“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica.
El presente proyecto de investigación es una apuesta y un aporte a los procesos metodológicos de creación teatral del grupo cundinamarques Doble VV teatro desde el estudio de situación cómica a través de un análisis exhaustivo de sus componentes creativos, investigativos y formativos. Con este proye...
- Autores:
-
Ramírez Infante, Nicolás Alejandro
Nova Sanchéz, Evelin Nahibe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16513
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16513
- Palabra clave:
- Cundinamarca
Situación cómica
Doble VV teatro
Teatro
Metodología de creación
Formación
Cundinamarca
Comic situation
Creation methodology
Doble VV teatro
Training
Theather
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_545109f2c4c3ffcace25ca4c3d0bbe90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16513 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. |
title |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. |
spellingShingle |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. Cundinamarca Situación cómica Doble VV teatro Teatro Metodología de creación Formación Cundinamarca Comic situation Creation methodology Doble VV teatro Training Theather |
title_short |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. |
title_full |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. |
title_fullStr |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. |
title_full_unstemmed |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. |
title_sort |
“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Infante, Nicolás Alejandro Nova Sanchéz, Evelin Nahibe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Falla Sánchez, César Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Infante, Nicolás Alejandro Nova Sanchéz, Evelin Nahibe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca Situación cómica Doble VV teatro Teatro Metodología de creación Formación |
topic |
Cundinamarca Situación cómica Doble VV teatro Teatro Metodología de creación Formación Cundinamarca Comic situation Creation methodology Doble VV teatro Training Theather |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca Comic situation Creation methodology Doble VV teatro Training Theather |
description |
El presente proyecto de investigación es una apuesta y un aporte a los procesos metodológicos de creación teatral del grupo cundinamarques Doble VV teatro desde el estudio de situación cómica a través de un análisis exhaustivo de sus componentes creativos, investigativos y formativos. Con este proyecto se pretende reafirmar el lugar que tiene el territorio de Cundinamarca en relación al teatro; donde se realizan procesos escénicos de creación, formación e investigación rigurosos y de calidad, gracias al trabajo de los grupos y personas que habitan y se desenvuelven en este territorio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T15:31:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T15:31:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16513 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16513 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alatorre, C. (1999). Análisis del drama. México, edit. Escenología. Berenguer, Á. (2007) "Motivos y estrategias: Introducción a una teoría de los lenguajes escénicos contemporáneos," Teatro: Revista de Estudios Culturales / A Journal of Cultural Studies: Número 21, pp. 13-29. Borgdoff, H. (2006) "El debate sobre la investigación en las artes" Amsterdam School of the Arts. Amsterdam, Países Bajos. Covelli, G. (2018) La Investigación · Creación / Formación. Nosotros en comunidad. Pedagogías estéticas contemporáneas, ensayos sobre la educación artística. Primera edición. pp. 143-168. Recuperado de https://nodoartes.files.wordpress.com/2021/03/pedagogias-esteticascontemporaneas-2018-libreta-de-bocetos.pdf Cuéllar, C. (1998). El mecanismo mágico: definición y descripción del" gag" cinematográfico. Semiosfera 8. Dubatti, J. (2015). Convivio y tecnovivio: el teatro entre infancia y babelismo. Revista Colombiana de las Artes Escénicas, 9, 44-54. Ferrandis, D. (2017). Módulo de Teatro físico Máster de Teatro Aplicado UV. Recuperado de http://www.postgradoteatroeducacion.com/wpcontent/uploads/2017/01/M%C3%B3dulo-de-Teatro-f%C3%ADsico-U.V-2017- Domingo-Ferrandis.pdf García Márquez, G. (2007). Cien años de soledad, edición conmemorativa. Madrid: Alfaguara (original publicado en 1967). Gené, H. (2018). El clown, lo cómico y el más allá. Revista conjunto N° 189. http://www.casadelasamericas.org/publicaciones/revistaconjunto/189/05Hern.pdf González Alonso , A. (2017). Estado del arte de la Investigación-Creación (2010- 2016) en las instituciones de educación superior con programas en educación artística y artes escénicas de Bogotá, Colombia. Bogotá, Colombia Grotowski, J. (1991). Hacia un teatro pobre. Colombia: Siglo XXI editores. Hintelholher, R. M. A. (2013). Identidad y diferenciación entre Método y Metodología. Estudios políticos: Número 28, pp. 81-103. Karsenti, B. (2013). Técnicas del cuerpo y normas sociales: de Mauss a Leroi