Cajicá en tránsito: la transformación del paisaje. Una práctica artística con cuatro jóvenes de Cajicá.
Trabajo de Grado que se propone poner ante el lector algunas reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de una práctica artística y educativa que se preguntaba por el proceso de transformación urbana y paisajística entorno a la experiencia y la memoria de cuatro jóvenes habitantes de Cajic...
- Autores:
-
Campos Barrero, Adriana del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1393
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1393
- Palabra clave:
- Visibilización de memoria
Transformación del paisaje
Habitar
Prácticas artísticas espaciales
Acto educativo
Experiencia
Narrativa
Sentido de lugar
Nociones de cultura
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de Grado que se propone poner ante el lector algunas reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de una práctica artística y educativa que se preguntaba por el proceso de transformación urbana y paisajística entorno a la experiencia y la memoria de cuatro jóvenes habitantes de Cajicá. Todo ello para visibilizar y transformar en imágenes de distinto orden las transformaciones del paisaje cajiqueño, dejando ver las subjetividades de cada uno a la hora de pensar en este proceso de transformación. En la articulación de la práctica artística y educativa con elementos de la investigación basada en las artes y la investigación narrativa, se termina en la construcción de un relato que se presenta en dos momentos: El primero la reconstrucción de la experiencia que permitió visibilizar y producir ciertas imágenes sobre el proceso de transformación paisajística de Cajicá, y el segundo en donde se habla de cada uno de los aspectos del proyecto (la transformación del paisaje, la visibilización de la memoria sobre el paisaje y la práctica artística y educativa) observados desde lo que dicen la experiencia y las imágenes producidas. |
---|