Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.

La aparición de la fotografía creó nuevos modos de mirar y contener el mundo, construyendo ritos sociales y familiares en torno a las representaciones visuales. El álbum familiar atestigua la aparición y evolución de estas miradas siendo a su vez constructor de conciencia y pensamiento visual a trav...

Full description

Autores:
Vargas Morales, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17683
Palabra clave:
Fotografía
Álbum familiar
Educación de la mirada
Educación visual
Ética de la mirada
Régimen visual
Photography
Family photo album
Seeing education
Visual education
Ethics of seeing
Visual regime
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_53093b965fb35bd3ea1f6e08f5069304
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17683
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Seeing education in family photo album.
title Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
spellingShingle Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
Fotografía
Álbum familiar
Educación de la mirada
Educación visual
Ética de la mirada
Régimen visual
Photography
Family photo album
Seeing education
Visual education
Ethics of seeing
Visual regime
title_short Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
title_full Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
title_fullStr Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
title_full_unstemmed Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
title_sort Educación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.
dc.creator.fl_str_mv Vargas Morales, Lina María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Duarte, María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Morales, Lina María
dc.subject.spa.fl_str_mv Fotografía
Álbum familiar
Educación de la mirada
Educación visual
Ética de la mirada
Régimen visual
topic Fotografía
Álbum familiar
Educación de la mirada
Educación visual
Ética de la mirada
Régimen visual
Photography
Family photo album
Seeing education
Visual education
Ethics of seeing
Visual regime
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Photography
Family photo album
Seeing education
Visual education
Ethics of seeing
Visual regime
description La aparición de la fotografía creó nuevos modos de mirar y contener el mundo, construyendo ritos sociales y familiares en torno a las representaciones visuales. El álbum familiar atestigua la aparición y evolución de estas miradas siendo a su vez constructor de conciencia y pensamiento visual a través de las fotografías, estableciéndose como lugar de enseñanza y aprendizaje de una gramática y ética de la mirada. Se hace necesario hoy, en medio de la vorágine de imágenes y archivos, pensarnos nuestras construcciones de realidad desde lo visual en Colombia y preguntarnos de dónde aparecieron y cómo se han replicado, es decir, cómo se ha enseñado a mirar, para comprender la educación de la mirada y los marcos éticos, políticos y sociales que la envuelven. Reconociendo las particularidades de nuestro archivo, nuestras imágenes y la manera en la que nos hemos representado, este proyecto analiza tres álbumes fotográficos y algunas fotografías individuales pertenecientes a tres núcleos familiares del municipio de Güepsa Santander; es una investigación-acción realizada en seis momentos que relatan la inmersión de mi propia mirada como investigadora en la construcción de un álbum. Los resultados de esta investigación incluyen las características de la educación de la mirada que los álbumes atestiguan y construyen, así como los valores familiares y sociales que las definieron. Se analizan y encuentran la formación de conciencia visual, la apropiación del aparato fotográfico como parte de los eventos familiares, la ética de la mirada, la educación de la sensibilidad y las relaciones de lo visual con la espacialidad y la temporalidad que la práctica fotográfica construye.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-11T18:53:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-11T18:53:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/17683
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/17683
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arfuch, L. (2006). Las Subjetividades en la Era de la Imagen: De la Responsabilidad de la Mirada. En I. Dussel , & D. Gutiérrez, Educar la Mirada: Políticas y Pedagogías de la imagen (págs. 75-84). Buenos Aires: Ediciones Manantial.
Barthes, R. (2018). La Cámara Lúcida. Ciudad de México: Paidós.
Beceyro, R. (2003). Ensayos Sobre Fotografía. Buenos Aires: Paidós.
Benjamin, W. (2020). Sobre la Fotografía. Bogotá D.C: Pre-Textos coedición con Luna Libros.
Bourdieu, P. (2003). Un Arte Medio. Barcelona: Gustavo Gili.
Dubois, P. (1994). El Acto Fotográfico. Barcelona: Paidós.
Dussel, I. (2006). Educar la Mirada: Reflexiones sobre una experiencia de producción audiovisual y formación docente. En I. Dussel, & D. Gutiérrez, Educar la Mirada: Políticas y Pedagogías de la Imagen (págs. 277-293). Buenos Aires: Manantial Editores.
Felici, J. M. (2007). Cómo se lee una fotografía. Interpretaciones de la mirada. Madrid: Cátedra.
Forero, C. V. (2014). Aproximación al Patrimonio Fotográfico: Tres Acciones Participativas [Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional, Univerisidad Nacional de Colombia.
Giroux, H. (2003). Cine y entretenimiento: Elementos para una crítica política del filme. Barcelona: Paidós.
Osorio, Z. (2006). Pescadores de Imágenes. En I. D. Cultural, Bogotá vista a través del Álbum Familiar (págs. 39-67). Bogotá.
Ramos, D. E. (2016). La Fotografía de las Celebraciones de Quince Años en Tres Generaciones de Mujeres: De Niñas a Princesas y de Esposas a Madres [Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.
Rueda, S. (2007). La fotografía en Colombia, estudios e interpretaciones: una breve bibliografía. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 151-167.
Silva, A. (1998). Álbum de familia: La imagen de nosotros mismos. Bogotá, D.C.: Editorial Norma.
Silva, W. O. (2021). Fotografías que Escuchan, Hablan y Escriben: La Fotografía como Herramienta Pedagógica para Desarrollar las Competencias Comunicativas a través de Distintas Actividades de Creación Artística [Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional. Universidad Nacional de Colombia.
Sontag, S. (2006). Sobre la Fotografía. Bogotá D.C: Alfaguara.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Güepsa, Santander
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/7/Educacion%20de%20la%20mirada%20en%20el%20archivo%20fotografico%20familiar.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/6/202203120105873%20JUNIO%202022%20LINA%20VARGAS.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/4/Educacion%20de%20la%20mirada%20en%20el%20archivo%20fotografico%20familiar.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cc41e1ed3e61fee724af93922e9ed9c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
120d24468ca329430356b17784f52c44
d5a9f1ee416c4b3530306024b8249f52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445230979547136
spelling Forero Duarte, María TeresaVargas Morales, Lina MaríaGüepsa, Santander2022-07-11T18:53:34Z2022-07-11T18:53:34Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/17683instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La aparición de la fotografía creó nuevos modos de mirar y contener el mundo, construyendo ritos sociales y familiares en torno a las representaciones visuales. El álbum familiar atestigua la aparición y evolución de estas miradas siendo a su vez constructor de conciencia y pensamiento visual a través de las fotografías, estableciéndose como lugar de enseñanza y aprendizaje de una gramática y ética de la mirada. Se hace necesario hoy, en medio de la vorágine de imágenes y archivos, pensarnos nuestras construcciones de realidad desde lo visual en Colombia y preguntarnos de dónde aparecieron y cómo se han replicado, es decir, cómo se ha enseñado a mirar, para comprender la educación de la mirada y los marcos éticos, políticos y sociales que la envuelven. Reconociendo las particularidades de nuestro archivo, nuestras imágenes y la manera en la que nos hemos representado, este proyecto analiza tres álbumes fotográficos y algunas fotografías individuales pertenecientes a tres núcleos familiares del municipio de Güepsa Santander; es una investigación-acción realizada en seis momentos que relatan la inmersión de mi propia mirada como investigadora en la construcción de un álbum. Los resultados de esta investigación incluyen las características de la educación de la mirada que los álbumes atestiguan y construyen, así como los valores familiares y sociales que las definieron. Se analizan y encuentran la formación de conciencia visual, la apropiación del aparato fotográfico como parte de los eventos familiares, la ética de la mirada, la educación de la sensibilidad y las relaciones de lo visual con la espacialidad y la temporalidad que la práctica fotográfica construye.Submitted by Lina María Vargas Morales (lmvargasm@upn.edu.co) on 2022-06-22T19:08:14Z No. of bitstreams: 3 Educacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf: 2581745 bytes, checksum: 4e692d156948ea2d9a97fccf922a8b9b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 165518 bytes, checksum: 120d24468ca329430356b17784f52c44 (MD5) CARTA APROBACION DE TESIS Y AUTORIZACION INGRESO REPOSITORIO LINA VARGAS.pdf: 54407 bytes, checksum: deef039afeb0efaa8f8dad0f37c05afb (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: No se debe adjuntar la carta de aprobación esta solo debe ser enviada al programa. on 2022-06-28T17:42:19Z (GMT)Submitted by Lina María Vargas Morales (lmvargasm@upn.edu.co) on 2022-06-30T19:58:45Z No. of bitstreams: 2 Educacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf: 2581745 bytes, checksum: 4e692d156948ea2d9a97fccf922a8b9b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 165518 bytes, checksum: 120d24468ca329430356b17784f52c44 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-06-30T20:17:07Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Educacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf: 2581745 bytes, checksum: 4e692d156948ea2d9a97fccf922a8b9b (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 165518 bytes, checksum: 120d24468ca329430356b17784f52c44 (MD5)Rejected by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co), reason: 1. Eliminar de su trabajo de grado los consentimientos informados ya que contienen datos sensibles como firmas y números de identificación. on 2022-07-06T15:40:55Z (GMT)Submitted by Lina María Vargas Morales (lmvargasm@upn.edu.co) on 2022-07-11T17:09:01Z No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 165518 bytes, checksum: 120d24468ca329430356b17784f52c44 (MD5) Educacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf: 1686867 bytes, checksum: d5a9f1ee416c4b3530306024b8249f52 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-07-11T18:48:38Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 165518 bytes, checksum: 120d24468ca329430356b17784f52c44 (MD5) Educacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf: 1686867 bytes, checksum: d5a9f1ee416c4b3530306024b8249f52 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-07-11T18:53:34Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 165518 bytes, checksum: 120d24468ca329430356b17784f52c44 (MD5) Educacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf: 1686867 bytes, checksum: d5a9f1ee416c4b3530306024b8249f52 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-11T18:53:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 165518 bytes, checksum: 120d24468ca329430356b17784f52c44 (MD5) Educacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf: 1686867 bytes, checksum: d5a9f1ee416c4b3530306024b8249f52 (MD5) Previous issue date: 2022-06-22Especialista en PedagogíaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalFotografíaÁlbum familiarEducación de la miradaEducación visualÉtica de la miradaRégimen visualPhotographyFamily photo albumSeeing educationVisual educationEthics of seeingVisual regimeEducación de la mirada en el archivo fotográfico familiar.Seeing education in family photo album.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArfuch, L. (2006). Las Subjetividades en la Era de la Imagen: De la Responsabilidad de la Mirada. En I. Dussel , & D. Gutiérrez, Educar la Mirada: Políticas y Pedagogías de la imagen (págs. 75-84). Buenos Aires: Ediciones Manantial.Barthes, R. (2018). La Cámara Lúcida. Ciudad de México: Paidós.Beceyro, R. (2003). Ensayos Sobre Fotografía. Buenos Aires: Paidós.Benjamin, W. (2020). Sobre la Fotografía. Bogotá D.C: Pre-Textos coedición con Luna Libros.Bourdieu, P. (2003). Un Arte Medio. Barcelona: Gustavo Gili.Dubois, P. (1994). El Acto Fotográfico. Barcelona: Paidós.Dussel, I. (2006). Educar la Mirada: Reflexiones sobre una experiencia de producción audiovisual y formación docente. En I. Dussel, & D. Gutiérrez, Educar la Mirada: Políticas y Pedagogías de la Imagen (págs. 277-293). Buenos Aires: Manantial Editores.Felici, J. M. (2007). Cómo se lee una fotografía. Interpretaciones de la mirada. Madrid: Cátedra.Forero, C. V. (2014). Aproximación al Patrimonio Fotográfico: Tres Acciones Participativas [Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional, Univerisidad Nacional de Colombia.Giroux, H. (2003). Cine y entretenimiento: Elementos para una crítica política del filme. Barcelona: Paidós.Osorio, Z. (2006). Pescadores de Imágenes. En I. D. Cultural, Bogotá vista a través del Álbum Familiar (págs. 39-67). Bogotá.Ramos, D. E. (2016). La Fotografía de las Celebraciones de Quince Años en Tres Generaciones de Mujeres: De Niñas a Princesas y de Esposas a Madres [Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Universidad Pedagógica Nacional.Rueda, S. (2007). La fotografía en Colombia, estudios e interpretaciones: una breve bibliografía. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 151-167.Silva, A. (1998). Álbum de familia: La imagen de nosotros mismos. Bogotá, D.C.: Editorial Norma.Silva, W. O. (2021). Fotografías que Escuchan, Hablan y Escriben: La Fotografía como Herramienta Pedagógica para Desarrollar las Competencias Comunicativas a través de Distintas Actividades de Creación Artística [Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional. Universidad Nacional de Colombia.Sontag, S. (2006). Sobre la Fotografía. Bogotá D.C: Alfaguara.THUMBNAILEducacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf.jpgEducacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2762http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/7/Educacion%20de%20la%20mirada%20en%20el%20archivo%20fotografico%20familiar.pdf.jpg0cc41e1ed3e61fee724af93922e9ed9cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202203120105873 JUNIO 2022 LINA VARGAS.pdf202203120105873 JUNIO 2022 LINA VARGAS.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf165518http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/6/202203120105873%20JUNIO%202022%20LINA%20VARGAS.pdf120d24468ca329430356b17784f52c44MD56ORIGINALEducacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdfEducacion de la mirada en el archivo fotografico familiar.pdfArtículo principalapplication/pdf1686867http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17683/4/Educacion%20de%20la%20mirada%20en%20el%20archivo%20fotografico%20familiar.pdfd5a9f1ee416c4b3530306024b8249f52MD5420.500.12209/17683oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/176832023-09-12 11:16:44.192Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=