Gourhan. Impetus, 7(1), 53-58. Recuperado de https://web.unillanos.edu.co/docus/RevistaimpetusVol.78(capitulo%2011).pdf Latorre, A. (2005) Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona, España. Experiencia. Pavis, P., & de Toro, F. (1983). Diccionario del teatro: dramaturgia, estética, semiología. Barcelona: Paidós. Quintana, G. (2012). Cuaderno Pedagógico La reunión de los zanni. Teatrae: Proyecto pedagógico del teatro Cuyás, 12, pp. 13. Rosental, M. M., & Iudin, P. F. (1965). Diccionario filosófico. Montevideo: Ediciones Universo. Stanislavski, C. (2009) El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación. Barcelona: Alba Universidad Pedagógica Nacional. (octubre de 2019). PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2020 - 2024: "Educadora de educadores para la excelencia, la paz y la sustentabilidad ambiental". Recuperado de http://pdi.pedagogica.edu.co/wpcontent/uploads/2019/10/1ra_version_documento_trabajo_pdi_2020-2024.pdf Universidad Pedagógica Nacional. (2019). PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS (LAE). Recuperado de https://drive.google.com/open?id=1DLt3o7V3aQmoKASyeX7syLURci2g-7in Charles Chaplin. [Verónicia Meléndez] . Tiempos Modernos Charles Chaplin Español. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ogoGG-jg104&t=1329s Slava Polunin. [IsabelBotelhoMoniz] (8 enero 2012). Slava Polunin "Telefone". Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qMFYsq41hBI Rowan Atkinson. [Mr Bean]. At the Beach | Mr. Bean Official. Youtube. https://youtube.com/watch?v=ZWCSQm86UB4 Buster Keaton [GENIOS del HUMOR CHANNEL] (24 noviembre 2018). BUSTER KEATON - UNA SEMANA (One Week 1920) (Sub. Español). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DOF5L3kJwdA&t=992s Buster Keaton. [Laurel & Hardy]. The Navigator (1924) Buster Keaton. Youtube. https://youtube.com/watch?v=tXPhzEfHf58&t=570sç Tricicle. [ELTRICICLE] (29 agosto 2016). Slastic - Bebés. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=N6 ISn 6B 7c Companhia Folgazões. [Xexa Vanessa Darmani] (27 mayo 2020). Palhaças do brasil. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=dH64Z7KWGQE |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019-2021 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/5/los_maclowndo_tales.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/4/202133010140573-08OCT2021%20EVELIN%20Y%20NICOL%c3%81S.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/1/los_maclowndo_tales.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4dab4c50ab43199abab4cc35e896a90 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d9e817b8a8cdcee297a08e522890bf30 32a70b6de4af7e24ec2bd1934f19f95f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445195527192576 |
spelling |
Falla Sánchez, César AndrésRamírez Infante, Nicolás AlejandroNova Sanchéz, Evelin NahibeCundinamarca, Colombia2019-20212021-10-11T15:31:44Z2021-10-11T15:31:44Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16513instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente proyecto de investigación es una apuesta y un aporte a los procesos metodológicos de creación teatral del grupo cundinamarques Doble VV teatro desde el estudio de situación cómica a través de un análisis exhaustivo de sus componentes creativos, investigativos y formativos. Con este proyecto se pretende reafirmar el lugar que tiene el territorio de Cundinamarca en relación al teatro; donde se realizan procesos escénicos de creación, formación e investigación rigurosos y de calidad, gracias al trabajo de los grupos y personas que habitan y se desenvuelven en este territorio.Submitted by Nicolás Ramírez (naramirezi@upn.edu.co) on 2021-10-08T20:52:17Z No. of bitstreams: 2 los_maclowndo_tales.pdf: 12006013 bytes, checksum: 32a70b6de4af7e24ec2bd1934f19f95f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 212377 bytes, checksum: d9e817b8a8cdcee297a08e522890bf30 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-10-11T15:29:26Z (GMT) No. of bitstreams: 2 los_maclowndo_tales.pdf: 12006013 bytes, checksum: 32a70b6de4af7e24ec2bd1934f19f95f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 212377 bytes, checksum: d9e817b8a8cdcee297a08e522890bf30 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2021-10-11T15:31:44Z (GMT) No. of bitstreams: 2 los_maclowndo_tales.pdf: 12006013 bytes, checksum: 32a70b6de4af7e24ec2bd1934f19f95f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 212377 bytes, checksum: d9e817b8a8cdcee297a08e522890bf30 (MD5)Made available in DSpace on 2021-10-11T15:31:44Z (GMT). No. of bitstreams: 2 los_maclowndo_tales.pdf: 12006013 bytes, checksum: 32a70b6de4af7e24ec2bd1934f19f95f (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 212377 bytes, checksum: d9e817b8a8cdcee297a08e522890bf30 (MD5) Previous issue date: 2021Doble VVLicenciado en Artes EscenicasPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCundinamarcaSituación cómicaDoble VV teatroTeatroMetodología de creaciónFormaciónCundinamarcaComic situationCreation methodologyDoble VV teatroTrainingTheather“Los maclowndo tales”. Un aporte a los procesos formativos y metodológicos de creación de doble VV teatro a través del estudio de la situación cómica.