Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas.
Trabajo de grado que se propone implementar una estrategia didáctica que genere autoconocimiento y nuevas formas de expresión para prevenir conductas de riesgo a la dependencia de sustancias psicoactivas, como se observa en el contexto social en el que actualmente vivimos desde edades tempranas exis...
- Autores:
-
Vega Barón, Jadith Mairena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2859
- Palabra clave:
- Prevención
Conductas
Educación física
Prácticas corporales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4f39761a8472ab3ed55a31305cdd3f72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2859 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. |
title |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. |
spellingShingle |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. Prevención Conductas Educación física Prácticas corporales |
title_short |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. |
title_full |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. |
title_fullStr |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. |
title_full_unstemmed |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. |
title_sort |
Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vega Barón, Jadith Mairena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Mora, Marco Aurelio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vega Barón, Jadith Mairena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prevención Conductas Educación física Prácticas corporales |
topic |
Prevención Conductas Educación física Prácticas corporales |
description |
Trabajo de grado que se propone implementar una estrategia didáctica que genere autoconocimiento y nuevas formas de expresión para prevenir conductas de riesgo a la dependencia de sustancias psicoactivas, como se observa en el contexto social en el que actualmente vivimos desde edades tempranas existe el consumo y dependencia de sustancias psicoactivas, por tanto, es relevante pensar en alternativas viables ante esta problemática, se propone desde el área de educación física una estrategia que propenda a la prevención del consumo por medio de diferentes prácticas de expresión corporal, las cuales favorecerán el autoconocimiento a partir del cuerpo y el movimiento, donde el maestro ofrezca una gama de prácticas corporales intencionadas, que lleven a los estudiantes a alejarse de conductas de riesgo, ayudando a enfrentar ciertas decisiones sobre su cuerpo en algún momento de su vida |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T21:44:51Z 2017-12-12T22:01:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T21:44:51Z 2017-12-12T22:01:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19768 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2859 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19768 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2859 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, L, Carreño, J, Espinosa, O, Galeano, A, (2011) Preciado, G, Rediseño Curricular Por Ciclos, Propuesta Metodológica Basada en la Experiencia de la Localidad de Usme, Editorial Magisterio, Bogotá. Camacho, H,(2003) Modelos Pedagógicos en Educación Física, Tomado del libre; pedagogía y Didáctica de la educación física, editorial, Kinesis, Bogotá Colombia. Canda, F, Diccionario pedagogía y psicología, Editorial cultural, España, pag100. Cañal, M, (2003) Adicciones cómo prevenirlas en niños y jóvenes, editorial Norma, Bogotá. Calafat , A, Galicia ,N,( 2006) Que me Dices de la vida sin drogas, editorial Nova Galicia, España, septiembre,pag,10,52 Cerda, H, (2003) La nueva Evaluación Educativa, Desempeños, logros, competencias y estándares, Editorial Magisterio, Bogotá. Chinchilla, V, Gómez, L, Sánchez, H,( 2000) Ministerio de Educación Nacional, Lineamientos Curriculares Educación Física Recreación y Deportes, Bogotá , Editorial Magisterio, pag, 53. Constitución Política de Colombia 1991 Corrales, A, (2009) la Instrucción Directa o Reproducción de Modelos como, Metodología de Enseñanza en el área de