Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.

Se ilustran y discuten las principales líneas teóricas y didácticas de la teoría del es-quema de Richard Schmidt. Los constructos innovadores, presentados desde el punto de vista teórico, son: el programa motor generalizado; con sus características invariantes, y el esquema motor; fundamentado en el...

Full description

Autores:
Arias Arias, Elkin Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8407
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7611
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8407
Palabra clave:
Programa motor generalizado
Esquema motor
Destrezas abiertas
Destrezas cerradas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_525f4511d10d42b4b2e43f7131f9fce8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8407
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Arias Arias, Elkin Alberto2003-02-17https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/761110.17227/ludica.num8-76112462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/8407Se ilustran y discuten las principales líneas teóricas y didácticas de la teoría del es-quema de Richard Schmidt. Los constructos innovadores, presentados desde el punto de vista teórico, son: el programa motor generalizado; con sus características invariantes, y el esquema motor; fundamentado en el procesamiento de informaciones relativas acondiciones iniciales, parámetros utilizados para la respuesta, feedback sensorial y resultados obtenidos. Partiendo de estos conceptos, se dan indicaciones para aplicar en la práctica, entre otras, la comprensión del movimiento, la reconsideración de los errores y la importancia de la variabilidad de la práctica.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:26:59Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7611Theyare illustrated and discussed fue maintheoreticalanddidactic lines of the theory ofRichard Schmidtscheme. The innovative constructions, presentedfrom fue theoretical point of view, is: fuegeneralizedprogram motor; withits invariables characteristic, and fue schema motor; based in fueprocessing of relativeinformations to initial conditions, parameters utilized for fue sensorial feedbackanswer andobtainedresults.Startingfrom fuese concepts, indications aregiven toapply in fue practice, among other, theunderstanding of the movement, fuereconsideration of errors and fue importanceof fue variability of fuepractice.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7611/6122https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)Programa motor generalizadoEsquema motorDestrezas abiertasDestrezas cerradasImplicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8407oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/84072024-01-19 13:02:41.806Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
title Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
spellingShingle Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
Programa motor generalizado
Esquema motor
Destrezas abiertas
Destrezas cerradas
title_short Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
title_full Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
title_fullStr Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
title_full_unstemmed Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
title_sort Implicaciones didácticas de la teoría del esquema en el aprendizaje y entrenamiento de la técnica deportiva.
dc.creator.fl_str_mv Arias Arias, Elkin Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arias Arias, Elkin Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Programa motor generalizado
Esquema motor
Destrezas abiertas
Destrezas cerradas
topic Programa motor generalizado
Esquema motor
Destrezas abiertas
Destrezas cerradas
description Se ilustran y discuten las principales líneas teóricas y didácticas de la teoría del es-quema de Richard Schmidt. Los constructos innovadores, presentados desde el punto de vista teórico, son: el programa motor generalizado; con sus características invariantes, y el esquema motor; fundamentado en el procesamiento de informaciones relativas acondiciones iniciales, parámetros utilizados para la respuesta, feedback sensorial y resultados obtenidos. Partiendo de estos conceptos, se dan indicaciones para aplicar en la práctica, entre otras, la comprensión del movimiento, la reconsideración de los errores y la importancia de la variabilidad de la práctica.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003-02-17
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7611
10.17227/ludica.num8-7611
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-845X
0121-4128
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/8407
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7611
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8407
identifier_str_mv 10.17227/ludica.num8-7611
2462-845X
0121-4128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7611/6122
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 8 (2003): Pedagogía - Investigación - Ciencia (ene-jun)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060700754378752