El valor educativo del juego en la construcción ciudadana.
La vida social y los comportamientos sociales se han ido modificando a lo largo de la historia de la humani-dad. Tanto es así que una de las expresiones humanas más primitivas que poseemos es el juego; sin embargo, no solo en su esencia lúdica y ociosa que permite disfrutar el tiempo libre, sino que...
- Autores:
-
Falcettoni , Nicolás Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13721
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/12178
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13721
- Palabra clave:
- Juego
Educación física
Sociedad
Game
Physical education
Society
Jogo
Educação física
Sociedade
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | La vida social y los comportamientos sociales se han ido modificando a lo largo de la historia de la humani-dad. Tanto es así que una de las expresiones humanas más primitivas que poseemos es el juego; sin embargo, no solo en su esencia lúdica y ociosa que permite disfrutar el tiempo libre, sino que, además, algunos de ellos se han convertido en lo que se conoce como deportes. Este ensayo busca enfocar el juego desde una mirada transdisciplinar, permitiendo a los lectores conocer cómo y de qué manera este fenómeno social moldea y con-forma la conciencia ciudadana y, a su vez, cómo podría actuar la educación física como mediadora. Por otra parte, cabe aclarar que la formación a la que se hace referencia no tiene relación con la transmisión autorita-ria, disciplinar y exitista, sino con la construcción humana que permita mejorar las relaciones sociales, desa-rrollando así un concepto de vida colectiva. |
---|