ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA

 Esta propuesta se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica desarrollada a partir del análisis e interpretación de contenidos e ideas de ciencias naturales encontrados en algunos spot publicitarios. El estudio parte del reconocimiento de diferentes anuncios que presentan cont...

Full description

Autores:
Betancur Taborda, Martha Cecilia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3921
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2458
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3921
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_542d56d55dde9bca932e6de8ed3179fb
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3921
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Betancur Taborda, Martha Cecilia2014-05-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/245810.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia564.5812619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3921 Esta propuesta se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica desarrollada a partir del análisis e interpretación de contenidos e ideas de ciencias naturales encontrados en algunos spot publicitarios. El estudio parte del reconocimiento de diferentes anuncios que presentan contenidos científicos, para posteriormente observarlos con los niños con el propósito de comprobar si los conocimientos adquiridos por los estudiantes, en el marco de las clases de ciencias, les permiten ser críticos cuando observan un spot con contenido científico. Lo anterior permite realizar un contraste entre las ideas que genera el observar la publicidad en su cotidianidad y su incidencia en las concepciones de ciencia construidas por los estudiantes. La población objeto de estudio son niños de quinto grado, jornada mañana de educación básica primaria del colegio José Martí IED ubicado en la ciudad de Bogotá. Los spot con contenido científico escogidos, fueron analizados e interpretados tanto por expertos en cada una de las disciplinas como por los niños, los resultados arrojados fueron el punto de partida para el diseño y aplicación de una unidad didáctica sobre el concepto de energía en este caso obedece al análisis de los contenidos de ciencia encontrados en el spot que es uff “un cereal”.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:13Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2458application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2458/2295https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 564.581Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 564.581Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 564.581ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3921oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/39212024-01-19 13:00:28.485Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
title ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
spellingShingle ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
title_short ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
title_full ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
title_fullStr ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
title_full_unstemmed ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
title_sort ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
dc.creator.fl_str_mv Betancur Taborda, Martha Cecilia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Betancur Taborda, Martha Cecilia
description  Esta propuesta se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica desarrollada a partir del análisis e interpretación de contenidos e ideas de ciencias naturales encontrados en algunos spot publicitarios. El estudio parte del reconocimiento de diferentes anuncios que presentan contenidos científicos, para posteriormente observarlos con los niños con el propósito de comprobar si los conocimientos adquiridos por los estudiantes, en el marco de las clases de ciencias, les permiten ser críticos cuando observan un spot con contenido científico. Lo anterior permite realizar un contraste entre las ideas que genera el observar la publicidad en su cotidianidad y su incidencia en las concepciones de ciencia construidas por los estudiantes. La población objeto de estudio son niños de quinto grado, jornada mañana de educación básica primaria del colegio José Martí IED ubicado en la ciudad de Bogotá. Los spot con contenido científico escogidos, fueron analizados e interpretados tanto por expertos en cada una de las disciplinas como por los niños, los resultados arrojados fueron el punto de partida para el diseño y aplicación de una unidad didáctica sobre el concepto de energía en este caso obedece al análisis de los contenidos de ciencia encontrados en el spot que es uff “un cereal”.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-05-20
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2458
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia564.581
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3921
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2458
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3921
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia564.581
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2458/2295
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 564.581
Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 564.581
Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 564.581
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836752794399277056