Diseño de la página web zipa insecta como estrategia didáctica hacia la valoración de la biodiversidad del entorno zipaquireño para estudiantes del I.E.M Liceo Integrado de Zipaquirá.
El diseño de la página web ZIPA INSECTA como estrategia didáctica hacia la valoración de la biodiversidad para estudiantes del I.E.M Liceo Integrado de Zipaquirá, surge de la experiencia de la práctica pedagógica cómo Licenciada en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional adscrita a la Línea d...
- Autores:
-
Mejia Tovar, Yessica Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10746
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10746
- Palabra clave:
- Página web
Insectos
Biodiversidad
Valoración
Estrategia didáctica
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El diseño de la página web ZIPA INSECTA como estrategia didáctica hacia la valoración de la biodiversidad para estudiantes del I.E.M Liceo Integrado de Zipaquirá, surge de la experiencia de la práctica pedagógica cómo Licenciada en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional adscrita a la Línea de Investigación Faunística y Conservación de Artrópodos; esta se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2017 y el primer semestre del año 2018, en el municipio de Zipaquirá con los integrantes del proyecto ambiental escolar PRAE sembradores de vida de la institución. Es así como este proyecto de grado se genera por una parte desde los resultados obtenidos desde de la experiencia de la práctica pedagógica, promoviendo el trascender los conocimientos biológicos abordados en las aulas de clase del Liceo a el contexto real del territorio Zipaquireño y cuyo objetivo de aprendizaje común son los insectos vistos desde la valoración de la biodiversidad local; destacando que también se retomó el interés personal del maestro en formación reflejado en el uso de los insectos como puentes de enseñanza, con bases en la Línea de Investigación Faunística y Conservación de los Artrópodos. Este trabajo tiene como finalidad la propuesta del diseño de la página web ZIPA INSECTA que se desarrolla como una estrategia didáctica que acerque a los estudiantes del Liceo Integrado de Zipaquirá a reconocer la biodiversidad de su territorio y los insectos locales que hacen parte de su entorno, se utiliza el modelo de entornos de aprendizaje constructivista (EAC) para integrar la ruta metodológica del proyecto investigativo con los elementos retomados del contexto propio de los estudiantes y así relacionarlos con las problemáticas de su entorno y sus aprendizajes dentro de la escuela. Este proyecto propone fundamentalmente promover la valoración de la biodiversidad de Zipaquirá a través del reconocimiento y la identificación de algunos de los insectos que son comunes en el espacio natural del municipio, retomando aspectos de la biología de la conservación, orientado al desarrollo de procesos de aprendizaje significativo, poniendo a consideración referentes normativos y desde la propuesta de los Entornos de Aprendizaje Constructivistas (EAC) hacia la recuperación de la identidad propia de los estudiantes del Liceo Integrado de Zipaquirá por su municipio, su territorio, su espacio para la vida y el cuidado por las variadas formas de vida que cohabitan en su entorno. La Investigación responde al modelo denominado EAC que propone “diseñar entornos que comprometan a los alumnos en la elaboración del conocimiento “consiste en una propuesta que parte de un problema, pregunta o proyecto como núcleo del entorno para el que se ofrecen al aprendiz varios sistemas de interpretación y de apoyo intelectual derivado de su alrededor” (Jonassen, D., 2000). Adicionalmente el proceso investigativo se desarrolló en tres momentos determinados: • El ejercicio de la práctica • Incubando al licenciado Alimentando en conocimiento y creciendo experiencias... • Comunidad ZIPA INSECTA online. |
---|