Teorías del aprendizaje y modelos pedagógicos implementados en la enseñanza de canto en la Lic. en Música de la UPN.
El presente trabajo, es una búsqueda de fundamentos teóricos en el hacer pedagógico del autor como Maestro de Canto. Para tal fin, se hace una aproximación a los cinco maestros de canto de la Lic. en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, con el propósito de indagar sobre las diferentes forma...
- Autores:
-
Ángel Rodríguez, Linda Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9392
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9392
- Palabra clave:
- Teorías
Modelos pedagógicos
Música - Canto
Pedagogía
Canto - Estudio y ejercicio
Aprendizaje
Modelos
Canto
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo, es una búsqueda de fundamentos teóricos en el hacer pedagógico del autor como Maestro de Canto. Para tal fin, se hace una aproximación a los cinco maestros de canto de la Lic. en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, con el propósito de indagar sobre las diferentes formas de enseñanza del instrumento. Se parte de cuatro teorías del aprendizaje: Teoría del conocimiento conductista, teoría del conocimiento constructivista, teoría del aprendizaje significativo y teoría de las tendencias humanistas; las cuales configuran dos modelos pedagógicos: Modelo Tradicional y Modelo Escuela Activa. A partir de estos conceptos teóricos, se realiza un estudio del hacer pedagógico de los maestros, a partir de observaciones y entrevistas en espacios académicos individuales con estudiantes de diferentes líneas estilísticas: Lirica y popular. Posterior a esto, se analiza la aproximación de cada uno de los maestros a los dos modelos pedagógicos teniendo en cuenta tres dimensiones de enseñanza-aprendizaje: Teórico-musical, técnico e interpretativo. Teniendo como base este estudio, se identifica la pertinencia en la implementación de dichos modelos en la enseñanza del canto, encontrando un diálogo constante entre los dos modelos y una conveniencia innegable del uso de los mismos, en la acción educativa de los maestros de canto de la Universidad Pedagógica Nacional. |
---|