - Adulto mayor
Música colombiana
Timbre
Propuesta pedagógica - Música
Ritmo
Dinámica
Cognitivo
Adulto mayor
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_54a2198dcb0865622e51293fb4ae8c85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1680 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. |
title |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. |
spellingShingle |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. Canción Música - Adulto mayor Música colombiana Timbre Propuesta pedagógica - Música Ritmo Dinámica Cognitivo Adulto mayor |
title_short |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. |
title_full |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. |
title_fullStr |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. |
title_sort |
Propuesta de iniciación musical para el adulto mayor. |
dc.creator.fl_str_mv |
Flechas Bernal, John Edward Triana Ríos, María Elena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Valencia Mendoza, Gloria Rivas Caicedo, Luz Dalila |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flechas Bernal, John Edward Triana Ríos, María Elena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Canción Música - Adulto mayor Música colombiana Timbre Propuesta pedagógica - Música Ritmo Dinámica Cognitivo Adulto mayor |
topic |
Canción Música - Adulto mayor Música colombiana Timbre Propuesta pedagógica - Música Ritmo Dinámica Cognitivo Adulto mayor |
description |
La presente investigación se fundamenta en el desarrollo de una propuesta metodológica orientada al adulto mayor, donde a través del diseño de diferentes estrategias y actividades se busca que el adulto mayor experimente un espacio recreativo por medio de un acercamiento con la música, lúdico y de conocimiento, el cual permita que fortalezca física y mentalmente, logrando de esta manera un aporte a una buena y sana calidad de vida. Por otra parte, este proyecto es un punto de partida y brinda un apoyo importante a aquellos docentes y personas que trabajan con este tipo de población, el cual brindará bases para replantear su labor hacia la construcción y adaptación de actividades artísticas musicales, enfocadas a las características propias del adulto mayor. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-30T00:42:49Z 2017-12-12T21:51:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-30T00:42:49Z 2017-12-12T21:51:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11096 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1680 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11096 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1680 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ausubel, D., Hanesian, Helen, & Novak, J. (1983). Psicología educativa. México: Trillas. Bernal Cortés, A. (1989). Recopilación histórica sobre Ubaté y sus figuras proceras. Villa de San Diego de Uabté. Bernal Cortés, A., Bernal Rodríguez, J., Espejo, R., Niños Murcia, C., Ojeda Gómez, Y., Pinilla Poveda, M., y otros. (1992). La Ilustre y Generosa Villa de San Diego de Ubaté 400 años. Santafé de Bogotá: Migema Ediciones Ltda. Bohórquez Soto, L. E. (1967). Ubaté y su Provincia (Recopilación Monográfica). Cundinamarca Choksy, L. (1999). The Kodály Method. New Jersey: Prentice Hall inc. Dankhe, G. L. (1986). investigación y comunicación. México D.F.: McGraw Hill. De Zubiría Samper, J. (2011). Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Delgado, J. M., & Gutiérrez, J. (1994). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Universidad de Huelva. Fernández Sánchez, N. (1990). Características del desarrollo psicológico del adulto. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Gómez, C. (1995). Ealuación de la salud de los ancianos. Manizalez. Gutierrez, R. (1987). Psicología y aprendizaje de las ciencias. El modelo de Ausubel. Madrid: Departamento de didáctica de las ciencias I. E. P. S. . Mantilla R., L. C. (1997). Ubaté y los Franciscanos (1576-1997). Santafé de Bogotá: Academia Colombiana de Historia. Mesa, A. (2010). Contribuciones en el ámbito de la psicología del aprendizaje. Revista de investigación en psicología Vol 13 Nº 1. Packer, M. (2006). La investigación hermenéutica en el estuddio de la conducta humana. Grupo cultura y desarrollo humano. universidad de California, Berkeley. Perdomo Escobar, J. (1961). Boletín Nº 25. Santafé de Bogotá: Radio Difusora Nacional. RAMÍREZ ROBLEDO, L. E., ARCILA, A., BURITICÁ, L. E., & CASTRILLÓN, J. (2004). Paradigmas y modelos de investigación. Medellín: Fundación Uiversitaria Luis Amigó. Rodríguez Morales, S. M. (2006). Corrientes pedgógico-musicales del siglo XX. Análisis y proyección de las mismas en la educación musical escolar. Canarias: Aula abierta.org. Sandoval Casilimas, C. A. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá: ARFO Editores e impresores LTDA. Szony, E. (1965). El Método Kodály. Budapest: Frigyes Sándor. Tibesar, P. A. (1953). Franciscan beginnings in colonial Perú. Washington. Uribe, G. (10 de Noviembre de 2011). (M. E. Triana Ríos, & J. E. Flechas Bernal, Entrevistadores) Vargas Barreto, M. F. (12 de 07 de 2012). Características del Adulto Mayor. (M. E. Triana Ríos, & J. E. Flechas Bernal, Entrevistadores) Zoltán, K. (1975). Educación musical en Hungría. Budapest: Frigyes Sándor. Ausubel, D., Hanesian, Helen, & Novak, J. (1983). Psicología educativa. México: Trillas. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1680/1/TE-11096.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1680/2/TE-11096.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cab06e21a043bced9eda6e556705900c d59cdf3d8cebaebea9d2cdefed5cfdab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060433056071680 |