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlatorre, C. (1999). Análisis del drama. México, edit. Escenología.Berenguer, Á. (2007) "Motivos y estrategias: Introducción a una teoría de los lenguajes escénicos contemporáneos," Teatro: Revista de Estudios Culturales / A Journal of Cultural Studies: Número 21, pp. 13-29.Borgdoff, H. (2006) "El debate sobre la investigación en las artes" Amsterdam School of the Arts. Amsterdam, Países Bajos.Covelli, G. (2018) La Investigación · Creación / Formación. Nosotros en comunidad. Pedagogías estéticas contemporáneas, ensayos sobre la educación artística. Primera edición. pp. 143-168. Recuperado de https://nodoartes.files.wordpress.com/2021/03/pedagogias-esteticascontemporaneas-2018-libreta-de-bocetos.pdfCuéllar, C. (1998). El mecanismo mágico: definición y descripción del" gag" cinematográfico. Semiosfera 8.Dubatti, J. (2015). Convivio y tecnovivio: el teatro entre infancia y babelismo. Revista Colombiana de las Artes Escénicas, 9, 44-54.Ferrandis, D. (2017). Módulo de Teatro físico Máster de Teatro Aplicado UV. Recuperado de http://www.postgradoteatroeducacion.com/wpcontent/uploads/2017/01/M%C3%B3dulo-de-Teatro-f%C3%ADsico-U.V-2017- Domingo-Ferrandis.pdfGarcía Márquez, G. (2007). Cien años de soledad, edición conmemorativa. Madrid: Alfaguara (original publicado en 1967).Gené, H. (2018). El clown, lo cómico y el más allá. Revista conjunto N° 189. http://www.casadelasamericas.org/publicaciones/revistaconjunto/189/05Hern.pdfGonzález Alonso , A. (2017). Estado del arte de la Investigación-Creación (2010- 2016) en las instituciones de educación superior con programas en educación artística y artes escénicas de Bogotá, Colombia. Bogotá, ColombiaGrotowski, J. (1991). Hacia un teatro pobre. Colombia: Siglo XXI editores.Hintelholher, R. M. A. (2013). Identidad y diferenciación entre Método y Metodología. Estudios políticos: Número 28, pp. 81-103.Karsenti, B. (2013). Técnicas del cuerpo y normas sociales: de Mauss a Leroi Gourhan. Impetus, 7(1), 53-58. Recuperado de https://web.unillanos.edu.co/docus/RevistaimpetusVol.78(capitulo%2011).pdfLatorre, A. (2005) Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona, España. Experiencia.Pavis, P., & de Toro, F. (1983). Diccionario del teatro: dramaturgia, estética, semiología. Barcelona: Paidós.Quintana, G. (2012). Cuaderno Pedagógico La reunión de los zanni. Teatrae: Proyecto pedagógico del teatro Cuyás, 12, pp. 13.Rosental, M. M., & Iudin, P. F. (1965). Diccionario filosófico. Montevideo: Ediciones Universo.Stanislavski, C. (2009) El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación. Barcelona: AlbaUniversidad Pedagógica Nacional. (octubre de 2019). PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2020 - 2024: "Educadora de educadores para la excelencia, la paz y la sustentabilidad ambiental". Recuperado de http://pdi.pedagogica.edu.co/wpcontent/uploads/2019/10/1ra_version_documento_trabajo_pdi_2020-2024.pdfUniversidad Pedagógica Nacional. (2019). PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS (LAE). Recuperado de https://drive.google.com/open?id=1DLt3o7V3aQmoKASyeX7syLURci2g-7inCharles Chaplin. [Verónicia Meléndez] . Tiempos Modernos Charles Chaplin Español. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ogoGG-jg104&t=1329sSlava Polunin. [IsabelBotelhoMoniz] (8 enero 2012). Slava Polunin "Telefone". Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qMFYsq41hBIRowan Atkinson. [Mr Bean]. At the Beach | Mr. Bean Official. Youtube. https://youtube.com/watch?v=ZWCSQm86UB4Buster Keaton [GENIOS del HUMOR CHANNEL] (24 noviembre 2018). BUSTER KEATON - UNA SEMANA (One Week 1920) (Sub. Español). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DOF5L3kJwdA&t=992sBuster Keaton. [Laurel & Hardy]. The Navigator (1924) Buster Keaton. Youtube. https://youtube.com/watch?v=tXPhzEfHf58&t=570sçTricicle. [ELTRICICLE] (29 agosto 2016). Slastic - Bebés. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=N6 ISn 6B 7cCompanhia Folgazões. [Xexa Vanessa Darmani] (27 mayo 2020). Palhaças do brasil. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=dH64Z7KWGQETHUMBNAILlos_maclowndo_tales.pdf.jpglos_maclowndo_tales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3795http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/5/los_maclowndo_tales.pdf.jpge4dab4c50ab43199abab4cc35e896a90MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202133010140573-08OCT2021 EVELIN Y NICOLÁS.pdf202133010140573-08OCT2021 EVELIN Y NICOLÁS.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf212377http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/4/202133010140573-08OCT2021%20EVELIN%20Y%20NICOL%c3%81S.pdfd9e817b8a8cdcee297a08e522890bf30MD54ORIGINALlos_maclowndo_tales.pdflos_maclowndo_tales.pdfapplication/pdf12006013http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16513/1/los_maclowndo_tales.pdf32a70b6de4af7e24ec2bd1934f19f95fMD5120.500.12209/16513oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/165132022-02-21 15:13:17.8Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |