La construcción de pensamiento crítico para la participación consciente desde el taller de artes visuales, cine y ficción.
Esta investigación se da como un proceso de análisis a un proyecto de educación popular llamado el taller de artes visuales cine y ficción. el cual inicio en el año 2014 como una de las áreas de la propuesta la escuela artística Efarte, la cual tiene como campo de acción la localidad San Cristóbal d...
- Autores:
-
Lara Rincón, Jhon Andrés
Rodríguez Martínez, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10061
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10061
- Palabra clave:
- Escuela artística EFARTE - Jóvenes - Bogotá
Participación
Creación artística
Educación popular
Narraciones de ficción
Escritura de guion
Pensamiento crítico - Creación artística
Cine comunitario - Educación popular
Guiones cinematográficos - Escritura
Narración (Retórica) - Caracterización
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación se da como un proceso de análisis a un proyecto de educación popular llamado el taller de artes visuales cine y ficción. el cual inicio en el año 2014 como una de las áreas de la propuesta la escuela artística Efarte, la cual tiene como campo de acción la localidad San Cristóbal de la ciudad de Bogotá. El taller a observar en este proyecto educativo se realizó en el año 2015 como la continuidad de los talleres ya realizados en año 2014 en el área de artes visuales. En este taller se trató el tema de la escritura de guiones y las narraciones de ficción como un medio para fortalecer los procesos de participación consiente en los asistentes de dicho taller. Dentro del estudio a realizar alrededor de este proceso educativo se identificaron temas que permitieron consolidar una base conceptual desde la cual se desarrolló el tema de interés de este proyecto, dentro de estos temas encontramos: el desinterés de las personas por participar de la construcción de comunidad, el concepto de participación de manera general, la realidad cotidiana como un medio de auto reconocimiento, los procesos de creación artística como un medio de fortalecimiento de las capacidades de pensamiento crítico, de reflexión y de acción en los asistente del taller. Finalmente el tema de interés de este estudio es identificar las características de los proceso de creación que se realizaron en este taller de artes visuales para de esta manera comprender como las mismas se convierten en una herramienta que ayudaron a alcanzar el objetivo educativo y social de dicho taller. Los procesos creativos propuestos en el taller como ya se mencionaron fueron la escritura de guiones para cortometraje en un proceso de cine comunitario y la creación de narraciones de ficción, desde esta dos práctica se quería incentivar las capacidades de pensamiento crítico para la participación consciente. |
---|