Educación Física, Revista digital de Educación Física, Emásf, ISSN: 1989-8304 Depósito Legal: J 864-2009. Cynthia, Scott, Wilkie,(2002) cómo hablar con tus hijos de las drogas y el alcohol, Barcelona España, Ediciones paidos,. Dantas, O,( 1991) Educar para Prevenir el Abuso de las Drogas, Proyecto de Investigación Acción Vivir Juntos el Desafío de la Droga, Río de Janeiro Brasil, Universidad de Santa Úrsula. Diccionario, Pedagogía y Psicología, España, Editorial Grupo Cultural, pág., 77, 78 Donoso, P,( 1992) Diseño Curricular Problematizador, Una opción para la elaboración del currículo en Derechos Humanos desde la pedagogía crítica, Santiago de Chile. Galan, j,( 2009) Proyecto de Ley 02 de la senado de la república Galimberti ,U,( 2002) Diccionario de Psicología , Editorial Siglo veintiuno, Buenos Aires Argentina. Gallo, L,( 2012) las prácticas corporales en la educación corporal, grupo de investigación, estudios en educación corporal Medellín, Antioquia, Colombia Guerrero, L, León, A,( 2009) estilo de vida y salud, Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades Escuela de Educación Mérida, Venezuela, pág. 15. Kemmis, S, (1988) El curriculum, más allá de las teorías de la reproducción. Madrid España, Ediciones Morata, p.30. Kuhn, Swartzwelder, Wilson,( 2010) Trabarse, Editorial, printed in Colombia. Ley 115 de Febrero 8 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Luna, J.(2005) “, Logoterapia y Drogadicción”, ¿Cómo ayudar a una persona adicta?, pág., 12, 13, 50, 51. Manual e convivencia, Colegio Bravo Paéz I.E.D, Bogotá, 2001. Martin, V, (2009) las Drogas entre nosotros, una mirada desde la educación social, mediciones Aljibe, Archidona Malaga. Ministerio de Educación Nacional, Ley 115 de 1994, Ley General de Educación, 1994, 2004. Moving into the future,National standards for physical Education, 2nd Edition Naspe (2004), Association Drive, Reston ,Va 20191-1599. Perez,I,(2000) Habilidades Sociales, Educar hacia la Autoregulacion, Editorial Aurich,Barcelona. Orbegoso, I,( 2015) conductas de riesgo convencionales, editorial cedro. Profesorado de las XI jornadas sobre actividad física adaptada (1996), XI jornadas sobre actividad física adaptada, Utilización del Ejercicio Físico como terapia en drogodependientes, Málaga España, instituto anda luz del deporte, 1994. ISBN-84-88718- 68-3. Rodríguez, T, (1999) El entrenamiento deportivo, capacidades físicas, aula alegre magisterio, Bogotá Colombia. Saler, O, Carr, J, (2007) Ciencias de la conducta y Cuidado de la salud, manual moderno,.pag, 113,313. Serrat.A, (2009) PNL para docentes, mejora tu conocimiento y tus relaciones, editorial Grao, Barcelona España. Seybold, A, Principios pedagógico de la educación física. Buenos Aires, Editorial Kapeluz. Valencia, H, (2003) Diccionario Espasa los Derechos Humanos, Madrid, pág. 103 Caracol Radio, la Drogadicción en lo jóvenes un Problema latente (2005) Recuperado de: http://www.caracol.com.co/opinion/bloggers/blogs/en-familia/la-drogadiccion-en-losjovenesun-problema-latente/20090302/blog/771098.aspx Universidad el Bosque, psicologia (2016) Recuperado de: http://m.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoameri canos_psicologia/volumen11_numero1/articulo_2.pdf Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia (2014) Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Julio/Estudio_de_Consumo_UNODC.pd f Psicología Científica / Conducta, Comportamiento (2016) Recuperado de: http://www.psicologiacientifica.com/conductacomportamiento/#sthash.kfV8RLVw.dpuf Consumo de Drogas (2015) Recuperado de: http://www.odc.gov.co/CONSUMO-DEDROGAS/Sustancias-psicoactivas ELAD Empresa Líder de alcohol y drogas (2015) Recuperado de: http://www.elad.com.co/efectos-y-consecuencias-drogas.html Diario el Espectador, Bogotá (2015) Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ano-han-sido-reportados-cerca-de-1700- casos-consumo-de-articulo-579183 Diccionario Psicología/ Autoconocimiento (2013) Recuperado de: http://maspsicologiaporfavor.blogspot.com.co/2013/02/1-autoconocimiento.html Diario las dos orillas (2016) Recuperado de: http://www.las2orillas.co/investigacion-elconsumo-de-drogas-en-los-colegios-de-bogota/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2859/1/TE-19768.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2859/2/TE-19768.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fd10aa732cd74502f4e0659bf796e89 e1f5e7d7b11179d206f697434bc8ce2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060455854211072 |
spelling |
Rodríguez Mora, Marco AurelioVega Barón, Jadith Mairena2017-11-09T21:44:51Z2017-12-12T22:01:42Z2017-11-09T21:44:51Z2017-12-12T22:01:42Z2016TE-19768http://hdl.handle.net/20.500.12209/2859instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone implementar una estrategia didáctica que genere autoconocimiento y nuevas formas de expresión para prevenir conductas de riesgo a la dependencia de sustancias psicoactivas, como se observa en el contexto social en el que actualmente vivimos desde edades tempranas existe el consumo y dependencia de sustancias psicoactivas, por tanto, es relevante pensar en alternativas viables ante esta problemática, se propone desde el área de educación física una estrategia que propenda a la prevención del consumo por medio de diferentes prácticas de expresión corporal, las cuales favorecerán el autoconocimiento a partir del cuerpo y el movimiento, donde el maestro ofrezca una gama de prácticas corporales intencionadas, que lleven a los estudiantes a alejarse de conductas de riesgo, ayudando a enfrentar ciertas decisiones sobre su cuerpo en algún momento de su vidaSubmitted by Gustavo Trujillo (gatrujilloa@pedagogica.edu.co) on 2017-07-25T12:55:11Z No. of bitstreams: 1 TE-19768.pdf: 588881 bytes, checksum: 1fd10aa732cd74502f4e0659bf796e89 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-11-09T21:44:51Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19768.pdf: 588881 bytes, checksum: 1fd10aa732cd74502f4e0659bf796e89 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-09T21:44:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19768.pdf: 588881 bytes, checksum: 1fd10aa732cd74502f4e0659bf796e89 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19768.pdf: 588881 bytes, checksum: 1fd10aa732cd74502f4e0659bf796e89 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPrevenciónConductasEducación físicaPrácticas corporalesEducación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguilar, L, Carreño, J, Espinosa, O, Galeano, A, (2011) Preciado, G, Rediseño Curricular Por Ciclos, Propuesta Metodológica Basada en la Experiencia de la Localidad de Usme, Editorial Magisterio, Bogotá.Camacho, H,(2003) Modelos Pedagógicos en Educación Física, Tomado del libre; pedagogía y Didáctica de la educación física, editorial, Kinesis, Bogotá Colombia.Canda, F, Diccionario pedagogía y psicología, Editorial cultural, España, pag100.Cañal, M, (2003) Adicciones cómo prevenirlas en niños y jóvenes, editorial Norma, Bogotá.Calafat , A, Galicia ,N,( 2006) Que me Dices de la vida sin drogas, editorial Nova Galicia, España, septiembre,pag,10,52Cerda, H, (2003) La nueva Evaluación Educativa, Desempeños, logros, competencias y estándares, Editorial Magisterio, Bogotá.Chinchilla, V, Gómez, L, Sánchez, H,( 2000) Ministerio de Educación Nacional, Lineamientos Curriculares Educación Física Recreación y Deportes, Bogotá , Editorial Magisterio, pag, 53.Constitución Política de Colombia 1991Corrales, A, (2009) la Instrucción Directa o Reproducción de Modelos como, Metodología de Enseñanza en el área de Educación Física, Revista digital de Educación Física, Emásf, ISSN: 1989-8304 Depósito Legal: J 864-2009.Cynthia, Scott, Wilkie,(2002) cómo hablar con tus hijos de las drogas y el alcohol, Barcelona España, Ediciones paidos,.Dantas, O,( 1991) Educar para Prevenir el Abuso de las Drogas, Proyecto de Investigación Acción Vivir Juntos el Desafío de la Droga, Río de Janeiro Brasil, Universidad de Santa Úrsula.Diccionario, Pedagogía y Psicología, España, Editorial Grupo Cultural, pág., 77, 78Donoso, P,( 1992) Diseño Curricular Problematizador, Una opción para la elaboración del currículo en Derechos Humanos desde la pedagogía crítica, Santiago de