La escuela primaria en Colombia.

En los últimos años se han realizado en el país numerosas investigaciones que intentan explicar y describir la situación del sistema educativo colombiano. Estos estudios parten de distintos enfoques del problema: algunos provienen de la Sociología, otros de la Economía, otros de la Psicología... Los...

Full description

Autores:
de Tezanos de Mañana, Araceli
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1980
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5604
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5040
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5604
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:En los últimos años se han realizado en el país numerosas investigaciones que intentan explicar y describir la situación del sistema educativo colombiano. Estos estudios parten de distintos enfoques del problema: algunos provienen de la Sociología, otros de la Economía, otros de la Psicología... Los trabajos que se orientan desde la Sociología y la Economía tienden a explicar el sistema educativo en un sentido macro. Los primeros tratan de establecer las relaciones entre estructura social y su reproducción en el sistema educativo, a través de la incidencia de la estratificación de clases en la igualdad de oportunidades constitucionalmente establecida. Las investigaciones orientadas por la Economía tratan de establecer relaciones causales entre insumos y productos para establecer el grado de eficiencia del sistema educativo. Por otra parte, los estudios provenientes de la Psicología intentan explicar la situación educativa a través de una mayor relevancia de la especificidad del sujeto en los procesos de enseñanza-aprendizaje, intentando generalizaciones que hacen referencia sobre todo a los problemas de aprendizaje.