Las políticas para el mejoramiento de la calidad de la educación : ¿Igualdad de oportunidades o discriminación?.
El presente escrito pretende señalar de qué manera las políticas dirigidas al mejoramiento de la calidad de la educación, afectan a sectores poblacionales menos favorecidos (derecho a la igualdad) y qué tipo de problemas sería necesario pensar en la perspectiva de lograr que las desventajas iniciale...
- Autores:
-
Noguera Ramírez, Carlos Ernesto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8950
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7762
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8950
- Palabra clave:
- Políticas de educación
Políticas sociales
Estado y educación
Calidad de la educación
Oportunidades educacionales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El presente escrito pretende señalar de qué manera las políticas dirigidas al mejoramiento de la calidad de la educación, afectan a sectores poblacionales menos favorecidos (derecho a la igualdad) y qué tipo de problemas sería necesario pensar en la perspectiva de lograr que las desventajas iniciales de la mayoría de la población no sean aumentadas o mantenidas (reproducidas) por efecto de la aplicación acrítica y descontextualizada de políticas multinacionales. |
---|