La langue maternelle dans la classe de fle : des représentations des enseignants et des apprenants d'un lycée privé.

Este documento presenta un estudio de caso cuyo objetivo principal fue determinar el rol de la lengua materna en las clases de FLE en el colegio Refous. Para tal fin, fue importante conocer las capturas semánticas compartidas que profesores y estudiantes tienen frente a la enseñanza y el aprendizaje...

Full description

Autores:
Morales Ortíz, Jenny Johanna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
fra
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19137
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19137
Palabra clave:
Lengua materna
Clase de francés
Capturas semánticas compartidas
Español
Comprensión
Mother tongue
French class
Shared semantic captures
Spanish
Comprehension
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento presenta un estudio de caso cuyo objetivo principal fue determinar el rol de la lengua materna en las clases de FLE en el colegio Refous. Para tal fin, fue importante conocer las capturas semánticas compartidas que profesores y estudiantes tienen frente a la enseñanza y el aprendizaje del FLE, las cuales validan o no el uso del español en sus clases. En el estudio se contó con la participación de 5 profesores y 30 estudiantes de la institución. Los datos obtenidos a través de observaciones, entrevistas semiestructuradas y cuestionarios dieron a conocer la importancia que tiene para los participantes la presencia del español en el ejercicio de enseñar y aprender la lengua francesa, pues se considera un elemento que facilita su comprensión. Asimismo, la triangulación de la información evidenció los momentos específicos en los que profesores y estudiantes alternan las lenguas: explicaciones, instrucciones, interacción con los demás estudiantes, entre otros. Finalmente, se llega a la conclusión de que el español hace parte de la cotidianidad de las clases de FLE y que su uso favorece interacciones reales entre estudiantes y profesores en la medida en que es la lengua que todos tienen en común.