spelling |
Valencia Mendoza, GloriaRivas Caicedo, Luz DalilaFlechas Bernal, John EdwardTriana Ríos, María Elena2016-09-30T00:42:49Z2017-12-12T21:51:18Z2016-09-30T00:42:49Z2017-12-12T21:51:18Z2012TE-11096http://hdl.handle.net/20.500.12209/1680instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación se fundamenta en el desarrollo de una propuesta metodológica orientada al adulto mayor, donde a través del diseño de diferentes estrategias y actividades se busca que el adulto mayor experimente un espacio recreativo por medio de un acercamiento con la música, lúdico y de conocimiento, el cual permita que fortalezca física y mentalmente, logrando de esta manera un aporte a una buena y sana calidad de vida. Por otra parte, este proyecto es un punto de partida y brinda un apoyo importante a aquellos docentes y personas que trabajan con este tipo de población, el cual brindará bases para replantear su labor hacia la construcción y adaptación de actividades artísticas musicales, enfocadas a las características propias del adulto mayor.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-07-11T14:36:37Z No. of bitstreams: 1 PROPUESTA DE INICIACION MUSICAL PARA EL ADULTO MAYOR.pdf: 2840315 bytes, checksum: cab06e21a043bced9eda6e556705900c (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-09-30T00:42:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 PROPUESTA DE INICIACION MUSICAL PARA EL ADULTO MAYOR.pdf: 2840315 bytes, checksum: cab06e21a043bced9eda6e556705900c (MD5)Made available in DSpace on 2016-09-30T00:42:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PROPUESTA DE INICIACION MUSICAL PARA EL ADULTO MAYOR.pdf: 2840315 bytes, checksum: cab06e21a043bced9eda6e556705900c (MD5) Previous issue date: 2013Made available in DSpace on 2017-12-12T21:51:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11096.pdf: 2840315 bytes, checksum: cab06e21a043bced9eda6e556705900c (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCanciónMúsica - Adulto mayorMúsica colombianaTimbrePropuesta pedagógica - MúsicaRitmoDinámicaCognitivoAdulto mayorPropuesta de iniciación musical para el adulto mayor.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAusubel, D., Hanesian, Helen, & Novak, J. (1983). Psicología educativa. México: Trillas.Bernal Cortés, A. (1989). Recopilación histórica sobre Ubaté y sus figuras proceras. Villa de San Diego de Uabté.Bernal Cortés, A., Bernal Rodríguez, J., Espejo, R., Niños Murcia, C., Ojeda Gómez, Y., Pinilla Poveda, M., y otros. (1992). La Ilustre y Generosa Villa de San Diego de Ubaté 400 años. Santafé de Bogotá: Migema Ediciones Ltda.Bohórquez Soto, L. E. (1967). Ubaté y su Provincia (Recopilación Monográfica). CundinamarcaChoksy, L. (1999). The Kodály Method. New Jersey: Prentice Hall inc.Dankhe, G. L. (1986). investigación y comunicación. México D.F.: McGraw Hill.De Zubiría Samper, J. (2011). Los modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Delgado, J. M., & Gutiérrez, J. (1994). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Universidad de Huelva.Fernández Sánchez, N. (1990). Características del desarrollo psicológico del adulto. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.Gómez, C. (1995). Ealuación de la salud de los ancianos. Manizalez.Gutierrez, R. (1987). Psicología y aprendizaje de las ciencias. El modelo de Ausubel. Madrid: Departamento de didáctica de las ciencias I. E. P. S. .Mantilla R., L. C. (1997). Ubaté y los Franciscanos (1576-1997). Santafé de Bogotá: Academia Colombiana de Historia.Mesa, A. (2010). Contribuciones en el ámbito de la psicología del aprendizaje. Revista de investigación en psicología Vol 13 Nº 1.Packer, M. (2006). La investigación hermenéutica en el estuddio de la conducta humana. Grupo cultura y desarrollo humano. universidad de California, Berkeley.Perdomo Escobar, J. (1961). Boletín Nº 25. Santafé de Bogotá: Radio Difusora Nacional.RAMÍREZ ROBLEDO, L. E., ARCILA, A., BURITICÁ, L. E., & CASTRILLÓN, J. (2004). Paradigmas y modelos de investigación. Medellín: Fundación Uiversitaria Luis Amigó.Rodríguez Morales, S. M. (2006). Corrientes pedgógico-musicales del siglo XX. Análisis y proyección de las mismas en la educación musical escolar. Canarias: Aula abierta.org.Sandoval Casilimas, C. A. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá: ARFO Editores e impresores LTDA.Szony, E. (1965). El Método Kodály. Budapest: Frigyes Sándor.Tibesar, P. A. (1953). Franciscan beginnings in colonial Perú. Washington.Uribe, G. (10 de Noviembre de 2011). (M. E. Triana Ríos, & J. E. Flechas Bernal, Entrevistadores)Vargas Barreto, M. F. (12 de 07 de 2012). Características del Adulto Mayor. (M. E. Triana Ríos, & J. E. Flechas Bernal, Entrevistadores)Zoltán, K. (1975). Educación musical en Hungría. Budapest: Frigyes Sándor.Ausubel, D., Hanesian, Helen, & Novak, J. (1983). Psicología educativa. México: Trillas.ORIGINALTE-11096.pdfapplication/pdf2840315http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1680/1/TE-11096.pdfcab06e21a043bced9eda6e556705900cMD51THUMBNAILTE-11096.pdf.jpgTE-11096.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6382http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1680/2/TE-11096.pdf.jpgd59cdf3d8cebaebea9d2cdefed5cfdabMD5220.500.12209/1680oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16802021-07-14 12:13:07.487Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |