Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).

Soy un texto, yo y toda mi existencia y por ello me permití con este trabajo de grado autorreferencial, escribir de la vida de mi mami y la mía en forma poética para no seguir haciendo como si nunca pasara nada y sacar de adentro, de las entrañas, todo el mal que me trajo el saber que soy mujer en l...

Full description

Autores:
Lemus Martínez, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12542
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12542
Palabra clave:
Historia de vida
Feminismos
Mamá
Mujer
Libro álbum
Life story
Feminisms
Mom
Woman
Album book
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_53c3e18e4bc5d4c070261c58fead624a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12542
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Women's poetics- The house (research creation).
title Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
spellingShingle Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
Historia de vida
Feminismos
Mamá
Mujer
Libro álbum
Life story
Feminisms
Mom
Woman
Album book
title_short Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
title_full Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
title_fullStr Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
title_full_unstemmed Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
title_sort Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación).
dc.creator.fl_str_mv Lemus Martínez, Paula Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Noreña Noreña, Néstor Mario
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lemus Martínez, Paula Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Historia de vida
Feminismos
Mamá
Mujer
Libro álbum
topic Historia de vida
Feminismos
Mamá
Mujer
Libro álbum
Life story
Feminisms
Mom
Woman
Album book
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Life story
Feminisms
Mom
Woman
Album book
description Soy un texto, yo y toda mi existencia y por ello me permití con este trabajo de grado autorreferencial, escribir de la vida de mi mami y la mía en forma poética para no seguir haciendo como si nunca pasara nada y sacar de adentro, de las entrañas, todo el mal que me trajo el saber que soy mujer en la sociedad en la que nací. En ese sentido para no mentirnos a nosotras mismas, no caer en negación, derivamos en la creación de un libro álbum resiliente, apostándole a un conocimiento sensible. De esta manera, igualmente fui problematizando mi rol como arte educadora en donde, para mí los procesos de aprendizaje y enseñanza pasaron de ser un ejercicio del conocimiento por el conocimiento y en cambio tomaron sentido más en una educación para la vida.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-11T00:58:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-11T00:58:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/12542
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/12542
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilera, Samara De Las Heras . (2008) Una aproximación a las teorías feministas..Universitas Revista de Filosofía, Derecho y Política.
Barriga Monroy, Martha Lucia. (2011). La investigación creación en los trabajos de pregrado y postgrado en educación artística .El Artista,Universidad Distrital Francisco José de Caldas Pamplona, Colombia.
Brijaldo, Gina Carolina. (2013). Interpretaciones Íntimas sobre la Escritura Performativa. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Cáceres, Pablo. (2003). Análisis Cualitativo de Contenido: Una Alternativa Metodológica Alcanzable. Revista de la escuela de psicología facultad de filosofía y educación Universidad Católica de Valparaíso.
Canal Mentira la Verdad. ( 1 de Noviebre 2014). Lo femenino. Archivo de video YouTube. https://youtu.be/prrfQhkUeFo
Daza Cuartas, Sandra Liliana. (2009). Investigación-Creación un acercamiento a la Investigación en las Artes. Iberoamericana Institución Universitaria.
De Lauretis Teresa, (2000), Diferencias,etapas de un camino a través del feminismo. Horas y horas, San Cristóbal, Madrid.
Demetrio, Duccio. (1999). La autobiografía como curación de uno mismo. Paidós, Barcelona, Buenos Aires, México.
Errázuris Vidal, Pilar. (2012). Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina. Sagardiana Estudios Feministas.
Fotográfica Bogotá 2015 La fotografia construida VI encuentro internacional de la fotografía construida FOTOMUSEO Mueoo Nacional de la Fotografia de Colombia http://www.fotomuseo.org/fotografica-2015/
Galeano, Catalina Higuita., Jaramillo, M, Dumar Andrey. (2015). El estado del Arte: Una Metodología de investigación . Universidad de Antioquia Colombia.
Gaviria Silguero, Paola Andrea ( 2011 )Virus Tropical. Power Paola. Las siluetas ediciones. Novela Gráfica.
Guichard, Bello Claudia. (2015). Manual de comunicación no sexista. Hacia un lenguaje incluyente. México, D.F. © Instituto Nacional de las Mujeres.
Molano Alfredo; (1991) Los años del tropel. Cerec.
Ortega Valencia, Piedad; Merchán Díaz, Jeritza; Castro Sánchez, Clara. (2018). ¿Oiga señor, y ese fusil para qué? Pedagogía de la memoria para el ¡Nunca Más! Bogotá: Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social.
Pinkola Estés,Clarisa. (1992/1995) .Mujeres que corren con los lobos. Impreso por Liberdoplex, S.L. Barcelona.
Plath, Sylvia (2014) Dibujos Sylvia Plath.
Sandin Estebann, María Paz. (2003). Investigación Cualitativa en Educación Fundamentos y Tradiciones.Mc Graw Hill
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia.
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2020
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/12/p%c3%b3eticas_de_la_mujer_la_casa%28investigaci%c3%b3n_creaci%c3%b3n%29.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/10/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/11/licencia_uso%20paula.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/7/p%c3%b3eticas_de_la_mujer_la_casa%28investigaci%c3%b3n_creaci%c3%b3n%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1db766aca245ae1a6c3e52b4ee813503
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
32ec99c6d318546330a5f1198b1993c3
64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445087655985152
spelling Noreña Noreña, Néstor MarioLemus Martínez, Paula AndreaBogotá, Colombia.20202020-11-11T00:58:22Z2020-11-11T00:58:22Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12542instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Soy un texto, yo y toda mi existencia y por ello me permití con este trabajo de grado autorreferencial, escribir de la vida de mi mami y la mía en forma poética para no seguir haciendo como si nunca pasara nada y sacar de adentro, de las entrañas, todo el mal que me trajo el saber que soy mujer en la sociedad en la que nací. En ese sentido para no mentirnos a nosotras mismas, no caer en negación, derivamos en la creación de un libro álbum resiliente, apostándole a un conocimiento sensible. De esta manera, igualmente fui problematizando mi rol como arte educadora en donde, para mí los procesos de aprendizaje y enseñanza pasaron de ser un ejercicio del conocimiento por el conocimiento y en cambio tomaron sentido más en una educación para la vida.Submitted by Paula Andrea Lemus Martínez (fba_palemusm695@pedagogica.edu.co) on 2020-10-29T20:29:58Z No. of bitstreams: 4 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 299224 bytes, checksum: 46a54f3e52197b8174e4a495662adc3e (MD5) CARTA_AVAL_DTG.pdf: 353995 bytes, checksum: 78e932a0f6c3d936a87a8b6acdb125c0 (MD5) POÉTICAS_DE_LA_MUJER_LA_CASA.pdf: 4550861 bytes, checksum: 64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf (MD5) CORAZONAS_DE_PLANTAS_MEDICINALEs.pdf: 4934488 bytes, checksum: 3a8eceffa4bcdc66f86a49398cb78319 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El programa rechaza el documento, porque el titulo en la metadata y como aparece en la licencia todo está en mayúscula sostenida, error. Unicamente la primer letra en ambos documentos debe irán mayúscula y si hay nombres propios. La cita no debe subirla. Urgente on 2020-11-06T22:01:19Z (GMT)Submitted by Paula Andrea Lemus Martínez (fba_palemusm695@pedagogica.edu.co) on 2020-11-09T15:05:51Z No. of bitstreams: 4 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 299224 bytes, checksum: 46a54f3e52197b8174e4a495662adc3e (MD5) corazonas_de_plantas_medicinales.pdf: 4934488 bytes, checksum: 3a8eceffa4bcdc66f86a49398cb78319 (MD5) póeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf: 4550861 bytes, checksum: 64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf (MD5) carta_aval_dtg.pdf: 353995 bytes, checksum: 78e932a0f6c3d936a87a8b6acdb125c0 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El programa rechaza documento por: Anexo dos documentos que no deben ir. Corazonas de plantes .... y la carta (aval) El titulo en la metadata y en la licencia deben ser iguales en la escritura. Hoy mismo debe subir el documento. on 2020-11-09T16:40:50Z (GMT)Submitted by Paula Andrea Lemus Martínez (fba_palemusm695@pedagogica.edu.co) on 2020-11-09T17:02:35Z No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 299224 bytes, checksum: 46a54f3e52197b8174e4a495662adc3e (MD5) póeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf: 4550861 bytes, checksum: 64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El programa rechaza rechaza el documentos, mire cómo aparece en la metadata escrito de una manera y en la licencia de otro. Metadata. Poéticas de la mujer- La casa (investigación creación). Licencia. POÉTICAS DE LA MUJER- LA CASA, está todo en mayuscula sostenida y debe estar escrito igual que en la metadata. on 2020-11-10T16:02:13Z (GMT)Submitted by Paula Andrea Lemus Martínez (fba_palemusm695@pedagogica.edu.co) on 2020-11-10T22:30:18Z No. of bitstreams: 2 póeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf: 4550861 bytes, checksum: 64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 287293 bytes, checksum: 32ec99c6d318546330a5f1198b1993c3 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-11-10T22:59:24Z (GMT) No. of bitstreams: 2 póeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf: 4550861 bytes, checksum: 64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 287293 bytes, checksum: 32ec99c6d318546330a5f1198b1993c3 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-11-11T00:58:22Z (GMT) No. of bitstreams: 2 póeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf: 4550861 bytes, checksum: 64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 287293 bytes, checksum: 32ec99c6d318546330a5f1198b1993c3 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-11T00:58:22Z (GMT). No. of bitstreams: 2 póeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf: 4550861 bytes, checksum: 64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cf (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 287293 bytes, checksum: 32ec99c6d318546330a5f1198b1993c3 (MD5) Previous issue date: 2020Universidad Pedagogica NacionalLicenciado en Artes VisualesTesis de pregradoI am a text, me and my whole existence and for that reason I allowed myself with this self-referential degree work, write about my mom's life and mine in a poetic way so in order not to continue acting as if nothing ever happened and to let it all out, from the entrails, all the acknowledgement that the knowledge that I am a woman in the society in which I was borned brought me. In that way, in order not to lie to ourselves, not to fall into denial, we conclude as a resilient album book, betting on a sensitive knowledge. In this way, I was also problematizing my role as an art educator, where for me, the learning and teaching processes went from being a self-knowledge challenge to a meaningful part of my life as and educator.PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalHistoria de vidaFeminismosMamáMujerLibro álbumLife storyFeminismsMomWomanAlbum bookPoéticas de la mujer- La casa (investigación creación).Women's poetics- The house (research creation).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguilera, Samara De Las Heras . (2008) Una aproximación a las teorías feministas..Universitas Revista de Filosofía, Derecho y Política.Barriga Monroy, Martha Lucia. (2011). La investigación creación en los trabajos de pregrado y postgrado en educación artística .El Artista,Universidad Distrital Francisco José de Caldas Pamplona, Colombia.Brijaldo, Gina Carolina. (2013). Interpretaciones Íntimas sobre la Escritura Performativa. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Cáceres, Pablo. (2003). Análisis Cualitativo de Contenido: Una Alternativa Metodológica Alcanzable. Revista de la escuela de psicología facultad de filosofía y educación Universidad Católica de Valparaíso.Canal Mentira la Verdad. ( 1 de Noviebre 2014). Lo femenino. Archivo de video YouTube. https://youtu.be/prrfQhkUeFoDaza Cuartas, Sandra Liliana. (2009). Investigación-Creación un acercamiento a la Investigación en las Artes. Iberoamericana Institución Universitaria.De Lauretis Teresa, (2000), Diferencias,etapas de un camino a través del feminismo. Horas y horas, San Cristóbal, Madrid.Demetrio, Duccio. (1999). La autobiografía como curación de uno mismo. Paidós, Barcelona, Buenos Aires, México.Errázuris Vidal, Pilar. (2012). Misoginia romántica, psicoanálisis y subjetividad femenina. Sagardiana Estudios Feministas.Fotográfica Bogotá 2015 La fotografia construida VI encuentro internacional de la fotografía construida FOTOMUSEO Mueoo Nacional de la Fotografia de Colombia http://www.fotomuseo.org/fotografica-2015/Galeano, Catalina Higuita., Jaramillo, M, Dumar Andrey. (2015). El estado del Arte: Una Metodología de investigación . Universidad de Antioquia Colombia.Gaviria Silguero, Paola Andrea ( 2011 )Virus Tropical. Power Paola. Las siluetas ediciones. Novela Gráfica.Guichard, Bello Claudia. (2015). Manual de comunicación no sexista. Hacia un lenguaje incluyente. México, D.F. © Instituto Nacional de las Mujeres.Molano Alfredo; (1991) Los años del tropel. Cerec.Ortega Valencia, Piedad; Merchán Díaz, Jeritza; Castro Sánchez, Clara. (2018). ¿Oiga señor, y ese fusil para qué? Pedagogía de la memoria para el ¡Nunca Más! Bogotá: Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social.Pinkola Estés,Clarisa. (1992/1995) .Mujeres que corren con los lobos. Impreso por Liberdoplex, S.L. Barcelona.Plath, Sylvia (2014) Dibujos Sylvia Plath.Sandin Estebann, María Paz. (2003). Investigación Cualitativa en Educación Fundamentos y Tradiciones.Mc Graw HillTHUMBNAILpóeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf.jpgpóeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2750http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/12/p%c3%b3eticas_de_la_mujer_la_casa%28investigaci%c3%b3n_creaci%c3%b3n%29.pdf.jpg1db766aca245ae1a6c3e52b4ee813503MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/10/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD510licencia_uso paula.pdflicencia_uso paula.pdfapplication/pdf287293http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/11/licencia_uso%20paula.pdf32ec99c6d318546330a5f1198b1993c3MD511ORIGINALpóeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdfpóeticas_de_la_mujer_la_casa(investigación_creación).pdfDocumento trabajo de gradoapplication/pdf4550861http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12542/7/p%c3%b3eticas_de_la_mujer_la_casa%28investigaci%c3%b3n_creaci%c3%b3n%29.pdf64a8eb24182a0d83b6c36f3fd7c1e1cfMD5720.500.12209/12542oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/125422023-08-28 10:02:19.919Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=