ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE SPOTS CON CONTENIDO CIENTÍFICO COMO RECURSO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA

 Esta propuesta se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica desarrollada a partir del análisis e interpretación de contenidos e ideas de ciencias naturales encontrados en algunos spot publicitarios. El estudio parte del reconocimiento de diferentes anuncios que presentan cont...

Full description

Autores:
Betancur Taborda, Martha Cecilia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3921
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2458
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3921
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary: Esta propuesta se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica desarrollada a partir del análisis e interpretación de contenidos e ideas de ciencias naturales encontrados en algunos spot publicitarios. El estudio parte del reconocimiento de diferentes anuncios que presentan contenidos científicos, para posteriormente observarlos con los niños con el propósito de comprobar si los conocimientos adquiridos por los estudiantes, en el marco de las clases de ciencias, les permiten ser críticos cuando observan un spot con contenido científico. Lo anterior permite realizar un contraste entre las ideas que genera el observar la publicidad en su cotidianidad y su incidencia en las concepciones de ciencia construidas por los estudiantes. La población objeto de estudio son niños de quinto grado, jornada mañana de educación básica primaria del colegio José Martí IED ubicado en la ciudad de Bogotá. Los spot con contenido científico escogidos, fueron analizados e interpretados tanto por expertos en cada una de las disciplinas como por los niños, los resultados arrojados fueron el punto de partida para el diseño y aplicación de una unidad didáctica sobre el concepto de energía en este caso obedece al análisis de los contenidos de ciencia encontrados en el spot que es uff “un cereal”.