La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia.
Este proyecto de carácter cualitativo se da con 4 mujeres de la familia Ramírez, donde teniendo en cuenta la relevancia de las fotografías para estas mujeres, se pregunta por el papel que juegan los álbumes fotográficos en la construcción de la identidad femenina. A partir de los elementos visuales,...
- Autores:
-
Rojas Ramírez, Viviana Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20172
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20172
- Palabra clave:
- Memoria
Identidad
Fotografía
Memory
Identity
Photograph
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4f57d20c78a8128a8b37a218f3abf09e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20172 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. |
title |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. |
spellingShingle |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. Memoria Identidad Fotografía Memory Identity Photograph |
title_short |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. |
title_full |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. |
title_fullStr |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. |
title_full_unstemmed |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. |
title_sort |
La identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Ramírez, Viviana Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ramos Delgado, David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Ramírez, Viviana Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Memoria Identidad Fotografía |
topic |
Memoria Identidad Fotografía Memory Identity Photograph |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Memory Identity Photograph |
description |
Este proyecto de carácter cualitativo se da con 4 mujeres de la familia Ramírez, donde teniendo en cuenta la relevancia de las fotografías para estas mujeres, se pregunta por el papel que juegan los álbumes fotográficos en la construcción de la identidad femenina. A partir de los elementos visuales, los relatos y las memorias que estos detonan, busco reconocer tanto la identidad individual como la identidad colectiva de las mujeres de mi familia, así como rescatar todas aquellas características que nos conforman como sujetos. Se encontró cómo las fotografías y los objetos que contienen los álbumes familiares, adquieren un valor sensible y rememorativo posibilitando la reconstrucción del pasado, las reflexiones y el análisis hacia el futuro. Se evidencia cómo la familia, el contexto social y las reflexiones que hacemos juegan un papel importante a la hora de construirnos y definirnos como sujetos dentro de un grupo social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-28T20:16:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-28T20:16:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20172 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20172 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo, Andrés. Marín, María. (2020). Construcción de la identidad femenina y personajes del medio audiovisual. (Trabajo de grado). Pontifica Universidad Javeriana. Colombia. Andrade, Shirey. (2014). Relación de identidad de género y empoderamiento en un grupo de mujeres. (Tesis de maestra en desarrollo humano). Universidad Iberoamericana. México. Ávila, Claudia. (2020). Álbum de familia del arte actual en Bogotá: la historia de un artista en emergencia. (Tesis de maestría). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia. Barthes, Roland. (1990). La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Ediciones Paidós Ibérica. Barthes, Roland. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Ediciones Paidós Ibérica. Bastarrica, B. (2014). En manos del fotógrafo: la construcción de las representaciones de la mujer y de la fachada personal femenina en la fotografía decimonónica mexicana. Relaciones, (140), 43-69. Benítez, Sharon. (2018). Destellos de identidad: Una evidencia de lo que somos revelada a la luz de la fotografía del archivo familiar de mis padres. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional. Colombia. Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. 1a ed. - Siglo Veintiuno Editores. Bourdieu, P. (1998). La distinción: criterio y bases sociales del gusto. Taurus. Bourdieu. P. (1979). La fotografía: un arte intermedio. Nueva Imagen. Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Paidós. Butler, J. (1999). El género en disputa. Paidós. Calcerrada, Marybexy. (2016). La identidad de género como expresión de identidad cultural. (Tesis de doctor en ciencias filosóficas). Universidad central “marta abreu” de las villas. Cuba. Candau, Joël. (2006). Antropología de la memoria. Nueva visión. Candau, Joël. (2001). Memoria e identidad. Serie antropológica ediciones del sol. Claude Cahun. (2001) Institut Valencià d`art modern, Valencia. Cindy Sherman. (1982) Schirmer/Mosel. Munich. DRAE (2022). Definición de la palabra familia. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 23. Ed., (versión 23.5 en línea). DRAE (2024). Definición de la palabra Género. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 23. Ed., (versión 23.5 en línea). DRAE (2023). Definición de la palabra identidad. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 23. ª ed., [versión 23.6 en línea]. Dubois, Philippe. (1994). De la verosimilitud al índex. En P. Dubois, El Acto Fotográfico, de la representación a la recepción (págs. 19-51). Paidós. Fontcuberta, Joan. (1997). El beso de judas, fotografía y verdad. Editorial Gustavo Gili. Giménez, Gilberto. (2004). Culturas e identidades. Revista Mexicana de sociología, 66, 77-99. Hall, Stuart. (2003) ¿Quién necesita «identidad»? En cuestiones de identidad cultural Stuart Hall y Paul du gay, compiladores (pp. 13-39). Amorrortu Editores. Halbwachs, Maurice. (2004). La memoria colectiva. (I. Sancho-Arroyo, Trad.) Prensas Universitarias de Zaragoza. Mendoza, Jorge. (2005). La forma narrativa de la memoria colectiva. Polis: Investigación y análisis sociopolítico y psicosocial, 1(1), 9-30. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México. Muñoz-Muñoz, A.M; González-Moreno, M.B. (2013): La mujer como objeto (modelo) y sujeto (fotógrafa) en la fotografía. Arte, individuo y sociedad, 26 (1) 9-54. Muñoz, Laura. (2020). Orbes familiares: El reconocimiento de la identidad mediante historias de vida evidenciado en la creación de recuerdos. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional. Colombia. Ortiz, Carmen. (2005). Fotos de familia. Los álbumes y las fotografías domésticas como forma de arte popular. Consejo superior de investigaciones científicas Pérez, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Editorial La Muralla, S.A. Ramos, David. (2016). La fotografía de las celebraciones de 15 años en tres generaciones de mujeres: de niñas a princesas y de esposas a madres. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional. Colombia. Reyero, Alejandra. (2007). La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada. Revista chilena de Antropología Visual, (9), 37- 71. Ricoeur, Paul. (2003). La memoria, la historia, el olvido. Editorial Trotta. Rodríguez, Laura. (2010). Género y creatividad a través del retrato fotográfico en el S.XX. Instituto de investigaciones feministas. Universidad complutense. Madrid. Rojas Mix, Miguel. (2006). El imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI. Editorial Prometeo. Silva, Armando. (1998). Álbum de familia. La imagen de nosotros mismos. Grupo editorial Norma, S.A. Sontang, Susan. (2006). Sobre la fotografía. Alfaguara. Soto, Begoña. (2002). Recuerda: bodas, viajes, fotografías y memoria. Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, (1), 265-276. Todorov, Tzvetan. (2013). Los usos de la memoria. Colección signos de la memoria. Vázquez, Félix. (2001). La Memoria como Acción Social: Relaciones, significados e imaginario. Paidós Ibérica Chema Sanmoran (2024). Manabu yamanaka, el fotógrafo de almas. Xatakafoto. https://www.xatakafoto.com/tag/manabu-yamanaka. Hydra (2024). Ana casas Broda. https://hydra.lat/collections/ana-casas-broda |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Visuales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/5/La%20identidad%20femenina%20en%20los%20albumes%20familiares.%20Las%20mujeres%20de%20mi%20familia..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/4/202433020131623-18%20AGO%2024%20VIVIANA%20ROJAS.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/1/La%20identidad%20femenina%20en%20los%20albumes%20familiares.%20Las%20mujeres%20de%20mi%20familia..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88b4b0a83965a6f816efaba5b3ebffe8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 722c2b36968ae66f305099b63ec99fca 3bd8ba98bfba6fdb07e8e441d896766b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445307924054016 |
spelling |
Ramos Delgado, DavidRojas Ramírez, Viviana PatriciaBogotá.2024-08-28T20:16:54Z2024-08-28T20:16:54Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20172instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto de carácter cualitativo se da con 4 mujeres de la familia Ramírez, donde teniendo en cuenta la relevancia de las fotografías para estas mujeres, se pregunta por el papel que juegan los álbumes fotográficos en la construcción de la identidad femenina. A partir de los elementos visuales, los relatos y las memorias que estos detonan, busco reconocer tanto la identidad individual como la identidad colectiva de las mujeres de mi familia, así como rescatar todas aquellas características que nos conforman como sujetos. Se encontró cómo las fotografías y los objetos que contienen los álbumes familiares, adquieren un valor sensible y rememorativo posibilitando la reconstrucción del pasado, las reflexiones y el análisis hacia el futuro. Se evidencia cómo la familia, el contexto social y las reflexiones que hacemos juegan un papel importante a la hora de construirnos y definirnos como sujetos dentro de un grupo social.Submitted by viviana patricia rojas ramirez (vprojasr@upn.edu.co) on 2024-08-23T21:06:59Z No. of bitstreams: 2 La identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdf: 8897700 bytes, checksum: 3bd8ba98bfba6fdb07e8e441d896766b (MD5) licencia de uso.pdf: 306589 bytes, checksum: 722c2b36968ae66f305099b63ec99fca (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-08-26T18:50:59Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdf: 8897700 bytes, checksum: 3bd8ba98bfba6fdb07e8e441d896766b (MD5) licencia de uso.pdf: 306589 bytes, checksum: 722c2b36968ae66f305099b63ec99fca (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-08-28T20:16:54Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdf: 8897700 bytes, checksum: 3bd8ba98bfba6fdb07e8e441d896766b (MD5) licencia de uso.pdf: 306589 bytes, checksum: 722c2b36968ae66f305099b63ec99fca (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-28T20:16:54Z (GMT). No. of bitstreams: 2 La identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdf: 8897700 bytes, checksum: 3bd8ba98bfba6fdb07e8e441d896766b (MD5) licencia de uso.pdf: 306589 bytes, checksum: 722c2b36968ae66f305099b63ec99fca (MD5) Previous issue date: 2024-08-18Licenciado en Artes VisualesPregradoDi-sentir: Convergencias entre Educación, Arte y Política.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMemoriaIdentidadFotografíaMemoryIdentityPhotographLa identidad femenina en los álbumes familiares : las mujeres de mi familia.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgudelo, Andrés. Marín, María. (2020). Construcción de la identidad femenina y personajes del medio audiovisual. (Trabajo de grado). Pontifica Universidad Javeriana. Colombia.Andrade, Shirey. (2014). Relación de identidad de género y empoderamiento en un grupo de mujeres. (Tesis de maestra en desarrollo humano). Universidad Iberoamericana. México.Ávila, Claudia. (2020). Álbum de familia del arte actual en Bogotá: la historia de un artista en emergencia. (Tesis de maestría). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia.Barthes, Roland. (1990). La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Ediciones Paidós Ibérica.Barthes, Roland. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Ediciones Paidós Ibérica.Bastarrica, B. (2014). En manos del fotógrafo: la construcción de las representaciones de la mujer y de la fachada personal femenina en la fotografía decimonónica mexicana. Relaciones, (140), 43-69.Benítez, Sharon. (2018). Destellos de identidad: Una evidencia de lo que somos revelada a la luz de la fotografía del archivo familiar de mis padres. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional. Colombia.Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. 1a ed. - Siglo Veintiuno Editores.Bourdieu, P. (1998). La distinción: criterio y bases sociales del gusto. Taurus.Bourdieu. P. (1979). La fotografía: un arte intermedio. Nueva Imagen.Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Paidós.Butler, J. (1999). El género en disputa. Paidós.Calcerrada, Marybexy. (2016). La identidad de género como expresión de identidad cultural. (Tesis de doctor en ciencias filosóficas). Universidad central “marta abreu” de las villas. Cuba.Candau, Joël. (2006). Antropología de la memoria. Nueva visión.Candau, Joël. (2001). Memoria e identidad. Serie antropológica ediciones del sol.Claude Cahun. (2001) Institut Valencià d`art modern, Valencia.Cindy Sherman. (1982) Schirmer/Mosel. Munich.DRAE (2022). Definición de la palabra familia. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 23. Ed., (versión 23.5 en línea).DRAE (2024). Definición de la palabra Género. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 23. Ed., (versión 23.5 en línea).DRAE (2023). Definición de la palabra identidad. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 23. ª ed., [versión 23.6 en línea].Dubois, Philippe. (1994). De la verosimilitud al índex. En P. Dubois, El Acto Fotográfico, de la representación a la recepción (págs. 19-51). Paidós.Fontcuberta, Joan. (1997). El beso de judas, fotografía y verdad. Editorial Gustavo Gili.Giménez, Gilberto. (2004). Culturas e identidades. Revista Mexicana de sociología, 66, 77-99.Hall, Stuart. (2003) ¿Quién necesita «identidad»? En cuestiones de identidad cultural Stuart Hall y Paul du gay, compiladores (pp. 13-39). Amorrortu Editores.Halbwachs, Maurice. (2004). La memoria colectiva. (I. Sancho-Arroyo, Trad.) Prensas Universitarias de Zaragoza.Mendoza, Jorge. (2005). La forma narrativa de la memoria colectiva. Polis: Investigación y análisis sociopolítico y psicosocial, 1(1), 9-30. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. México.Muñoz-Muñoz, A.M; González-Moreno, M.B. (2013): La mujer como objeto (modelo) y sujeto (fotógrafa) en la fotografía. Arte, individuo y sociedad, 26 (1) 9-54.Muñoz, Laura. (2020). Orbes familiares: El reconocimiento de la identidad mediante historias de vida evidenciado en la creación de recuerdos. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional. Colombia.Ortiz, Carmen. (2005). Fotos de familia. Los álbumes y las fotografías domésticas como forma de arte popular. Consejo superior de investigaciones científicasPérez, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Editorial La Muralla, S.A.Ramos, David. (2016). La fotografía de las celebraciones de 15 años en tres generaciones de mujeres: de niñas a princesas y de esposas a madres. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional. Colombia.Reyero, Alejandra. (2007). La fotografía etnográfica como soporte o disparador de memoria. Una experiencia de la mirada. Revista chilena de Antropología Visual, (9), 37- 71.Ricoeur, Paul. (2003). La memoria, la historia, el olvido. Editorial Trotta.Rodríguez, Laura. (2010). Género y creatividad a través del retrato fotográfico en el S.XX. Instituto de investigaciones feministas. Universidad complutense. Madrid.Rojas Mix, Miguel. (2006). El imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI. Editorial Prometeo.Silva, Armando. (1998). Álbum de familia. La imagen de nosotros mismos. Grupo editorial Norma, S.A.Sontang, Susan. (2006). Sobre la fotografía. Alfaguara.Soto, Begoña. (2002). Recuerda: bodas, viajes, fotografías y memoria. Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, (1), 265-276.Todorov, Tzvetan. (2013). Los usos de la memoria. Colección signos de la memoria.Vázquez, Félix. (2001). La Memoria como Acción Social: Relaciones, significados e imaginario. Paidós IbéricaChema Sanmoran (2024). Manabu yamanaka, el fotógrafo de almas. Xatakafoto. https://www.xatakafoto.com/tag/manabu-yamanaka.Hydra (2024). Ana casas Broda. https://hydra.lat/collections/ana-casas-brodaTHUMBNAILLa identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdf.jpgLa identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3672http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/5/La%20identidad%20femenina%20en%20los%20albumes%20familiares.%20Las%20mujeres%20de%20mi%20familia..pdf.jpg88b4b0a83965a6f816efaba5b3ebffe8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202433020131623-18 AGO 24 VIVIANA ROJAS.pdf202433020131623-18 AGO 24 VIVIANA ROJAS.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf306589http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/4/202433020131623-18%20AGO%2024%20VIVIANA%20ROJAS.pdf722c2b36968ae66f305099b63ec99fcaMD54ORIGINALLa identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdfLa identidad femenina en los albumes familiares. Las mujeres de mi familia..pdfapplication/pdf8897700http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20172/1/La%20identidad%20femenina%20en%20los%20albumes%20familiares.%20Las%20mujeres%20de%20mi%20familia..pdf3bd8ba98bfba6fdb07e8e441d896766bMD5120.500.12209/20172oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/201722024-08-28 23:00:15.977Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |