Grupo de investigación en Impro, un espacio de encuentro corporal.
En el siguiente trabajo de investigación encontrara el diseño de una estrategia pedagógica para analizar como un grupo heterogéneo de participantes, en su mayoría estudiantes bachilleres sin una formación en artes escénicas, generan conciencia de su cuerpo y su corporalidad utilizando como herramien...
- Autores:
-
Villalba Calderón, Yury Liliana
Díaz, Camilo Eliecer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18464
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/18464
- Palabra clave:
- Cuerpo
Corporalidad
Espontaneidad
Improvisación
Improvisación teatral
Body
Corporality
Spontaneity
Improvisation
Theatrical improvisation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el siguiente trabajo de investigación encontrara el diseño de una estrategia pedagógica para analizar como un grupo heterogéneo de participantes, en su mayoría estudiantes bachilleres sin una formación en artes escénicas, generan conciencia de su cuerpo y su corporalidad utilizando como herramienta metodológica la técnica de improvisación teatral, estos participantes pertenecientes al municipio de Funza Cundinamarca, atravesaron por diferentes experiencias extraídas de autores como: - Keit Johnstone, K. (1992). Improvisación, donde se exploraron factores como la espontaneidad, estatus, creatividad y el juego. Como uno de los resultados, destacamos como las pautas diseñadas reforzaron el compromiso hacia el ejercicio consiente, relacionándolo con la necesidad de conexión con ellos mismos y con los demás compañeros a través del cuerpo, la estrategia contribuyó a promover la reflexión crítica y la acción transformadora de la realidad del participante. |
---|