Chile.Galan, j,( 2009) Proyecto de Ley 02 de la senado de la repúblicaGalimberti ,U,( 2002) Diccionario de Psicología , Editorial Siglo veintiuno, Buenos Aires Argentina.Gallo, L,( 2012) las prácticas corporales en la educación corporal, grupo de investigación, estudios en educación corporal Medellín, Antioquia, ColombiaGuerrero, L, León, A,( 2009) estilo de vida y salud, Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades Escuela de Educación Mérida, Venezuela, pág. 15.Kemmis, S, (1988) El curriculum, más allá de las teorías de la reproducción. Madrid España, Ediciones Morata, p.30.Kuhn, Swartzwelder, Wilson,( 2010) Trabarse, Editorial, printed in Colombia.Ley 115 de Febrero 8 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación.Luna, J.(2005) “, Logoterapia y Drogadicción”, ¿Cómo ayudar a una persona adicta?, pág., 12, 13, 50, 51.Manual e convivencia, Colegio Bravo Paéz I.E.D, Bogotá, 2001.Martin, V, (2009) las Drogas entre nosotros, una mirada desde la educación social, mediciones Aljibe, Archidona Malaga.Ministerio de Educación Nacional, Ley 115 de 1994, Ley General de Educación, 1994, 2004.Moving into the future,National standards for physical Education, 2nd Edition Naspe (2004), Association Drive, Reston ,Va 20191-1599.Perez,I,(2000) Habilidades Sociales, Educar hacia la Autoregulacion, Editorial Aurich,Barcelona.Orbegoso, I,( 2015) conductas de riesgo convencionales, editorial cedro.Profesorado de las XI jornadas sobre actividad física adaptada (1996), XI jornadas sobre actividad física adaptada, Utilización del Ejercicio Físico como terapia en drogodependientes, Málaga España, instituto anda luz del deporte, 1994. ISBN-84-88718- 68-3.Rodríguez, T, (1999) El entrenamiento deportivo, capacidades físicas, aula alegre magisterio, Bogotá Colombia.Saler, O, Carr, J, (2007) Ciencias de la conducta y Cuidado de la salud, manual moderno,.pag, 113,313.Serrat.A, (2009) PNL para docentes, mejora tu conocimiento y tus relaciones, editorial Grao, Barcelona España.Seybold, A, Principios pedagógico de la educación física. Buenos Aires, Editorial Kapeluz.Valencia, H, (2003) Diccionario Espasa los Derechos Humanos, Madrid, pág. 103Caracol Radio, la Drogadicción en lo jóvenes un Problema latente (2005) Recuperado de: http://www.caracol.com.co/opinion/bloggers/blogs/en-familia/la-drogadiccion-en-losjovenesun-problema-latente/20090302/blog/771098.aspxUniversidad el Bosque, psicologia (2016) Recuperado de: http://m.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoameri canos_psicologia/volumen11_numero1/articulo_2.pdfEstudio de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia (2014) Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Julio/Estudio_de_Consumo_UNODC.pd fPsicología Científica / Conducta, Comportamiento (2016) Recuperado de: http://www.psicologiacientifica.com/conductacomportamiento/#sthash.kfV8RLVw.dpufConsumo de Drogas (2015) Recuperado de: http://www.odc.gov.co/CONSUMO-DEDROGAS/Sustancias-psicoactivasELAD Empresa Líder de alcohol y drogas (2015) Recuperado de: http://www.elad.com.co/efectos-y-consecuencias-drogas.htmlDiario el Espectador, Bogotá (2015) Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ano-han-sido-reportados-cerca-de-1700- casos-consumo-de-articulo-579183Diccionario Psicología/ Autoconocimiento (2013) Recuperado de: http://maspsicologiaporfavor.blogspot.com.co/2013/02/1-autoconocimiento.htmlDiario las dos orillas (2016) Recuperado de: http://www.las2orillas.co/investigacion-elconsumo-de-drogas-en-los-colegios-de-bogota/Educación física - Expresión corporalAbuso de drogas - PrevenciónAutoconocimientoORIGINALTE-19768.pdfapplication/pdf588881http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2859/1/TE-19768.pdf1fd10aa732cd74502f4e0659bf796e89MD51THUMBNAILTE-19768.pdf.jpgTE-19768.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5124http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2859/2/TE-19768.pdf.jpge1f5e7d7b11179d206f697434bc8ce2dMD5220.500.12209/2859oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/28592021-06-30 14:21:00.926Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |