Educación física y autoconocimiento como prevención de conductas dependientes a sustancias psicoactivas.

Trabajo de grado que se propone implementar una estrategia didáctica que genere autoconocimiento y nuevas formas de expresión para prevenir conductas de riesgo a la dependencia de sustancias psicoactivas, como se observa en el contexto social en el que actualmente vivimos desde edades tempranas exis...

Full description

Autores:
Vega Barón, Jadith Mairena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2859
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2859
Palabra clave:
Prevención
Conductas
Educación física
Prácticas corporales
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Trabajo de grado que se propone implementar una estrategia didáctica que genere autoconocimiento y nuevas formas de expresión para prevenir conductas de riesgo a la dependencia de sustancias psicoactivas, como se observa en el contexto social en el que actualmente vivimos desde edades tempranas existe el consumo y dependencia de sustancias psicoactivas, por tanto, es relevante pensar en alternativas viables ante esta problemática, se propone desde el área de educación física una estrategia que propenda a la prevención del consumo por medio de diferentes prácticas de expresión corporal, las cuales favorecerán el autoconocimiento a partir del cuerpo y el movimiento, donde el maestro ofrezca una gama de prácticas corporales intencionadas, que lleven a los estudiantes a alejarse de conductas de riesgo, ayudando a enfrentar ciertas decisiones sobre su cuerpo en algún momento de su vida