Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social.
Trabajo de grado que se propone abordar la disminución de los comportamientos cívicos en la sociedad; para aminorar estos comportamientos incívicos, se propuso un diseño curricular que da respuesta por medio de métodos pedagógicos y propios de la educación física a tal problemática, todos enfocados...
- Autores:
-
Castañeda Díaz, Laura Camila
Garzón Moncada, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11231
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11231
- Palabra clave:
- Civismo
Cooperación
Altruismo
Participación
Democracia
Educación física
Educación
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4d9017c4529144d7f573dea05873e16a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11231 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. |
title |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. |
spellingShingle |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. Civismo Cooperación Altruismo Participación Democracia Educación física Educación |
title_short |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. |
title_full |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. |
title_fullStr |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. |
title_full_unstemmed |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. |
title_sort |
Civismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castañeda Díaz, Laura Camila Garzón Moncada, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lloreda Currea, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castañeda Díaz, Laura Camila Garzón Moncada, Juan Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Civismo Cooperación Altruismo Participación Democracia Educación física Educación |
topic |
Civismo Cooperación Altruismo Participación Democracia Educación física Educación |
description |
Trabajo de grado que se propone abordar la disminución de los comportamientos cívicos en la sociedad; para aminorar estos comportamientos incívicos, se propuso un diseño curricular que da respuesta por medio de métodos pedagógicos y propios de la educación física a tal problemática, todos enfocados directamente hacia el trabajo colectivo, la interacción social, la práctica comunicativa y la adaptación de actividades lúdico – deportivas a las necesidades del contexto real. Fué implementado en el IED Cafam Santa Lucía con estudiantes de nueve a once años. Como resultado surgido de la implementación, se concluye que la mayoría de los alumnos presentaron un fortalecimiento en cualidades propias del civismo, así como también un progreso significativo frente a la convivencia con sus compañeros, el respeto por el entorno y la capacidad para ejecutar acciones participativas que se encuentran enfocadas al bienestar social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-13T14:32:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-13T14:32:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-22597 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11231 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-22597 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11231 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. (1995). Formar Ciudad. Bogotá. Arévalo, H. (s.f.). Cultura, comunicaciones y participación ciudadana. Revista F@ro Nº2. Calderón Rivera, M. (21 de Abril de 1992). La construcción de una Ética Civil. El Tiempo. Camacho Coy, H., González Díaz, M. D., Cúmaco Castillo, R., & Galindo Perdomo, F. (2013). Programación Curricular de Educación Física para Básica Primaria. Armenia: Kinesis. Camps, V. (2005). Civismo: Las claves de la convivencia. El sentido del civismo. Barcelona: Barcelona Metrópolis Mediterránia. Cerda Gutiérrez, H. (2011). Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Colombia: Editorial Magisterio. Chaverra Fernández , B. E., & Uribe Pareja, I. D. (2007). Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física. Un campo en construcción. Medellín: Funámbulos Editores. Collin, C. (2012). El libro de la psicología. Mexico: Altea. Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991). Correa, P. (13 de Agosto de 2017). Un mundo cada día más individualista. El Espectador. Cortina, A. (s.f.). Ética cívica y ética de mínimos: El papel de las fundaciones. Valencia. Departamento Administrativo de Planeación Nacional. (1 de Junio de 1995). Secretaría Distrital de Planeación. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/PlanesDesarrollo/FormarCiudad Flórez Ochoa, R. (1996). Entre la didáctica y la enseñanza en la formación de maestros. Revista Educación y Pedagogía 8, 14-15. Florez Ochoa, R. (1998). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santa Fe de Bogotá: McGraw Hill. Freinet, C. (1972). La educación moral y cívica. Barcelona: Laia. García Canclini, N. (1989). Introducción. Políticas culturales y crisis de desarrollo: un balance latinoamericano. Mexico: Grijalbo. Gil Madrona, P. (s.f.). ¿Cómo educar en valores en Educación Física a través de juegos y deportes? Castilla- La Mancha, España. Gil Madrona, P. (2006). Educar en valores a través de juegos motores y deportes. Castilla. Gil Madrona, P., Contreras Jordán, O., Gómez Villora, S., & Gómez Barreto, I. (2008). Justificación de la educación física en la educación infantil. Educación y Educadores, 170. Gil, P. (2006). Educar en valores a través de juegos motores y deportes. Castilla. Gómez Pellón, E. (s.f.). INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL: Tema 2. El concepto de cultura. Open Course Ware. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. 5ta edición. México D.F: McGraw Hill. Instituto Universitario de Educación Física. (s.f.). Guía Curricular para la Educación Física. Obtenido de La evaluación en la Educación Física básica: http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/EVALUACION.PDF Juvinao, C. (22 de Octubre de 2016). Fundación TODOS SOMOS CIUDAD. Obtenido de Cultura Ciudadana: ¿Caramelo Electoral o Propuesta Real?: http://www.fundaciontsc.org/publicacion/7/cultura-ciudadana-caramelo-electoral-o-propuesta-real Learreta, B., Ruano, K., & Sierra, M. (2006). Didáctica de la expresión corporal. Talleres monográficos. Barcelona: INDE Publicaciones. Magentzo, A. (s.f.). Formulando preguntas y aproximando respuestas: aclarando dudas y despejando confusiones referidas a la transversalidad de Chile. Chile. Melo, J. O. (2009). Cultura ciudadana y homicidio en Bogotá. Bogotá. Mockus Šivickas, A. R. (1995). Formar Ciudad. Bogotá. Niño Rojas, V. M. (2011). Metodología de la investigación: Diseño y ejecución. Bogotá: Ediciones de la U. Parlebas, P. (2001). Juegos, deporte y sociedades. Léxico de Praxiología Motriz. Barcelona: Paidotribo. Paya, A. (2007). La actividad lúdica en la historia de la educación española contemporánea. Valencia: Servei de Publicacions. Pérez Serrano, G. (2004). Pedagogía social, educación social: Construcción científica e intervención práctica. Madrid: Narcea, S.A DE EDICIONES. Puiggrós, A. (1998). Currículim: Crisis, mito y perspectivas. Alicia de Alba. Argentina: Miño y Dávila editores S.R.L. Quiroz Posada, L., & Jaramillo, O. (2009). Formación ciudadana y educación cívica: ¿cuestión de actualidad o de resignificación?. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, núm. 14., 123-138. Redacción El Tiempo. (21 de Abril de 1992). La construcción de una ética civil. El Tiempo. Redacción El Tiempo. (31 de Mayo de 2015). El doloroso retroceso de la cultura ciudadana en Bogotá. El Tiempo. Redacción El Tiempo. (26 de Febrero de 2017). La cruzada para que no se sigan robando el país con corrupción. El Tiempo. Ruíz, J. V. (2015). VALORES, ADOLESCENCIA Y DEPORTES EN EQUIPO. Marco de intervención y referentes axiológicos de los adolescentes en su práctica deportiva. Sevilla: Wanceulen Editorial Deportiva. Sánchez Vásquez, A. (1999). Ética. Barcelona: Crítica. Saraví, J. R. (2007). PRAXIOLOGÍA MOTRIZ Y EDUCACIÓN FÍSICA, UNA MIRADA CRÍTICA. Revista Educación física y deporte, 115- 129. Suárez, R. (1 de Junio de 2015). El doloroso retroceso de la cultura ciudadana en Bogotá. El Tiempo. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/3/TE-22597.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/4/TE-22597.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/1/TE-22597.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c1236e6de13774c68c44770a7f1f9cf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92738beb6a848f7401be4ec9c0b560c2 af651c32987a2924ab9ed1c9e850d3ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445045808365568 |
spelling |
Lloreda Currea, Jorge AlbertoCastañeda Díaz, Laura CamilaGarzón Moncada, Juan Camilo2019-12-13T14:32:43Z2019-12-13T14:32:43Z2018TE-22597http://hdl.handle.net/20.500.12209/11231instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone abordar la disminución de los comportamientos cívicos en la sociedad; para aminorar estos comportamientos incívicos, se propuso un diseño curricular que da respuesta por medio de métodos pedagógicos y propios de la educación física a tal problemática, todos enfocados directamente hacia el trabajo colectivo, la interacción social, la práctica comunicativa y la adaptación de actividades lúdico – deportivas a las necesidades del contexto real. Fué implementado en el IED Cafam Santa Lucía con estudiantes de nueve a once años. Como resultado surgido de la implementación, se concluye que la mayoría de los alumnos presentaron un fortalecimiento en cualidades propias del civismo, así como también un progreso significativo frente a la convivencia con sus compañeros, el respeto por el entorno y la capacidad para ejecutar acciones participativas que se encuentran enfocadas al bienestar social.Submitted by DIEGO ALEJANDRO MORENO CALLEJAS (damorenoc@upn.edu.co) on 2019-11-29T14:43:42Z No. of bitstreams: 1 TE-22597.pdf: 1902217 bytes, checksum: af651c32987a2924ab9ed1c9e850d3ac (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-12-13T14:32:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-22597.pdf: 1902217 bytes, checksum: af651c32987a2924ab9ed1c9e850d3ac (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-13T14:32:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-22597.pdf: 1902217 bytes, checksum: af651c32987a2924ab9ed1c9e850d3ac (MD5)Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCivismoCooperaciónAltruismoParticipaciónDemocraciaEducación físicaEducaciónCivismo y educación física : prácticas motrices para la transformación social.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía Mayor de Bogotá. (1995). Formar Ciudad. Bogotá.Arévalo, H. (s.f.). Cultura, comunicaciones y participación ciudadana. Revista F@ro Nº2.Calderón Rivera, M. (21 de Abril de 1992). La construcción de una Ética Civil. El Tiempo.Camacho Coy, H., González Díaz, M. D., Cúmaco Castillo, R., & Galindo Perdomo, F. (2013). Programación Curricular de Educación Física para Básica Primaria. Armenia: Kinesis.Camps, V. (2005). Civismo: Las claves de la convivencia. El sentido del civismo. Barcelona: Barcelona Metrópolis Mediterránia.Cerda Gutiérrez, H. (2011). Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Colombia: Editorial Magisterio.Chaverra Fernández , B. E., & Uribe Pareja, I. D. (2007). Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física. Un campo en construcción. Medellín: Funámbulos Editores.Collin, C. (2012). El libro de la psicología. Mexico: Altea.Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991).Correa, P. (13 de Agosto de 2017). Un mundo cada día más individualista. El Espectador.Cortina, A. (s.f.). Ética cívica y ética de mínimos: El papel de las fundaciones. Valencia.Departamento Administrativo de Planeación Nacional. (1 de Junio de 1995). Secretaría Distrital de Planeación. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/PlanesDesarrollo/FormarCiudadFlórez Ochoa, R. (1996). Entre la didáctica y la enseñanza en la formación de maestros. Revista Educación y Pedagogía 8, 14-15.Florez Ochoa, R. (1998). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santa Fe de Bogotá: McGraw Hill.Freinet, C. (1972). La educación moral y cívica. Barcelona: Laia.García Canclini, N. (1989). Introducción. Políticas culturales y crisis de desarrollo: un balance latinoamericano. Mexico: Grijalbo.Gil Madrona, P. (s.f.). ¿Cómo educar en valores en Educación Física a través de juegos y deportes? Castilla- La Mancha, España.Gil Madrona, P. (2006). Educar en valores a través de juegos motores y deportes. Castilla.Gil Madrona, P., Contreras Jordán, O., Gómez Villora, S., & Gómez Barreto, I. (2008). Justificación de la educación física en la educación infantil. Educación y Educadores, 170.Gil, P. (2006). Educar en valores a través de juegos motores y deportes. Castilla.Gómez Pellón, E. (s.f.). INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL: Tema 2. El concepto de cultura. Open Course Ware.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. 5ta edición. México D.F: McGraw Hill.Instituto Universitario de Educación Física. (s.f.). Guía Curricular para la Educación Física. Obtenido de La evaluación en la Educación Física básica: http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/EVALUACION.PDFJuvinao, C. (22 de Octubre de 2016). Fundación TODOS SOMOS CIUDAD. Obtenido de Cultura Ciudadana: ¿Caramelo Electoral o Propuesta Real?: http://www.fundaciontsc.org/publicacion/7/cultura-ciudadana-caramelo-electoral-o-propuesta-realLearreta, B., Ruano, K., & Sierra, M. (2006). Didáctica de la expresión corporal. Talleres monográficos. Barcelona: INDE Publicaciones.Magentzo, A. (s.f.). Formulando preguntas y aproximando respuestas: aclarando dudas y despejando confusiones referidas a la transversalidad de Chile. Chile.Melo, J. O. (2009). Cultura ciudadana y homicidio en Bogotá. Bogotá.Mockus Šivickas, A. R. (1995). Formar Ciudad. Bogotá.Niño Rojas, V. M. (2011). Metodología de la investigación: Diseño y ejecución. Bogotá: Ediciones de la U.Parlebas, P. (2001). Juegos, deporte y sociedades. Léxico de Praxiología Motriz. Barcelona: Paidotribo.Paya, A. (2007). La actividad lúdica en la historia de la educación española contemporánea. Valencia: Servei de Publicacions.Pérez Serrano, G. (2004). Pedagogía social, educación social: Construcción científica e intervención práctica. Madrid: Narcea, S.A DE EDICIONES.Puiggrós, A. (1998). Currículim: Crisis, mito y perspectivas. Alicia de Alba. Argentina: Miño y Dávila editores S.R.L.Quiroz Posada, L., & Jaramillo, O. (2009). Formación ciudadana y educación cívica: ¿cuestión de actualidad o de resignificación?. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, núm. 14., 123-138.Redacción El Tiempo. (21 de Abril de 1992). La construcción de una ética civil. El Tiempo.Redacción El Tiempo. (31 de Mayo de 2015). El doloroso retroceso de la cultura ciudadana en Bogotá. El Tiempo.Redacción El Tiempo. (26 de Febrero de 2017). La cruzada para que no se sigan robando el país con corrupción. El Tiempo.Ruíz, J. V. (2015). VALORES, ADOLESCENCIA Y DEPORTES EN EQUIPO. Marco de intervención y referentes axiológicos de los adolescentes en su práctica deportiva. Sevilla: Wanceulen Editorial Deportiva.Sánchez Vásquez, A. (1999). Ética. Barcelona: Crítica.Saraví, J. R. (2007). PRAXIOLOGÍA MOTRIZ Y EDUCACIÓN FÍSICA, UNA MIRADA CRÍTICA. Revista Educación física y deporte, 115- 129.Suárez, R. (1 de Junio de 2015). El doloroso retroceso de la cultura ciudadana en Bogotá. El Tiempo.THUMBNAILTE-22597.pdf.jpgTE-22597.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2590http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/3/TE-22597.pdf.jpg5c1236e6de13774c68c44770a7f1f9cfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-22597.pdfTE-22597.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf1010417http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/4/TE-22597.pdf92738beb6a848f7401be4ec9c0b560c2MD54ORIGINALTE-22597.pdfTE-22597.pdfapplication/pdf1902217http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11231/1/TE-22597.pdfaf651c32987a2924ab9ed1c9e850d3acMD5120.500.12209/11231oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/112312024-02-22 14:54:45.01Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |